lunes, 28 de febrero de 2011

Síntesis de noticias lunes 28 de febrero de 2011



Derechos Humanos


Crisis humanitaria en la frontera de Libia con Túnez
Grupos de jóvenes tunecinos se erigen en improvisados funcionarios e intentan contener la avalancha humana que huye de la represión de Gadafi a través del paso fronterizo de Ras el Ajdir

El conflicto en Libia se ha convertido ya en una crisis humanitaria. Según cálculos del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), unas 100.000 personas han abandonado ya el país. Y miles más esperan su turno para huir de la represión de Gadafi. Actualmente, hay alrededor de 20.000 personas esperando a cruzar el paso fronterizo de Ras el Ajdir. La mayoría de ellos son trabajadores egipcios, cuyo éxodo en masa arrancó el pasado miércoles, pero que desde entonces se ha ido intensificando hasta hacerse casi insostenible.


La Fiscalía de La Haya pone en su punto de mira a Gadafi
El fiscal Ocampo examina posibles crímenes de guerra y lesa humanidad presuntamente cometidos en Libia

El fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI), Luis Moreno Ocampo, ha anunciado que ha iniciado un examen preliminar sobre posibles crímenes de guerra y lesa humanidad presuntamente cometidos en Libia. El fiscal ha adelantado en rueda de prensa que espera poder decidir "esta semana" si abre una investigación formal, lo que pondría al líder libio, Muamar el Gadafi, en el punto de mira de ese organismo judicial de la ONU.


Renuncia canciller francesa, defensora de Florence Cassez
Michèle Alliot-Marie defendió con ímpetu la condena que enfrenta la francesa Florence Cassez

Con 105 días en el cargo, Michèle Alliot-Marie deja el cargo como ministra de Asuntos Exteriores
PARÍS, FRANCIA (28/FEB/2011).- La defensa con poco sentido diplomático de Florence Cassez, ciudadana francesa condenada en México a 60 años de cárcel por el delito de secuestro, llevó ayer, entre otras cosas, a la dimisión de la canciller Michèle Alliot-Marie.
Con apenas 105 días en el cargo, la ministra de Asuntos Exteriores fue una de las impulsoras del boicot al programa cultural Año de México en Francia, en respuesta a que la justicia mexicana le negó un amparo a su compatriota, el 10 de febrero pasado.


Veracruz, ruta y emporio de mafia carnicera de migrantes: CNDH

Distrito Federal. (EXCLUSIVA) En Veracruz son innumerables los hechos delictivos contra migrantes, tales como secuestros, robo, extorsiones, trata de personas y demás, que afectan gravemente la vida, la dignidad y la integridad humana de esas personas, de acuerdo con los testimonios ofrecidos por víctimas y testigos y el informe especial de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). En síntesis, el padre Alejandro Solalinde tiene razón: es un infierno para los migrantes, paraíso para sus carniceros.


Guanajuato es 8 en plagios: CNDH
El informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos revela que el Estado de México es el líder en este delito con 172 secuestros, seguido por Michoacán con 137 y Chihuahua que tiene 132 casos

León, Gto. Guanajuato ocupa el sitio número ocho en el país en averiguaciones previas por secuestros, denunciados en 2010, revela un informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
El año pasado se iniciaron 59 averiguaciones previas por plagios en el estado, mientras que en 2009, se abrieron 78, según revela el documento oficial.


Defensores acusan violaciones en Chiapas
El presidente del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, Natahaniel Hernández, y dos abogados de la organización son procesados por el presunto delito contra el orden constitucional y seguridad del estado

Tuxtla Gutiérrez. Abogados representantes del Centro de Derechos Humanos "Digna Ochoa" denunciaron presuntas violaciones a sus derechos fundamentales en el actual proceso legal que enfrentan en el centro penitenciario "El Amate", municipio de Cintalapa de Figueroa.
El presidente de "Digna Ochoa" en el municipio de Tonalá, Natahaniel Hernández Núñez, y los abogados de esa organización, José María Martínez Cruz y Eduardo Alonso Martínez Silva, son procesados por el presunto delito contra el orden constitucional y la seguridad del estado.


Ley Migratoria da sustento legal a acciones de protección a migrantes

Si bien es cierto que la Ley de Migración aprobada por el Senado de la República, supone importantes avances en materia de derechos humanos en comparación con la Ley General de Población hasta hoy vigente, también es cierto que mucho de lo que contempla la nueva Ley, en realidad viene a dar sustento jurídico a numerosas acciones emprendidas ya desde hace tiempo por el Instituto Nacional de Migración.


PAN sigue en revisión de reforma a derechos humanos: González Morfín
El senador panista celebró los acuerdos alcanzados para aprobar la nueva Ley de Migración, que forma parte de los 12 temas prioritarios de la bancada de Acción Nacional para el actual periodo de sesiones.

Ciudad de México.- El coordinador del PAN en el Senado, José González Morfín, informó que su bancada sigue analizando la reforma constitucional a los derechos humanos, para garantizar que no se haya violentado ninguna disposición para su aprobación.


Exigen justicia para la familia Reyes en el DF

Distrito Federal— Entre el contraste de un minuto de silencio y los gritos de “No más violencia”, cientos de ciudadanos exigieron justicia para la familia Reyes Salazar en la explanada del monumento a la Revolución en la Ciudad de México, donde llamaron a organizarse, realizar marchas y demandar el cambio de estrategia de combate a los cárteles de la droga y el impulso a la educación, la salud, el desarrollo social y el empleo.


Sara Salazar: la tragedia de una madre

El 7 de febrero fueron levantados, en presencia de su madre doña Sara, Elías y Malena Reyes Salazar, así como su nuera Luisa Ornelas. Los cuerpos de las tres víctimas de esta agresión fueron hallados el viernes 25. La fiscalía general de Chihuahua dijo haber realizado 15 rastreos en el Valle de Juárez, la zona semirrural de Ciudad Juárez. Y en la víspera del hallazgo había ofrecido 200 mil pesos a quien ofreciera informes suficientes para rescatar a los desaparecidos.

A la luz del desenlace, esas acciones son meras coartadas. La verdadera actitud de las autoridades es la manifestada por el subprocurador de justicia con sede en aquella ciudad. Durante dos semanas a las afueras de su oficina se instaló un plantón encabezado por doña Sara en protesta por la desaparición de sus hijos y el asesinato de dos más y un nieto, así como el incendio de su casa. El subprocurador no salió jamás a hablar con la angustiada madre, ya no digamos a ofrecerle una palabra de consuelo sino al menos para oírla e informarle de lo que los agentes ministeriales a sus órdenes estaban haciendo en ese caso. Su desdén silencioso, su desacato a las exigencias que demandaban justicia es hoy una conducta cómplice.


México carece de un censo sobre discapacitados: SRE
Señala en informe para ONU avances y rezagos en el sector

México carece de un registro sobre los ciudadanos que padecen algún tipo de discapacidad en el país y sus necesidades, así como el nivel de acceso de este sector a la salud, a la educación, al trabajo, al deporte y a la justicia, entre otros, que permita orientar las políticas públicas, se reconoce en el anteproyecto que elabora la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sobre la Aplicación de la Convención Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y que revela los rezagos que existen para que sean personas en el goce pleno de sus derechos.


Seguridad


Militares, a cargo de la seguridad en 17 entidades
Ernesto López Portillo, director del Instituto para la seguridad y la Democracia (Insyde), advirtió que la presencia militar en mandos civiles no representa un cambio estructural. 'No se trata sólo de cambiar a la gente, sino de reestructurar completamente los sistemas de gestión', señala

CIUDAD DE MÉXICO. Apesar de que oficialmente se ha negado la militarización de corporaciones policiales del país, más de un centenar de elementos de alto rango -activos o en retiro- ocupan los principales cargos de seguridad pública en estados y municipios, en sustitución de mandos civiles, por el incremento de la violencia y la permeabilidad de las policías por el crimen organizado.


Cae en SLP otro zeta por ataque a oficiales de EU
Policía Federal, SIEDO y Ejército realizaron 11 cateos en este estado y Nuevo Laredo.
La Marina apresó en Saltillo a El Toto, jefe de El Piolín, vinculado también al atentado.

http://www.milenio.com/node/657604

México.- Elementos de la Policía Federal detuvieron en San Luis Potosí al presunto operador financiero del cártel de Los Zetas en esta entidad, Luis Miguel Rojo Ocejo, El Oso Rojo, quien está vinculado con el ataque a los agentes de la Oficina de Aduanas y Control Migratorio de Estados Unidos (ICE, por sus siglas), en el que perdió la vida el agente Jaime Zapata el pasado 15 de febrero.


Seguridad, una asignatura pendiente del PRI con México: Madero
El presidente nacional del PAN afirmó que el tricolor parece no tener prisa en el compate a la inseguridad, luego de las declaraciones del exgobernador de Nuevo León, Sócrates Rizzo, respecto a que los Presidentes emanados del PRI pactaron con el crimen organizado para conservar la paz social en México.

México.- El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, afirmó que la procuración de seguridad para la ciudadanía debe dejar de ser un pendiente de las dirigencias, gubernaturas y alcaldías del PRI.


Imposible prevenir que cárteles financien a candidatos: Sócrates Rizzo
Presentó ante funcionarios de EU escenario preocupante para comicios de julio de 2009. El ex gobernador señaló posibilidad de que el narco proveyera dinero para sobornar a votantes.

Ciudad de México. Sócrates Rizzo sólo dijo en público cosas del calibre de las que decía en privado y armó tremenda polvareda. Pero he aquí su encuentro con funcionarios del consulado de Estados Unidos en Monterrey, ante quienes dibuja un escenario especialmente preocupante para los comicios de julio de 2009. Habla Rizzo: “Mientras que los dos principales partidos –PRI y PAN– habían tomado medidas para evitar la infiltración del narcodinero en las campañas, en la práctica sería imposible prevenir que la delincuencia organizada financiara candidatos”. (Cable 09MONTERREY31, fechado el 29 de enero de 2009, filtrado a Wikileaks).


Lo que Sócrates quiso decir…
Resulta paradójico que el ex gobernador diga ahora que “antes” los gobiernos priistas mantenían la paz con los cárteles distribuyendo las rutas de la droga entre los mismos.
Jorge Fernández Menéndez

La política en muchas ocasiones no perdona: Sócrates Rizzo, un hombre que llegó con enormes expectativas al gobierno de Nuevo León, visto como uno de los políticos más cercanos al entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, no pudo terminar su sexenio: debió renunciar luego de innumerables denuncias en contra de su administración por malos manejos (su representante en el DF, habrá que acordarse, era Napoleón Gómez Urrutia, quien entonces no recordaba que era minero), pero sobre todo por una crisis de seguridad. Unas semanas antes de la renuncia, en enero del 96, fue asesinado en un restaurante frente a Cintermex (el principal centro de convenciones y exposiciones de la ciudad de Monterrey) el abogado Leopoldo del Real Ibáñez mientras platicaba con el director de la Policía Judicial del estado, Fernando Garza Guzmán. El asesino, que supuestamente fue herido por los custodios del jefe policial, pudo escapar. Garza Guzmán siempre dijo que había recibido “órdenes superiores” para entrevistarse con Del Real Ibáñez, un personaje gansteril, presuntamente relacionado con el narcotráfico y con otros personajes tan oscuros como Guillermo González Calderoni, un ex jefe de la Policía Judicial muerto unos años después. Las relaciones de Del Real con funcionarios del gobierno de Sócrates Rizzo catalizaron las denuncias y si bien nunca se establecieron requerimientos legales en su contra, llevaron al gobernador, muy enfrentado con el entonces presidente Zedillo, a presentar su renuncia. Lo reemplazó el ahora diputado Benjamín Clariond.


PRI planea llevar a los tribunales a Sócrates Rizzo
El Diputado federal Benjamín Clariond, dijo que las declaraciones de Sócrates Rizzo no le incomodan, sino que “le da preocupación ver que a lo mejor le llegó (a Rizzo) el Alzheimer antes de tiempo, no sé qué se tomó o qué se metió antes”, dijo. (Sáb, 26/02/2011)

Monclova, Coahuila.- Benjamín Clariond, Diputado Federal del Partido Revolucionario Institucional advirtió que llevarán a los tribunales al ex gobernador de Nuevo León, Sócrates Rizzo García.
Los representantes del PRI buscan que el ex mandatario neoleonés compruebe las acusaciones que emitió acerca del presunto nexo entre gobernantes del partido tricolor y miembros del narcotráfico para establecer el control sobre las rutas de la droga.


Política y Partidos

Cuauhtémoc Cárdenas propone que López Obrador asuma la dirección del PRD
Sábado, 26 de febrero de 2011 a las 19:04

(CNNMéxico) — Cuauhtemoc Cárdenas, uno de los líderes más importantes del centroizquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), llamó a dejar el partido en manos de Andrés Manuel López Obrador, reportó la televisión mexicana. "Yo creó que lo más saludable en este momento sería poner la dirección del partido a disposición de Andrés Manuel, y que incluso él la encabezara”, dijo Cárdenas.



AMLO rechaza dirigir al PRD; “estoy de licencia”

Andrés Manuel López Obrador declinó la propuesta de Cuauhtémoc Cárdenas de hacerse cargo de la dirigencia nacional del PRD para dirimir esta crisis y procesar la selección del abanderado presidencial, pues le reviró que con la licencia que solicitó a su militancia en el sol azteca él ya tomó otra ruta.


AMLO creyó la ironía de Cárdenas: Chuchos
La declaración del fundador del PRD, “fina y cruel”, considera Jesús Zambrano; la respuesta de López Obrador refleja “autismo autoritario”, afirma.

México.- La corriente perredista de Los Chuchos consideró que el llamado de Cuauhtémoc Cárdenas para que Andrés Manuel López Obrador asuma la dirigencia del partido se trató de “una fina y cruel ironía” que el tabasqueño se tomó en serio, al negarse ayer a cambiar sus decisiones.


Jesús Ortega tacha de “inquisidor” a AMLO

Jesús Ortega, dirigente nacional del PRD, califica a Andrés Manuel López Obrador como “un inquisidor” y advierte que la “irresponsabilidad” y el “doble discurso” del tabasqueño pueden descarrilar el proyecto de la izquierda rumbo al 2012.


Se unen radiodifusores del Edomex contra IFE
Radioemisoras mexiquenses interpusieron ante el Tribual Electoral ocho recursos de apelación contra el pautaje de propaganda electoral ordenado por el IFE para el estado de México

Ciudad de México. Este fin de semana, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibió ocho quejas de otras tantas estaciones de radio contra los acuerdos del IFE para regular la propaganda electoral en los comicios del estado de México.
De acuerdo con la información publicada en los estrados del organismo jurisdiccional, en las últimas horas se recibieron los recursos de apelación presentados contra el Comité de Radio y Televisión del Instituto Federal Electoral (IFE) . 


Precandidatos 2012


El IFE “no garantiza” equidad, afirma ASF
El órgano auditor encontró irregularidades, inconsistencias y fallas en los procesos de licitación, contratación, implantación del desempeño y operación de dicho sistema.

México.- El Sistema Integral de Administración de los Tiempos del Estado (SIATE) a cargo del IFE no garantiza a la sociedad la equidad en el uso de los medios de comunicación en la contienda electoral, concluyó la Auditoría Superior de la Federación en su revisión de la cuenta pública 2009.
El órgano auditor encontró irregularidades, inconsistencias y fallas en los procesos de licitación, contratación, implantación del desempeño y operación de dicho sistema.


Sí tengo la intención de ser candidato: Espino

El ex presidente nacional del PAN, Manuel Espino va directo: “Sí quiero” ser candidato a la Presidencia de la República para las elecciones de 2012, pero lo definirá hasta mayo, cuando haya valorado sus posibilidades y capacidades. También esperará a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le dé la razón sobre su expulsión del PAN y le devuelva su membresía como militante para julio, luego de que fue separado del blanquiazul en diciembre pasado.


Presidente Manlio... me suena excelente’
Advirtió que antes de pensar en un candidato a Los Pinos, el PRI debe cuestionarse para qué quieren ganar el poder

MÉXICO, DF.- El líder del Senado, Manlio Fabio Beltrones, admitió que aspira a ser Presidente de México. El priísta se cuestionó: “¿A quién, con la capacidad y la experiencia que pudo haber acumulado para estar al frente de la solución de los problemas, no le gustaría (ser Presidente)”?, y admitió: “Yo soy uno de ellos”.


Ven duelo entre Peña Nieto, Creel y Ebrard hacia 2012
Juan Ramón de la Fuente y Alejandro Martí destacan como alternativas ciudadanas en el ranking BGC-Excélsior

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de febrero.- A más de un año de distancia, y sin que las precandidaturas se hayan decantado, la mayoría de la población consultada contempla una disputa entre Enrique Peña Nieto, Santiago Creel y Marcelo Ebrard con miras a las elecciones de 2012, según el primer populómetro BGC-Excélsior de presidenciables. Sin embargo, todavía ningún panista le disputa seriamente a Enrique Peña Nieto la distinción de ser el aspirante presidencial más popular.




No hay comentarios:

Publicar un comentario