jueves, 31 de marzo de 2011

Síntesis de noticias jueves 31 de marzo de 2011






Ocho columnas


El Universal: EU suma 130 aviones a patrullaje fronterizo.
La Jornada: El narco, con poder de un ejército: EU.
Reforma: Chocan PAN y Calderón.
Excélsior: Se hacen bolas con la alianza.
La Crónica de Hoy: Alianza hacen bolas a PAN, PRD intelectuales y a la Presidencia.
Milenio Diario: Enreda alianza en el Edomex a Calderón y PAN.
Unomásuno: Niegan línea de FCH.
El Financiero: Temen retiro abrupto de estímulo monetario.
El Economista: Frenan la reforma laboral 30 cambios.
El Sol de México: La secretaría del PAN dijo que Calderón pidió mantener la alianza en el Edomex.  
Rumbo de México: Exigen a PRD y AN respetar la consulta.
Impacto Diario: La UNT reventará reforma laboral.
Ovaciones: Ordena FCH a AN culminar alianza.
Diario de México: Alerta por perros callejeros.
La Razón de México: Número 2 del PAN embarca al Presidente en alianza con PRD.





Internacional


Sarkozy pide desde Japón una reforma mundial de los estándares nucleares
Su visita a Tokio es la primera de un mandatario extranjero desde el terremoto y posterior tsunami que arrasó el noreste del país y provocó un desastre nuclear en la central de Fukushima

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha hecho un llamamiento este jueves a reformar a nivel mundial los estándares nucleares antes de final de año durante su visita a Japón, la primera de un mandatario extranjero desde el terremoto y posterior tsunami que arrasó el noreste del país y provocó un desastre nuclear en la central de Fukushima-1. Según Sarkozy, Francia, que preside este año el G-20, quiere celebrar una reunión de los responsables nucleares de los países miembros el próximo mes de mayo con el fin de fijar nuevas normas tras lo ocurrido en la central nipona. El primer ministro japonés, Naoto Kan, ha respaldado la idea.


No hay riesgo de radiación en la costa del Pacífico mexicano

La Coordinación General de Protección Civil de México aseguró que la radiación nuclear liberada de la planta japonesa de Fukushima no representa riesgo alguno para la población de la costa del Pacífico mexicano. La información brindada de las estaciones monitoras ubicadas en esa área costera, bajo la vigilancia de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, que se conoció el miércoles precisó que "los niveles de la radiación medidos, proveniente de Japón, no representan riesgo alguno para la población en el territorio nacional", según despacho de DPA.


La OTAN asume el mando de todas las operaciones en Libia

BRUSELAS, 31 Mar. (EUROPA PRESS) La OTAN ha asumido el mando "único" de todas las operaciones aéreas en Libia desde primera hora de este jueves en relevo de Estados Unidos, cuyas fuerzas han ejercido hasta ahora el mando de la operación 'Odisea del Amanecer' desde el sábado 19 de marzo para proteger a la población civil libia de los ataques del régimen de Muamar Gadafi.


El Reino Unido no ofrecerá inmunidad diplomática al canciller libio

El canciller británico, William Hague, informó este jueves que no se le concederá inmunidad diplomática frente a un proceso judicial británico o internacional al canciller libio que llegó de forma inesperada al país.


Encuesta en EEUU: Mayoría se opone a participación en campaña en Libia

Una encuesta dada a conocer el día 30 indica que la mayoría de los estadounidenses se oponen a la campaña militar de Estados Unidos en Libia y que el nivel de aprobación del presidente Barack Obama se encuentra en el nivel más bajo jamás registrado de 42 por ciento. De acuerdo con los resultados de la encuesta dados a conocer por la Universidad Quinnipiac, el 47 por ciento de los entrevistados se opone a la participación de Washington en Libia y el 41 por ciento apoya la misión.


Derechos humanos


Logra Oaxaca acuerdo de solución amistosa ante la CIDH

Washington, 30 Mar (Notimex).- El gobierno del estado mexicano de Oaxaca logró un acuerdo de solución amistosa, sancionado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para poner fin a un litigio que duró 14 años, informó hoy una fuente oficial. El gobernador del sureño estado mexicano Gabino Cué informó en rueda de prensa que su gobierno alcanzó el acuerdo con familiares de Celerino Jiménez, que recibirán una reparación del daño que sufrieron 14 años atrás con su asesinato. Cué caracterizó el acuerdo como una muestra de la política de su gobierno para conceder una atención particular a los casos relacionados con Oaxaca que están pendientes ante la CIDH.


Simula Chihuahua compromiso con derechos humanos, concluye foro

El gobierno estatal y municipal no cumplen y además simulan comprometerse con las recomendaciones que los organismos internacionales encargados de supervisar el respeto a los derechos humanos les hacen, fue la conclusión a que se llegó en el II Foro Cumple Chihuahua y Ciudad Juárez con las Recomendaciones de la CEDAW.


Suma CDHDF 87 quejas calificadas de desaparición forzada

Ciudad de México.- En el contexto de la violencia armada que ocurre en México, de enero de 2007 a la fecha la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) recibió 87 quejas que fueron calificadas inicialmente como desaparición forzada, de las cuales 86 se tratan de "desapariciones forzadas consumadas", ya que las víctimas fueron localizadas posteriormente, indicaron representantes del organismo.


Corte desecha controversia del IFAI contra la CNDH
La Segunda Sala de la Corte estableció que el IFAI es un órgano descentralizado que carece de legitimación activa para acudir a la controversia constitucional, a pesar de que cuenta con autonomía de gestión, como órgano de promoción y difusión del ejercicio del derecho de acceso a la información del Poder Ejecutivo Federal.

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró infundado el recurso de reclamación de la presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), Jaqueline Peschard, el cual presentó porque le fue desechada la controversia constitucional que promovió contra la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en octubre de 2010.


Suman 14 las quejas en contra de militares en Parral, Chihuahua

Parral, Chih.- En tan solo estos primeros tres meses del año suman casi el doble de quejas en contra del ejército en la Comisión Estatal de Derechos Humanos que las que se presentaron en todo el año pasado. Suman 14 quejas contra 8 que se presentaron en todo el año pasado, tan solo en marzo ya suman 4, en su mayoría por abuso de fuerza en las detenciones. Por lo anterior la CEDH dio a conocer que a inicios de este mes se implemento un programa de capacitación para todos los elementos castrenses de la zona, segun lo dio a conocer derehos humanos


Justicia y Seguridad


Piden en EU ver a narco como terrorismo
De ser aprobada la propuesta, fiscales podrían pedir hasta 15 años adicionales de cárcel por cada condena por dar apoyo a las seis organizaciones

Washington, Estados Unidos (31 marzo 2011).- El representante republicano de Texas, Michael McCaul, presentó una iniciativa de ley para catalogar como "grupos terroristas extranjeros" a seis cárteles de la droga de México, clasificación por la que se podría enjuiciar por terrorismo a narcos mexicanos y a traficantes de armas estadounidenses.

Prueba de orina no determina si se está bajo influjo de narcótico: SCJN

La primera sala del tribunal determinó que cuando una persona conduce un vehículo y comete homicidio o lesiones en forma culposa por estado de ebriedad o bajo el influjo de un narcótico, la prueba de orina debe valorarse conjuntamente con otros elementos, entre ellos, el juicio clínico de expertos y las testimoniales.


Dan trece años de cárcel a Jean Succar Kuri por corrupción de menores
Tras ocho años de proceso el detenido fue sentenciado por los delitos de pornografía infantil y corrupción de menores

CANCÚN, 31 de marzo.— El juez segundo de Distrito dictó sentencia de 13 años un mes y quince días de prisión a Jean Succar Kuri, por los delitos de pornografía infantil y corrupción de menores. Gabriel García Lanz, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal en Quintana Roo, aplicó a la pena máxima al hombre, además de imputarle una multa de 85 mil 837 pesos (equivalente a dos mil 625 días de salario mínimo) y un pago de 350 mil pesos a cada menor afectado, como reparación del daño moral que les causó, así quedó consignado en la causa penal 31/2004-I.


Ofrecen 70 mdp por asesinos de agente

WASHINGTON.— El gobierno de Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de 5 millones de dólares para quien proporcione información que conduzca a la detención de los autores del asesinato del agente de la oficina de inmigración y aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) Jaime Zapata y del intento de homicidio de su compañero, Víctor Ávila, en la emboscada que ambos sufrieron el pasado 15 de febrero en México a manos de un comando integrado por miembros de Los Zetas.


Narco, entre las 10 fuerzas mejor armadas del mundo
James Winnefeld advierte que cárteles son una amenaza “despiadada” que cada año recibe 40 mil mdd de Estados Unidos

El crimen organizado mexicano, si bien no tiene índole militar, se ubica como una de las 10 principales fuerzas armadas del mundo, aseguró ayer James Winnefeld, comandante de la región norte del Ejército de Estados Unidos. “México enfrenta en el crimen organizado una amenaza sofisticada y despiadada que si bien no tiene índole militar, se ubicaría entre las 10 principales fuerzas armadas del mundo, si se toma en cuenta que cada año reciben 40 mil millones de dólares provenientes de Estados Unidos”, dijo.


Política y partidos

Se enreda PAN con alianza en el Edomex
El tema de la eventual alianza entre PAN y PRD en el Estado de México causó un enredo entre la dirigencia panista y Los Pinos. AMLO dio por muerta coalición entre ambos partidos

El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira, demandó al presidente Felipe Calderón y al secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, dejar de “entrometerse” en la contienda electoral del Estado de México.


Insiste Calderón a la cúpula panista a buscar la alianza con el PRD
El presidente aboga por una alianza con el PRD como los mexiquenses manifestaron el pasado domingo en la consulta

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de marzo.- El presidente Felipe Calderón citó la tarde de este miércoles a la cúpula del PAN para instruirla a que continúe buscando una alianza electoral con el PRD, para renovar la gubernatura en el Estado de México. Durante dos horas, en una reunión de carácter privado, el Ejecutivo federal analizó la actual situación política en esa entidad con Gustavo Madero, dirigente del panismo; Cecilia Romero, secretaria general de ese partido; Josefina Vázquez Mota, coordinadora parlamentaria blanquiazul en San Lázaro; José González Morfín, líder del PAN en el Senado, y el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora. La secretaria nacional del partido, Cecilia Romero, dijo en entrevista posterior que el Ejecutivo federal “está de acuerdo en que sigamos en la actitud en la que ha estado el PAN: abierto a una alianza, dispuesto a llevar a cabo una alianza y dispuesto también a honrar lo que los panistas y perredistas y mexiquenses dijeron el domingo”.


Desmiente Gil Zuarth al PAN sobre alianza con el PRD

El secretario particular de Felipe Calderón, Roberto Gil Zuarth, desmintió lo dicho por la secretaria del PAN, Cecilia Romero, quien aseguró hubo una instrucción del mandatario para empujar la alianza PAN-PRD en el estado de México para las elecciones de gobernador del próximo 3 de julio.


Aún con desmentidos, "genera duda" lo dicho por Cecilia Romero: Eruviel Ávila
El líder nacional del PRI, Humberto Moreira, aseguró que su partido “ve con gran preocupación y alarma” este tema y señaló que su partido analiza presentar ante las instancias correspondientes, los recursos jurídicos pertinentes para castigar estas presuntas violaciones.

Ciudad de México.- Aún cuando ya se desmintió que el presidente Calderón instruyó a los panistas a favor de la alianza, “genera duda” lo dicho por la secretaria general del PAN, Cecilia Romero, aseguró el precandidato del PRI a la gubernatura en el estado de México, Eruviel Ávila.


La coalición se fue al basurero: AMLO
Deslindarnos de AN aclara el camino al proyecto nuevo para cambiar al país, afirma.

México.- Andrés Manuel López Obrador sepultó la alianza entre PRD y PAN, y denunció que desde Los Pinos se le ofreció a Alejandro Encinas ser el candidato de Acción Nacional antes de que se realizara la consulta ciudadana.
—¿La alianza con el PAN está muerta? —se le preguntó.
—Eso es historia, pasó a la historia, pero al basurero de la historia —afirmó.


"No se ha dicho la última palabra sobre la alianza": Zambrano

MÉXICO, D.F., 30 de marzo (apro).- El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, advirtió hoy a sus detractores que “no se ha dicho la última palabra” sobre la alianza PAN-PRD en el estado de México. En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por el líder estatal del PRD en el Estado de México, Luis Sánchez, y por el activista Sergio Aguayo, pidió “no desestimar” los resultados de la consulta ciudadana celebrada el pasado domingo 27, en el que la mayoría de los mexiquenses votó a favor de la alianza.


Aún posible, la alianza con PRD: Bravo Mena
Luego de que declinaran en su favor Ulises Ramírez y José Luis Durán, el aspirante panista aseveró que siguen fieles a lo que se decidió en la consulta del domingo pasado para cambiar las cosas en aquella entidad.

México.- Luis Felipe Bravo Mena, precandidato único del PAN para la gubernatura del Estado de México, luego de que ayer declinaron a su favor Ulises Ramírez y José Luis Durán, aseguró que su partido se mantiene fiel a la idea de ir en alianza con el PRD en esa entidad.


Los organizadores de la consulta critican al PRD por no definirse

Al dar a conocer los resultados finales de la consulta sobre la alianza PAN-PRD en el Estado de México, los organizadores criticaron a la dirigencia perredista por ignorar las cifras del conteo y seguir en la indefinición en torno a su unión con el PAN. “Me parece que es el momento que Andrés Manuel López Obrador, Alejandro Encinas y buena parte de la dirigencia del PRD se pronuncien clara y explícitamente si les interesa que los mexicanos opinemos sobre sus programas de gobierno y sus candidaturas, o sólo nos quieren para que vayamos a las urnas a ratificar lo que ellos decidan”, dijo Sergio Aguayo, presidente de la organización Participación Ciudadana, organizadora de la consulta.


Beltrones sí competirá con Enrique Peña Nieto

El coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, levantó la mano para competir por la candidatura presidencial del PRI en el 2012. Sin embargo, en esta ocasión pidió un debate al interior de su partido para definir entre los aspirantes presidenciales, legisladores y gobernadores un proyecto político rumbo a la sucesión presidencial.


Se destapa Ebrard
El Jefe de Gobierno capitalino dijo que el objetivo es derrotar al PRI

Ciudad de México (31 marzo 2011).- El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, lanzó ayer su candidatura para la Presidencia de la República en 2012, apuntalado por un movimiento nacional denominado Vanguardia Progresista. El destape oficial se llevó a cabo anoche durante un evento privado en un hotel de la Zona Rosa, en donde el perredista reconoció abiertamente su interés por competir en los comicios del próximo año.


Josefina aprovecha el vacío

La mejor demostración de la confusión que prevalece en el PAN y el PRD respecto a cómo y con quiénes afrontar el desafío de 2012, la hemos visto en estos días con todo el sainete escenificado en torno a la alianza en el Estado de México. En los hechos, ambos partidos tuvieron que recurrir a los mismos candidatos, Alejandro Encinas y Luis Felipe Bravo Mena, que utilizaron hace 18 años (¿durante tres sexenios no pudieron hacer crecer en la entidad más importante y poblada del país nuevos cuadros?) para enfrentar al PRI. Pero la falta de claridad va más allá. No están sabiendo en esos dos partidos cómo afrontarán la elección presidencial: unos se han atorado en el enfrentamiento entre López Obrador y Marcelo Ebrard. Los otros, en diez años no han podido resolver la contradicción entre ser el partido en el poder y operar como un partido de oposición, no sólo porque los números electorales no le han salido a ese partido en mucho tiempo, salvo los episodios, que parecen haber cerrado ya su ciclo, de las alianzas coyunturales de 2010, sino porque el proceso de búsqueda de su candidato presidencial ha entrado en una zona de graves indefiniciones.


Analiza SCJN amparo en contra del IFE

México, DF.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo un amparo que promovió Televisión Azteca en contra del Instituto Federal Electoral (IFE), por las disposiciones que emitió para la difusión de spots de los partidos políticos.


Confirma el TEPJF triunfo de Ángel Aguirre en Guerrero

Ciudad de México.- El Tribunal Electoral (TEPJF), por votación unánime, confirmó la validez de la elección de gobernador del estado de Guerrero y el otorgamiento de la constancia de mayoría para Ángel Eladio Aguirre Rivero, candidato postulado por la coalición "Guerrero nos une" conformada por los partidos políticos de la Revolución Democrática, Convergencia y del Trabajo.


Presenta hoy PRD recurso ante TEPJF por la no renovación del IEM

Morelia, Michoacán.- Por considerar que el Congreso del estado ha violentado los tiempos establecidos en la norma local en torno a la renovación del Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), este miércoles, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentará un recurso de revisión constitucional ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).


Deja ver el PAN conflicto con Alanís

El PAN solicitó de manera formal a la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), María del Carmen Alanís, excusarse de la discusión y resolución del caso de los spots del gobernador Enrique Peña Nieto, alusivos a su V Informe de Gobierno, tras difundirse información sobre una reunión en casa de Alanís como parte de la audiencia de alegatos.


Insistir en el referéndum

Los chismosos profesionales dedicados al análisis/participación política hemos escuchado en estos días rumores acerca de la inminencia de una reforma política más o menos seria. De ser el caso sería, sin duda, el acontecimiento más relevante del sexenio y un legado muchísimo más importante que cualquier otro, tanto de Calderón, como de Beltrones y los principales jefes del PRI -los priistas que tienen el control real del tricolor en la Cámara de Diputados. Se ha filtrado que la reforma incluiría reelección de legisladores, algo de ratificación de gabinete, de elección y autonomización de entes reguladores, candidaturas independientes, iniciativas preferentes e iniciativa ciudadana/parlamentaria. No me queda claro si incluye referéndum para modificar la Constitución. Aunque en lo personal me sentiría complacido si se aprobaran las candidaturas independientes, me parece que la madre de todas las reformas institucionales debe ser justamente el referéndum.


Mujer, Aborto y eutanasia


Despenalizar el aborto

Una semana para la reflexión y las definiciones. Tras la modificación al Artículo 12 Constitucional en septiembre de 2009, las mujeres de Oaxaca estamos frente a una guillotina francesa igual a la que pasó Olimpia de Gouges en 1793, tras plantear la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana, porque la modificación al 12 no sólo fue un grave retroceso en los derechos sino ha puesto en mayor peligro sus vidas. Ello como resultado de una ola deliberada del conservadurismo y que mostró el peor de los rostros contra las mujeres desde que gobierna el PAN en este país, encontrando siempre “cómplices a modo”. En el periodo 2008-2010 fueron aprobadas 17 reformas constitucionales locales que limitan o impiden el ejercicio de uno de los derechos fundamentales: el derecho a decidir sobre sus cuerpos y vidas, criminalizando a las mujeres por practicarse un aborto, incluso, cuando se trata del producto de una violación, como señaló en febrero pasado el Pacto Nacional por la Vida, la Libertad y los Derechos de las Mujeres.


Derecho a la vida
Por: Gerardo Fernández Casanova. http://www.aporrea.org/internacionales/a120612.html

Los panistas se rasgan las vestiduras para negar a la mujer el derecho a decidir sobre sus cuerpos, protegiendo el derecho a la vida desde la concepción, pero negándolo a partir del parto. En su oscurantismo pretenden instaurar y perpetuar el Valle de Lágrimas de este mundo y remitir el anhelo a la felicidad para ser cumplido después de la muerte. Se niega el derecho a la vida cuando se condena a la pobreza y al hambre. Se niega el derecho a la vida cuando se impone la violencia como instrumento de combate a la violencia. Se niega el derecho a la vida cuando se coloca a los jóvenes en condición desesperada sin oportunidades de educación y de empleo. El que es criminal por antonomasia, que le roba a la gente la facultad de decidir sobre su destino, está inhabilitado para convocar a la paz. Ya es hora de que Calderón y los panistas se retiren a sus monasterios a nadar entre sus lágrimas para que no tengan que hacer nuevos fraudes en su otra vida.


El segundo país más poblado del mundo abre el debate sobre la 'muerte digna'

La decisión de los tribunales indios de permitir la eutanasia pasiva, usada en casos excepcionales, ha reactivado el debate sobre si se debe dejar a los enfermos terminales “morir dignamente”. El caso de una mujer que lleva casi cuatro décadas en coma, es tema de discusión.


Expone el Instituto de las Mujeres a diputados, reformas ante abusos
Se comprometen diputados a legislar a favor de la no violencia contra las mujeres por la reforma al Código Penal y de Procedimientos Penales. Foto: El Sudcaliforniano

Los Cabos.- La Sesión del Consejo Consultivo del Instituto de las Mujeres del municipio de Los Cabos, en diálogo con diputados y diputadas del Congreso del Estado, presenta propuestas de reformas al Código Penal y de Procedimientos Penales. El martes se llevó a cabo la sesión del Consejo Consultivo del Instituto de las Mujeres, y dentro de las propuestas a la reformas se encuentran: Violencia feminicida; Delito de feminicidio; Delito de violencia familiar; Delito de violencia familiar por oficio; Descripción legal de los tipos de violencia; Negativa de la libertad provisional por delito de violencia familiar donde se niegue el proceso de libertad provisional al presunto culpable.


Cárceles estuvieran al tope por adulterio”: Instituto de la Mujer

Reynosa, Tamaulipas.-Pese a que recientemente se despenalizara el adulterio por votación en el congreso de la Unión, en Tamaulipas desde hace poco mas de tres años el adulterio ya no es un delito penal y solamente es una causal de divorcio por la cual una mujer o un hombre pueden solicitar la disolución del vinculo matrimonial lo anterior lo dio a conocer Mayra Marina Alejandro Ochoa, titular Instituto Municipal de la Mujer en Reynosa quien además advirtió de seguir tipificado como delito las cárceles del estado estuvieran “hasta el tope”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario