EEUU cometió "terrible error" con guatemaltecos por experimento sobre sífilis
Washington, 1 mar (EFE).- La comisión creada por el presidente, Barack Obama, después de que saliera a la luz que EEUU inoculó sífilis a guatemaltecos en unos experimentos en los años 40, reconoció hoy que aquella investigación fue un "terrible error".
"Lo que sucedió estuvo claramente mal", dijo la presidenta de la comisión Amy Gutmann en una audiencia pública en la que subrayó que "fue un terrible error y queremos saber lo que pasó".
Llaman error a experimentos
Una comisión estadounidense calificó de error los experimentos ilegales hechos en Guatemala hace 64 años y prometió dar resultados de la investigación en pocos meses.
(...)
Gutmann insistió en calificar de “error” las inoculaciones de enfermedades venéreas en guatemaltecos.
Esa posición se suma a las de las máximas autoridades estadounidenses.
“Aunque estos sucesos ocurrieron hace más de 64 años, estamos indignados porque tal investigación reprochable haya ocurrido bajo el pretexto de la salud pública”, dijo Hillary Clinton, secretaria de Estado, cuando se descubrió la práctica de las inoculaciones.
La ONU certifica el aislamiento internacional del régimen de Gadafi
Naciones Unidas, 1 mar (EFE).- La Asamblea General de la ONU certificó hoy el aislamiento internacional del régimen del líder libio, Muamar el Gadafi, con la expulsión del país magrebí del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la organización internacional.
La medida fue adoptada por consenso por los 192 países que conforman el organismo multilateral, en una demostración de que el líder libio se ha quedado casi sin amigos en la esfera internacional.
ACNUR pide ayudar para kilométrica multitud en la frontera entre Libia y Túnez
Ginebra.- El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) pidió este miércoles el envío de centenares de aviones para evacuar a la multitud que aguarda a salir de Libia por la frontera con Túnez y que se extiende por "kilómetros y kilómetros".
"Mis compañeros in situ me dicen que hay kilómetros y kilómetros de una multitud que se pierde en el horizonte esperando para cruzar", dijo a la AFP Sybella Wilkes, portavoz de ACNUR.
"Están afuera con un frío glacial, bajo la lluvia, y muchos de ellos ya pasaron tres o cuatro noches a la intemperie", agregó.
Exhorta Senado a legisladores de Arizona rechazar leyes contra migrantes
Ciudad de México.- El Senado de la República exhortó a los senadores del estado de Arizona que rechacen las iniciativas SB1611, SB1308 y SB1309, por considerar que atentan contra las garantías fundamentales de la población de inmigrantes, y a la gobernadora Jan Brewer para que, en el caso de que sean aprobadas por el Congreso de su estado, las vete y evite su promulgación.
Acusan en EU a Norberto Rivera por violar derechos humanos
Eric Barragán indica que el Cardenal y la Diócesis de Tehuacán intentan utilizar las cortes Mexicanas para ampararse de ser juzgados, y por otra parte reclaman que son inocentes
El cardenal Norberto Rivera será acusado de nuevo ante autoridades judiciales de Estados Unidos por violación de los derechos humanos, debido a que Joaquín Aguilar fue víctima de abuso sexual por el sacerdote Nicolás Aguilar en los años 90. Joaquín fue abusado en el Distrito Federal cuando Rivera se encontraba como arzobispo primado de la Arquidiócesis de México.
No se responderá más a Derechos Humanos: Ávila Pérez
El Gobierno del Distrito Federal no respondió al exhortó de la Comisión de Derechos Humanos local para que aceptara la recomendación por la construcción de la Supervía, pues nunca se recibió una solicitud formal por parte del órgano autónomo, afirmó el secretario de gobierno José Ángel Ávila.
Al cumplirse el plazo de 10 días que planteó la CDHDF para que el GDF reflexionara sobre sus negativa a suspender la obra de la Supervía, ayer el secretario explicó que ya no habrá otro pronunciamiento del GDF con respecto a la Recomendación 01/2011, pues la contestación formal ya se dio, y no se suspenderá la obra bajo ninguna circunstancia.
La CNDH emite recomendación por bebé viva declarada muerta
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió una recomendación en contra del gobierno de Hidalgo por el caso de una niña de 24 semanas de gestación a la que se declaró muerta cuando aún estaba viva. El suceso ocurrió en el Hospital General de Tulancingo —dependiente de la Secretaría de Salud estatal—, donde, según el organismo, se dio una “inadecuada” atención médica a una mujer embarazada que presentaba ruptura de membranas. Tras la inducción de un parto prematuro, los médicos certificaron el fallecimiento del producto, sin haberlo valorado.
Pedirán a la CNDH entrevistar a la Reina del Pacífico
La CDHDF solicitará apoyo a la nacional para poder entrevistarse con Sandra Ávila Beltrán y dar continuidad a la investigación de presuntas violaciones a su dignidad
Ciudad de México. La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) solicitará a su homóloga nacional su apoyo para poder entrevistarse con Sandra Ávila Beltrán, la Reina del Pacífico, en el Cefereso número 4, ubicado en Tepic, Nayarit. El ombudsman capitalino, Luis González Placencia, dijo que al conocer que fue cambiada de penal, del de Santa Martha Acatitla hacia uno del fuero federal, es que se comunicó con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para que con su ayuda, visitadores locales acudan a hablar con la interna.
Asesinos en Juárez actúan por tolerancia Ejército: CEDH. Con Ricardo Rocha
Gustavo de la Rosa, visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Ciudad Juárez, Chihuahua, aseguró que la persecución hacia la familia Reyes Salazar, cuyo único delito ha sido exigir justicia, es una historia terriblemente dolorosa, "ayer estuve con Doña Sara y es algo increíble que tenga todavía la energía para levantarse y seguir luchando"
El Senado exige respaldo para Sara Salazar a Segob
En el caso de la muerte del agente Zapata se actuó con diligencia, mientras que las muertes en la familia Reyes Salazar siguen impunes
El senador del PRD, Jesús Garibay hace un llamado a Segob para salvaguardar la vida de Sara Salazar y de su familia después de que el 25 de febrero fueron encontrados sin vida dos de sus hijos
CIUDAD DE MÉXICO (01/MAR/2011).- El Senado pidió a la Secretaría de Gobernación (Segob) salvaguardar la vida e integridad física de Sara Salazar y de Saúl, Marisela y Claudia Reyes Salazar, luego del asesinato de los hermanos Elías y María Magdalena y de Luis Ornelas, en Ciudad Juárez.
Fiscalía dará protección a familiar de activista asesinada en Ciudad Juárez
México, 1 mar (EFE).- Las autoridades del norteño estado mexicano de Chihuahua brindarán protección a Marisela Reyes Salazar, hermana de la activista asesinada en enero de 2010 Josefina Reyes, y después de que se encontraron los cuerpos sin vida de otros dos hermanos que habían sido secuestrados, informó hoy la Fiscalía estatal. El titular de la Fiscalía General de Chihuahua, Jorge González, explicó que debido a las amenazas de muerte anunciadas en unas cartulinas que fueron dejadas junto a los cuerpos de Elías y Malena Reyes se asignará un operativo de protección a Marisela.
Obliga impunidad dejar estados como Chihuahua: CNDH
El presidente nacional de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, señaló que es la impunidad frente a los niveles críticos de violencia, lo que causa que en estados como Chihuahua los pobladores se vean obligados a huir. Lo anterior fue destacado por el ombudsman, al señalar casos particulares de visible impunidad en Chihuahua, Tamaulipas, Guerrero y Oaxaca, mismos en los cuales se ha registrado mayor violencia relacionada con la presencia de grupos criminales y elementos de seguridad Pública.
Narcos mexicanos controlan en EU el tráfico de cocaína y drogas sintéticas
Aumenta el consumo general de drogas en EU, pero baja el de cocaína; en 2009 había 38 millones de adictos, documenta la ONU
VIENA, 2 de marzo.- Estados Unidos sigue siendo el principal mercado mundial de cocaína, con 4.8 millones de consumidores, aunque su importancia ha decaído en los últimos años, según la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).
Entregarán más recursos de la IM a finales del 2011
La secretaria estadounidense de Estado, Hillary Clinton, expresó durante su comparecencia ante el Congreso que Estados Unidos no da la suficiente atención a los problemas que México enfrenta con respecto a la violencia por los cárteles de las drogas ni a la situación que se vive.
Capturan en Michoacán al jefe de La Resistencia
Víctor Manuel Torres organizó su banda con integrantes de otros cárteles del narcotráfico
La SSP indicó que la organización operaba en Edomex, Michoacán, Jalisco y Distrito Federal
México.- Elementos de la Policía Federal detuvieron al presunto jefe máximo del grupo delictivo conocido como La Resistencia, Víctor Manuel Torres García o Édgar Mauricio Barrera Corrales, El Papirrín, cuando pretendía reunirse con los líderes del cártel de La Familia en Uruapan, Michoacán.
Mueren 8 en balacera en Tamaulipas
Los marinos encontraron los cadáveres de ocho personas junto con armas, vehículos y municiones
Ciudad de México (1 marzo 2011).- La Secretaría de Marina (Semar) informó que la madrugada de este martes logró repeler la agresión de una célula criminal en el Municipio de Valle Hermoso, Tamaulipas, en una acción que tuvo un saldo de un marino herido y ocho presuntos criminales muertos.
A través de un comunicado, la Armada de México informó esta noche que tras el operativo logró asegurar cinco vehículos, armas, municiones y cargadores.
Descubren 18 cadáveres en fosa; ayer 43 ejecutados
Personal de la Sedena y Protección Civil de la entidad permanece en la zona.
México.- Efectivos del Ejército mexicano mantienen bajo control un paraje ubicado en la comunidad de La Gavia, perteneciente al municipio de san Miguel Totolapan, Guerrero, donde personal de Protección Civil estatal, se da a la tarea de rescatar una cantidad aún no determinada de cadáveres.
Desde la mañana de ayer hay un despliegue importante de agentes del Ministerio Público, así como de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Hasta la tarde del martes, se había informado de una fosa con 18 cadáveres; sin embargo, para la noche, efectivos militares señalaron la existencia de más fosas y establecieron un cálculo de entre 70 y 100 cuerpos.
Suman 167 muertos en agresiones a bares
Considera experto que delincuentes buscan amedrentar con ejecuciones masivas
Ciudad de México (2 marzo 2011).- En casi dos años y medio, el crimen organizado efectuó por lo menos 30 ataques violentos contra bares o centros nocturnos que dejaron un saldo de 167 muertos y más de 158 heridos.
Giran orden de aprehensión contra nueve presuntos narcos
De ellos, tres pertenecen a La Familia y seis al cártel del Golfo, refirió la SIEDO.
México, DF. La Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) ejercitó acción penal en contra de nueve presuntos integrantes del crimen organizado, entre ellos tres de La Familia y seis miembros del cártel del Golfo. La Procuraduría General de la República dio a conocer que un juzgado de distrito en materia penal con sede en Jalisco libró orden de aprehensión en contra de Carlos Fierros Ramírez, Sergio Piña Caballero y Luis García Blanco o Luis María García Pla, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada, contra la salud con fines de comercio, portación de arma de fuego y posesión de cartuchos para arma de fuego, ambos del uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
“Ex edil presumía nexo con banda”
Se vinculó con “La Familia” hace tres años: autoridades
TLALMANALCO, Méx.— El ex alcalde perredista de Tlalmanalco, Raúl Sánchez Reyes, se vinculó con La Familia Michoacana desde hace cerca de tres años, según se establece en expedientes judiciales.
Los reportes indicaron que desde la presidencia municipal, el edil que gobernó durante en el periodo 2006-2009 se relacionó con el crimen organizado. Fue aprehendido el domingo pasado por sus presuntos vínculos con la banda de secuestradores Los Aboytes. El ex munícipe presumía de sus vínculos con integrantes de La Familia Michoacana, según vecinos. Durante su gestión se incrementaron los secuestros y extorsiones en esa zona.
Critica Emilio González a Peña Nieto
Jalisco.- Se lanzaron con todo, el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero; y el gobernador Emilio González Márquez, contra el titular del Ejecutivo del Estado de México, Enrique Peña Nieto, a quien fustigaron de que no es capaz de gobernar al país y no le ha cumplido a los mexiquenses.
Oposición se topará con pared, dice Peña
AMANALCO, Méx.— El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, rechazó la posibilidad de que su partido, el PRI, provea de un candidato a la oposición para los comicios del 3 de julio, dada la fortaleza y unidad del tricolor en torno, dijo, a un mismo proyecto.
Definida, la pregunta para decidir la alianza en el Edomex
PAN y PRD presentan hoy el acuerdo; crearán un Consejo Consultivo de intelectuales y académicos para avalar el proceso del 27 de marzo
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de marzo.- El PAN y el PRD ya definieron la única pregunta que se realizará en la encuesta mediante la que decidirán si van o no en alianza para la gubernatura del Estado de México. “¿Está usted de acuerdo en que PAN y PRD formen una coalición para renovar la gubernatura del Estado de México?”, será la interrogante que se hará a los mexiquenses en la consulta ciudadana del próximo domingo 27 de marzo.
En Edomex no postularemos a un “priista enojado”: PAN
La secretaria general del blanquiazul asegura que hay militantes o, en su caso, ciudadanos que pueden representar “perfectamente” a su partido en el estado.
México.- El PAN en el Estado de México no contempla la posibilidad de postular a un “ex priista enojado” como su candidato en una eventual alianza con el PRD, aseguró la secretaria general panista, Cecilia Romero.
Indecisos en su voto, 39% de mexiquenses
51% de población en general rechaza alianza; 70% de perredistas la avala
El próximo domingo 3 de julio se llevarán a cabo elecciones en el Estado de México. Aún es demasiado pronto incluso para saber qué candidatos serán postulados por cada partido o qué alianzas se conformarán en el camino, pero en una encuesta de EL UNIVERSAL realizada en vivienda el PRI encabeza las preferencias con 38%. El PAN se encuentra en segunda posición con 13% y por una alianza PAN, PRD, PT y Convergencia sufragaría 41%.
Consulta y coalición en el Edomex (I)
Javier Corral Jurado. http://www.eluniversal.com.mx/editoriales/51885.html
(...)
La trasmisión del poder ha sido un asunto hereditario entre los integrantes del Grupo Atlacomulco, en donde el derecho de sangre aún es irreemplazable como mecanismo para acceder a los cargos más relevantes. Son facción política y económica, que borró precisamente la línea que debería dividir los negocios particulares de los del gobierno. Por eso entre sus miembros están varios de los más ricos de México, sin empresa alguna de por medio.
De la negra historia de poder y dinero que acuñó para su biografía Arturo Montiel emergió desconocido Enrique Peña Nieto, a la vez su sobrino y ahijado. Ahora es el político más conocido del país y, según varias encuestas, se ha convertido —sin asidero de acción gubernamental que lo respalde— en ineludible candidato del PRI a la presidencia. Su imagen está inflada con aire de Televisa, la empresa que le construyó a cambio de millonarias asignaciones publicitarias una telenovela, esa historia del príncipe azul en la que en su reino no pasa nada y todo es felicidad y dulzura.
Afirma AMLO que decidió separarse del PRD para no traicionar a los ciudadanos
ante la insistencia de este partido de aliarse con el PAN en próximas elecciones
MÉRIDA, México, mar 1, 2011.- El ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, afirmó en esta ciudad que decidió separarse del PRD para no caer en un acto de traición a los ciudadanos ante la insistencia de ir en alianza con el PAN en los próximos procesos electorales.
Piden sustitución de Camacho Solís al frente de DIA
Las corrientes del G8 aliadas de Andrés Manuel López Obrador acusaron a Camacho Solís de ““jugar un activo papel en la promoción de las alianzas con el PAN”.
Ciudad de México.- Las corrientes del G8 aliadas de Andrés Manuel López Obrador van contra Manuel Camacho Solís, coordinador del Diálogo por la Reconstrucción de México, a quien acusaron de “jugar un activo papel en la promoción de las alianzas con el PAN y ha contribuido a debilitar la unidad de los partidos de izquierda”.
Ortega da espaldarazo a Camacho al frente del DIA
MÉXICO, DF., 1 de marzo (apro).- El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega, manifestó su “extrañeza” por la solicitud que hicieron las corrientes agrupadas en el llamado G8, en el sentido de sustituir a Manuel Camacho Solís de la coordinación del Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA). En conferencia de prensa, Ortega dijo que se le hizo “rara” la solicitud, ya que el dirigente de Convergencia, el senador Luis Walton, tiene una relación amistosa con Camacho Solís, al igual que el dirigente del PT, senador Alberto Anaya.
Marcelo Ebrard señala que busca la salida a la crisis del PRD
Se reunirá con perredistas, incluido Obrador, para buscar acuerdos
CIUDAD DE MÉXICO, México, mar.1, 2011- Ante la polémica en la izquierda por una posible alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, dejó en claro que él no será factor de división y su misión es unirla, por lo que esa coalición no se hará a cualquier precio.
Reprochan a Ebrard alianza PRD-PAN con manta
El Jefe de Gobierno aceptó que el inconforme expresara su rechazo
Ciudad de México.- Juan Manuel Contreras, un bibliotecario de la Academia de San Carlos, burló la seguridad del Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, y en pleno discurso se ubicó a su costado para desplegar un mensaje contra la alianza del PAN y PRD en el Estado de México.
"No a la alianza en el Edomex con el PAN. No a la simulación", decía la pancarta.
Ebrard hablaba en el acto por los festejos del 140 aniversario del Registro Público de la Propiedad, en la Academia de San Carlos, cuando el trabajador de filiación perredista interrumpió el discurso al desplegar su rótulo.
La embestida contra el ex carnal
Carlos Marín. http://impreso.milenio.com/node/8920090
Puede o no gustar el estilo y la propuesta aliancista de Marcelo Ebrard, pero él y Enrique Peña Nieto son de los escasos políticos bien calificados por amplios sectores de la población.
La plataforma partidista de Marcelo, empero, está desmoronándose.
Su antiguo jefe y aliado, Andrés Manuel López Obrador, es ahora su principal adversario que juega a pedir una impensable “licencia” para golpearlo desde otros membretes; alienta el éxodo en el PRD a través de la franquicia de Martí Batres (¡secretario en el Gobierno del DF!), y azuza el sabotaje de los actos de Marcelo con pancartas como la de ayer.
AMLO y Muñoz Ledo, perseguidos por su pasado
(...)
Muñoz Ledo pasó aceite el 11 de noviembre de 2009 en un mitin del SME y el ex priista, ex perredista y ex funcionario de Vicente Fox se dio golpes de pecho con un discurso en favor de los desposeídos.
Entonces el senador del PRD Rubén Velázquez tomó la palabra y les recordó a los electricistas:
“Los entiendo ante esta avalancha. Hace más de 30 años, yo fui dirigente de un sindicato del gobierno, de Conasupo, y pusimos banderas rojinegras para mejorar los salarios y el presidente era Echeverría y el secretario del Trabajo era Muñoz Ledo… y nos corrieron del trabajo”.
Ahora le sucede a AMLO con el desplegado que publicó en El Universal el perredista Miguel Barbosa Huerta, dirigente de Nueva Izquierda, la corriente de los chuchos. El documento retoma una entrevista con AMLO que publicó la revista Proceso el 7 de marzo de 1999.
El político tabasqueño era Presidente del PRD, mientras el del PAN era Felipe Calderón. Y, acerca de una eventual alianza con el blanquiazul para las elecciones presidenciales del año 2000, le dijo al reportero Álvaro Delgado. “Si en unas primarias ganara Fox, votaría por él”.
Barbosa, punta de lanza de Jesús Ortega en la idea del líder perredista de realizar una consulta popular sobre la alianza con el PAN, escogió, con cuidado, los párrafos de la entrevista en los que el pasado alcanza a AMLO:
15 mil afiliados perredistas no existen en lista nominal del IFE
Luego de revisar el padrón de militantes que entregó el PRD para su confrontación, el IFE detectó que 15 mil 94 afiliados al sol azteca no existen en su base de datos y no se encuentran en la lista nominal de electores. De un total de un millón 342 mil 902 afiliados al PRD, el IFE localizó un millón 327 mil 808 registros, es decir que poco mas de 15 mil afiliaciones no existen. No obstante, el padrón del sol azteca tiene el 98.87 por ciento de correspondencia con la base de datos y la lista nominal que tiene en su poder el IFE.
Cardenal no violó la ley electoral; Valdemar, sí: IFE
El Proyecto de resolución que se discutirá este miércoles en el Consejo General del IFE, propone declarar infundada la queja del PRD contra el Cardenal Juan Sandoval Iñiguez
Según el documento no se encontró ninguna violación a la ley electoral por parte del prelado, aunque deja en manos de la Secretaría de Gobernación determinar si existe algún otro tipo de falta que señalar.
En tanto, sobre el vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar, y esa misma instancia, el proyecto de resolución determina que si cometieron una falta a la ley electoral pues expresamente se llamó a la ciudadanía a no votar por los candidatos perredistas.
Traslada PRI-Guerrero recurso de revisión al TEPJF
Chilpancingo, 28 Feb. (Notimex).- La dirigencia estatal del PRI presentó un recurso de revisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre la negativa del Tribunal Electoral del Estado (TEE), para llevar a cabo un recuento parcial de votos en mil 75 casillas en la elección del pasado 30 de enero.
Fracasa proceso de venta de Mexicana
Se cayeron las negociaciones entre Tenedora K y PC Capital para rescatar a Mexicana de Aviación, lo que abre la oportunidad para TG Group y otros inversionistas.
Tenedora K no estuvo dispuesta a soportar más retrasos para realizar el traspaso de acciones de la aerolínea con PC Capital, y ayer, tal como lo prometió, dio por concluida su relación con ese grupo de inversionistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario