martes, 1 de marzo de 2011

Síntesis de noticias martes 1 de marzo de 2011



Internacional

La ONU pide al Gobierno de Yemen abstenerse de usar la fuerza en protestas

Ginebra, 1 mar (EFE).- La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, pidió a las autoridades de Yemen abstenerse de usar la fuerza contra las manifestaciones que tienen lugar en Saná y otras ciudades del país.


La insurrección llega a Trípoli
Las fuerzas rebeldes aumentaban su cerco sobre Muamar Gadafi, mientras EU congeló 30 mil mdd de fondos libios y el Pentágono revisaba con la OTAN opciones para precipitar la caída del régimen.

Bengasi.- La insurrección contra el coronel Muamar Gadafi controlaba ayer vastos territorios de Libia y el grueso de los pozos petroleros, además de contar con el apoyo creciente de Europa y Estados Unidos, que estudiaba todas las opciones, incluida la militar.


Libia: Washington contempla todas las opciones, incluso la militar
El Pentágono afirma que está desplazando efectivos a la zona para "proporcionar flexibilidad una vez se tomen las decisiones", al tiempo que se discute establecer una "zona de exclusión aérea".

El departamento de defensa de Estados Unidos informó que está reposicionando sus fuerzas de seguridad en la región próxima a Libia mientras los países occidentales evalúan una posible intervención contra Muamar Gadafi.


Diplomacia

Se congratulan en el Senado por renuncia de canciller francesa
Legisladores esperan un encuentro parlamentario para mejorar relación diplomática

Frente a la renuncia de la canciller francesa Michlèle Alliot-Marie quien dimitió en protesta por la errónea gestión del caso de Florence Cassez, el senador José Guadarrama Márquez, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Europa dijo, "este hecho podría resultar positivo para México dado que la ex funcionaria del gobierno de Francia intensificaba el conflicto diplomático entre ambas naciones".


EU descarta “atmósfera de crisis” con México

WASHINGTON.— En un intento por atemperar el ambiente del encuentro que se producirá el próximo jueves entre los presidentes de México, Felipe Calderón, y de Estados Unidos, Barack Obama, en la Casa Blanca, altos cargos de la administración estadounidense se emplearon ayer a fondo para declarar inexistente una “atmósfera de crisis” bilateral entre los países y para reconocer que, aunque “aún hay mucho” por hacer para mejorar la cooperación en materia de seguridad, la relación ha alcanzado “una madurez y entendimiento sin precedentes


Rastrean en Texas arma que mató a Zapata

Dallas, Estados Unidos (28 febrero 2011).- El arma utilizada en el ataque en el que murió Jaime Zapata, agente del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), ha sido rastreada hasta un hombre del área de Texas, informaron investigadores federales.


Derechos Humanos

EU, a la caza de migrantes

En la víspera de un nuevo encuentro entre los presidentes Felipe Calderón y Barack Obama, un profundo sentimiento antimigrante se extiende por varios estados de la Unión Americana.
En lo que podría traducirse en una auténtica cacería de indocumentados, de los cuales una mayoría son mexicanos, hay por los menos 40 propuestas de ley que serían votadas en los próximos días en los Congresos estatales de Texas, California, Nuevo México y Carolina del Norte.
Dichos proyectos de ley están encaminados a frenar, por un lado, el flujo de migrantes, y por otro, a vetar para los indocumentados que ya se encuentran en Estados Unidos el acceso a servicios de salud, educación y vivienda, entre otros.
De ser aprobadas ese tipo de iniciativas, podrían replicarse en otros estados de la Unión Americana, donde también habita un elevado número de migrantes, muchos de los cuales tienen décadas de residencia y que ahora vuelven a ser perseguidos por su condición de indocumentados.


Trata de personas es operada por crimen organizado: CNDH

Tijuana, BC.- El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, afirmó que la trata de personas es operada por grupos del crimen organizado que hacen que este delito se vuelva invisible. Al presidir junto con autoridades del estado y municipio las Jornadas de Capacitación Contra la Trata de Personas que la CNDH puso en marcha, el Ombudsman enfatizó la necesidad de prevenir que más víctimas de este delito caigan en las redes delincuenciales.


Hay complicidad” de autoridades en secuestro de migrantes: CNDH
Autoridades son cómplices del secuestro de migrantes en el estado de Veracruz y en otros casos ayudan a que ocurra ese ilícito por falta de capacidad a la hora de hacer su trabajo, afirmó un alto funcionario de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Jorge Ruiz Valderrama, jefe del Departamento de Capacitación a Servidores Públicos de la CNDH reconoció que los secuestradores de migrantes en Veracruz se da con la “complicidad” de las autoridades.


Exige ONU proteger de inmediato a activistas

El representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Javier Hernández Valencia, lanzó una alarma al gobierno Mexicano para que de inmediato se genere un mecanismo de protección a los activistas en derechos humanos “no pueden seguir muriendo más defensores; su situación es crítica y se requiere que de inmediato el gobierno federal, estatal y municipal rompan el cristal de alerta y pongan en marcha medidas para su protección”.


Patricia Espinosa participó en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
La Canciller Patricia Espinosa participó en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en el marco de su visita de trabajo a Ginebra, Suiza.

La Secretaria de Relaciones Exteriores, Embajadora Patricia Espinosa Cantellano, participó hoy en el pleno del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CoDH), en el marco de su segmento de alto nivel del 16º periodo ordinario de sesiones. Reiteró el apoyo de México al CoDH desde su creación y al desarrollo de su arquitectura institucional, hasta su etapa actual de pleno funcionamiento.


Seguridad


Municipios, el eslabón más débil ante el crimen: ONU
El alto comisionado de la ONU, Javier Hernández, señala que los municipios pobres son vulnerables a la implantación de la delincuencia organizada

CIUDAD DE MÉXICO (01/MAR/2011).- La mitad de los municipios mexicanos, y sobre todo los más alejados, “son hipervulnerables al crimen organizado”, afirmó Javier Hernández Valencia, representante en México del alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.


Colombia, EU y México van contra “El Chapo”
Medida busca cortar “vasos comunicantes” entre narcos

BOGOTÁ.— Colombia, en coordinación con autoridades de México y Estados Unidos, intensificó la persecución contra tres enlaces de Joaquín, El Chapo, Guzmán jefe del cártel de Sinaloa, se informó ayer en este país.


Sicarios matan a un niño y a tres adultos en Ciudad Juárez

CIUDAD JUÁREZ. Un comando rafagueó un vehículo en el cruce de las avenidas Plutarco Elías Calles y Ejército Nacional con saldo de cuatro muertos, entre ellos un niño de 10 años de edad.
Dos sobrevivientes del ataque fueron trasladados al Hospital General de Zona 35 del IMSS, ubicado a unos tres kilómetros del lugar.


Pobladores enfrentan a sicarios en Zacatecas; granadazo, levantón y dos muertos

ZACATECAS, Zac., 28 de febrero (apro).- Habitantes de la comunidad Villa Cárdenas, ubicada en el municipio de General Francisco R. Murguía, al noroeste del estado, se enfrentaron a balazos con un grupo de sicarios; en la refriega, perdieron la vida dos delincuentes.
El enfrentamiento inició al mediodía de ayer, luego de que uno de los sicarios –quienes viajaban en dos vehículos– lanzó una granada contra una vivienda, luego de que los pobladores se negaron a entregarles las armas que utilizan para cazar.


Aprehenden a líder de ''La Resistencia'' de Jalisco

CIUDAD DE MÉXICO (01/MAR/2011).- Víctor Manuel Torres García o Édgar Mauricio Barrera Corrales, alias “El Papirrín”, identificado como uno de los tres líderes de la organización delictiva denominada “La Resistencia”, fue capturado por la Secretaría de Seguridad Pública federal.


Vinculan a ex alcalde con secuestradores
Relaciona PGJEM a Sánchez Reyes con hallazgo de 4 cadáveres

TLALMANALCO, Méx.— El ex alcalde perredista de Tlalmanalco Raúl Sánchez Reyes, quien administró el ayuntamiento en el periodo 2006-2009, fue detenido por elementos de la Policía Ministerial del Estado de México, presuntamente por estar vinculado con la banda de secuestradores que el sábado pasado se enfrentó con miembros de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE).


Familia Reyes analiza migrar a España por ola de violencia
Convocan a una marcha y concierto para el sábado en Juárez

CIUDAD JUÁREZ. Luego de señalar que España puede ser el país al que migre la familia Reyes Salazar, tras la matanza de seis de sus integrantes, Marisela Reyes Salazar convocó a las organizaciones defensoras de derechos humanos a una manifestación y concierto por la vida, justicia, legalidad y contra la militarización y violencia, el próximo sábado.
Reiteró que continuará el plantón que inició el 9 de febrero frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, en demanda de justicia para sus hermanos, sobrino y cuñada.


Revisa SCJN órdenes judiciales de autoridades sin cumplir
La SCJN inicia revisión de más de 300 órdenes judiciales incumplidas por gobiernos de Morelos, Puebla y DF; el monto asciende a 325 mdp

CIUDAD DE MÉXICO, México, feb. 28, 2011.- Este lunes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició la discusión de más de 300 órdenes judiciales que no han sido cumplidas por autoridades de los estados de Morelos, Puebla y el Distrito Federal.


Política y partidos


IFE presenta plan para voto de mexicanos en el extranjero

Con el objetivo de promover las primeras acciones del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero (VMRE), consejeros y funcionarios del Instituto Federal Electoral (IFE) presentaron el plan estratégico que permitirá garantizar el derecho de los ciudadanos residentes en el exterior para elegir al Presidente de la República en 2012, mediante la instrumentación de medidas emergentes que buscarán ampliar el número de votantes migrantes.


Mario Delgado en Campaña

EN PARABUSES, espectaculares, carteleras electrónicas y hasta en los módulos de los valet parking, comienza a hacerse notar una campaña muy extraña en el Distrito Federal.
EN LETREROS en colores amarillo y negro (que casualmente son los que identifican al PRD) se lee en letras pequeñas "Vive ser"; y en letras muy grandes "DELGADO", que casualmente es el apellido de Mario Delgado, supuesto delfín de Marcelo Ebrard.
LAS COINCIDENCIAS no acaban ahí, pues resulta que la campaña "Vive ser DELGADO" la patrocina la Fundación Mídete, misma que encabeza Xiuh Tenorio, ex diputado local y asesor de -¡adivinen!- de Mario Delgado.
TANTA coincidencia sobre Delgado engorda el sospechosismo, sobre todo cuando se revisan las cuentas de la Fundación, y en ellas nomás no se ve de dónde saca dinero para una campaña tan cara.
POR ESO hay quienes piden echarle un ojo a la caja chica del gobierno capitalino, perdón, al DIF local, donde su directora Patricia Patiño fue sustituida por Mario Carrillo, ex titular de Educación del DF y tío de... ¡Mario Delgado!
CLARO QUE los involucrados podrán decir que todo es mera casualidad y que, en dado caso, la campaña es contra la obesidad y no a favor de ningún Delgado.


Peña Nieto: Elección en Edomex no me quita el sueño
En breve entrevista al término de la firma del Acuerdo Nacional por el Turismo, Peña Nieto se abstuvo de responder si él es la figura a vencer en los comicios para gobernador

El mandatario del Estado de México, Enrique Peña Nieto, negó que el proceso electoral de esa entidad le quite el sueño y aclaró que, en lo personal, está dedicado a gobernar.
"No me lo quita (el sueño), al contrario, me ocupa como gobierno realmente propiciar condiciones de armonía, de civilidad, de tranquilidad, porque realmente queremos tener los mexiquenses un proceso ejemplar, de altura, realmente que sea una fiesta de la democracia", señaló.


Priista, para la alianza PAN-PRD en el Edomex
Sin dar nombres, afirma que algunos militantes del PRI se han acercado.

México.- El máximo líder perredista en el Estado de México, Luis Sánchez, reconoció la posibilidad de postular a un priista como candidato de la eventual alianza PAN-PRD a la gubernatura de la entidad, e incluso reveló que existen ya conversaciones con algunos aspirantes del Revolucionario Institucional. Negó, sin embargo, que su partido “ande en la pepena” de candidatos, pues son los priistas quienes han buscado al PRD.


Quiere PAN para Edomex a Josefina Vázquez Mota
A ella la ocupa de lleno el liderazgo de la bancada, asegura su equipo

Javier Corral, el estratega del PAN para construir la alianza con el PRD por el Estado de México, cerró la negociación de la convocatoria a la consulta ciudadana que será publicada este martes, y llamó a Josefina Vázquez Mota a incluirse en los prospectos a competir por la gubernatura de esa entidad.


El PAN y el PRD investigan a los favoritos en el Edomex
Encuestas de estos dos partidos de oposición muestran qué políticos, el día de hoy, son los más conocidos en la carrera para la gubernatura

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de marzo.- Las últimas mediciones de popularidad en el Estado de México revelan cómo caminan la aceptación o el rechazo hacia los principales aspirantes delos partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) a obtener la candidatura para gobernador en esa entidad federativa. Según una de las encuestas que circulan entre panismo y priismo mexiquenses, y a las que tuvo acceso Excélsior, el tricolor sigue como la primera opción, con 52 por ciento de las preferencias, seguido por el PAN, con 24 por ciento, y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), con 15 por ciento.


López Obrador enfrenta rechazo en la UNAM

En la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM aparecieron pintas contra la presencia de Andrés Manuel López Obrador, quien enfrentó rechazo en ese recinto universitario. También hubo mensajes contra los partidos políticos. Foto: Saúl Castillo. Andrés Manuel López Obrador fue recibido ayer con pintas de rechazo en varias bardas del circuito de Ciudad Universitaria.
Una de las pintas decía: "La UNAM pide licencia de los partidos. Fuera PRI, PAN, PRD, PT".


AMLO expone su proyecto ante la IP

Andrés Manuel López Obrador sostuvo un encuentro con aproximadamente 200 empresarios de distintos ramos de todo en el centro de la capital del país, a quienes les delineó el Proyecto Alternativo de Nación con el que buscará ser candidato en 2012.


Se solidarizan con AMLO en Guerrero

Al menos unos cinco mil militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Guerrero, solicitarán licencia a su partido en solidaridad con el "presidente legítimo", Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ante su decisión en protesta por la política de alianzas que aprobó el Consejo Político Nacional del partido. Entre tanto, Misael Medrano Baza, dio a conocer la afiliación del ex priísta y diputado federal Sofío Ramírez a las filas perredistas.


El Peje contra la mafia del poder

A quienes, como Andrés Manuel López Obrador, creen que el país está gobernado por una mafia del poder y el dinero, y que ésta cuenta con el PRI y el PAN para garantizar su permanencia, cabría preguntarles; ¿con quién les parecería peor que dicha mafia continuara en el poder: con Enrique Peña Nieto o con Marcelo Ebrard? Y es que la coalición que se explora entre el PAN y el PRD para la elección presidencial tendría como probable candidato a Ebrard, no a un panista, pues con cualquiera de ellos la probabilidad de triunfo será ínfima, pues cargará sobre sus hombros el desastre que han significado los dos gobiernos del PAN (corrupción, impunidad, ineptitud y el quiebre de la seguridad pública). Y por eso se ha manejado la figura de un hombre de izquierda (pero digerible al PAN) como candidato de coalición.


Javier Corral, demócrata
Ni AMLO ni Corral merecen las frases y los adjetivos que se han cruzado. Cada uno a su modo, cada quien en su ruta, ha trabajado desde hace una treintena de años por las libertades políticas en nuestro país


Con motivo de la alianza entre PAN y PRD en el Estado de México, Andrés Manuel López Obrador ha zaherido en varias ocasiones al diputado federal panista Javier Corral y éste ha respondido en tono menos exaltado pero igualmente descalificador. Ninguno de ellos es merecedor de las frases y los adjetivos que se han cruzado. Cada uno a su modo, cada quien en su ruta, ha trabajado desde hace una treintena de años por las libertades políticas en nuestro país.
López Obrador se equivocó al declarar que Corral sirve a las mafias que se han apoderado de México. El fragor de su campaña mexiquense en pos de una candidatura popular que excluya una coalición de su partido con el PAN le ha impedido recordar una trayectoria que seguramente conoce pero que olvidó al tildar al legislador panista exactamente de lo contrario a su realidad. Un ejemplo: López Obrador enjuició con severidad a Corral en una entrevista con Carmen Aristegui, la semana pasada, en su nueva etapa en MVS. Hay que decir a López Obrador que si bien la renovada presencia de la periodista es posible por la buena voluntad de las partes, en el avenimiento de sus intereses y principios el diputado Corral desempeñó un papel central, eficacísimo.


Encinas pide modificar los estatutos para que Cuauhtémoc presida de nuevo al PRD

El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas, propuso reformar los estatutos de su partido para que Cuauhtémoc Cárdenas pueda ser elegido nuevamente como dirigente nacional.
En conferencia de prensa, el legislador señaló que otra opción es impulsar un proceso de conciliación para que nombre una dirigencia colegiada, "esto se tendrá que ver de aquí al 19 de marzo".


¿Así o peor?

El desastre que vive el Partido de la Revolución Democrática alcanza dimensiones inconmensurables. Si alguien alguna vez diseñó una crisis, jamás hubiera alcanzando a imaginar lo que hoy vive el partido que surgió del hartazgo por el priismo y como una opción de cambio, vida y gobierno, lo que perdió en el camino por la cercanía con el poder y el surgimiento de iluminados. Bajo el liderazgo de Cuauhtémoc Cárdenas, el PRD sumó, que no aglutinó, a toda la izquierda que ahí encontró un espacio y una plataforma llevándolo en dos ocasiones a las puertas de la Presidencia de la República, en 1988, con Cárdenas como candidato del Frente, germen de lo que sería partido, y en 2006, con Andrés Manuel López Obrador, germen de la agonía que hoy vive el partido.


La esgrima sin espada
Rafael Cardona | Opinión
(...)
Total, estos políticos son capaces de transitar todos los terrenos. De la solemnidad al ridículo, del humor a la parodia, de la chanza a la amenaza, y no salen de la misma ronda absurda en la cual la dirigencia rechaza su origen y quiere jugar en dos canchas, pero eso sí, en el nombre de la democracia, como si ésta consistiera en hacerle el caldo gordo al partido del gobierno.
Y Marcelo se queda con el álbum de fotos de su fiesta de lanzamiento de Encinas, mientras éste dice: ¿alianzas con ésos? ¡Ni madres!, ni padres, ni nada.
Y en el fondo de la sala AMLO sonríe: ¿a poco MEC se creyó en serio su capacidad de cooptar a Encinas y sumarlo a su capital y sus aspiraciones (personales) de ser candidato por encima de Andrés Manuel? Ahora le quieren enseñar a El Peje a navegar en aguas bajas.
¡Sí, Chucha! O mejor dicho: ¡No, Chucho!


Arriola, a las fauces de los lobos

Hoy Mikel Arriola se convierte en el nuevo titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Cofepris.
Arriola va directo a las fauces de los lobos, sin entrenamiento ni armadura de por medio.
Su llegada se da en medio de la polémica sobre las verdaderas razones por las que el pasado 22 de febrero la Secretaría de Salud anunció, apresuradamente a través de un escueto comunicado, la renuncia por “razones personales” del, hasta ese momento, comisionado federal Miguel Ángel Toscano, una vez que, horas antes, la senadora priísta María del Socorro García Quiroz había adelantado la noticia de su salida.


ONGs lamentan salida de Toscano de Cofepris
Organizaciones civiles aseguran que se pierde a un gran aliado en la lucha contra el tabaco

Con la salida de Miguel Ángel Toscano como titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se pierde a un gran aliado en la lucha contra el tabaco, afirmaron organizaciones civiles. Erick Antonio Ochoa, director de las iniciativas contra el tabaco, Fundación Interamericana del Corazón- México, afirmó que la salida de Toscano es una gran pérdida en la lucha contra las tabacaleras, ya que consideró que este funcionario supo enfrentar con valentía las presiones de todo tipo, incluso del gobierno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario