Buenos días:
Favor con favor. Andrés Manuel López Obrador maniobró con éxito para garantizar el triunfo del PRI en el Estado de México al dinamitar una posible alianza entre los partidos PAN y PRD, lo que facilitará la candidatura a la Presidencia de la República de Enrique Peña Nieto. Ahora, éste le devuelve el favor, al nominar candidato a la gubernatura de dicha entidad a Eruviel Ávila, el único factible de ser atraído para encabezar la hipotética alianza PAN-PRD, por lo que ambos partidos se quedan sin candidato fuerte que gane por sí solo al nominado del PRI. A ver si en la campaña presidencial se muestran tan generosos. (José G. Muñoz García).
Internacional
Tropas de Gaddafi frenan el avance de rebeldes
TRÍPOLI (Agencias).— Las fuerzas de Muammar Gaddafi frenaron ayer el avance de los rebeldes en Sirte, ciudad natal del líder libio. Fuentes gubernamentales en la capital negaron en el transcurso del lunes que los rebeldes hayan tomado Sirte, como habían sostenido antes los opositores. Las fuerzas insurgentes, señalaron, están a unos 120 kilómetros de la ciudad, ubicada 460 kilómetros al este de Trípoli y 560 kilómetros al oeste de Bengasi.
Japón: alarma por hallazgo de plutonio en la planta de Fukushima
Japón se declaró en máxima alerta después de que se detectara la presencia de plutonio en el suelo de las inmediaciones de la planta nuclear de Fukushima, afectada por el sismo y posterior tsunami del 11 de marzo.
Los observadores afirman que el hallazgo de la sustancia altamente radiactiva y tóxica complica aún más la crisis en la central situada a 240 kilómetros al norte de Tokio.
Derechos humanos
Jimmy Carter destaca el diálogo de la Iglesia Católica con el Gobierno de Raúl Castro
El ex presidente de EEUU, Jimmy Carter, calificó de positivo el diálogo que la Iglesia Católica cubana sostiene con el gobierno de Raúl Castro, que condujo a la excarcelación de más de cien disidentes, según comunicado de la institución religiosa del país caribeño.
Denuncian ONG política “ineficaz contra cárteles”
Ante la CIDH exhiben “diálogo de sordos” con el gobierno
WASHINGTON.— Organizaciones defensoras de los derechos humanos exigieron un “mayor control democrático” del Ejército y la Policía y denunciaron la “política ineficaz y fallida” del gobierno mexicano contra los cárteles de la droga y la “violación a los derechos humanos” que ha traído consigo.
Defiende Segob lucha anticrimen ante la CIDH
En Washington el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Felipe de Jesús Zamora, defendió este lunes ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) la necesidad y eficacia de la guerra contra el narcotráfico. Reconoció el funcionario mexicano que aún quedan meses de lucha cruenta.
EPR pide a defensores de DH buscar desaparecidos
El grupo armado pide a la Comed y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos hacer público el expediente del caso y llevarlo a instancias internacionales
CIUDAD DE MÉXICO. A casi cuatro años de la desaparición de los militantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR), Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, ese grupo armado solicitó hoy a la Comisión de Mediación que lleve este caso a los tribunales internacionales, mientras que pidió al titular de la CNDH hacer público el expediente de sus compañeros, para que los organismos defensores de derechos humanos tengan acceso a él.
El INM señala que la violación de derechos humanos persiste
Sin embrago, precisó que el porcentaje de tráfico de personas, como la trata, el secuestro y las violaciones a los derechos humanos de los migrantes sigue siendo elevado
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS (28/MAR/2011).- El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que la tendencia decreciente de la migración centroamericana irregular a México, de entre 60 y 70 por ciento en el último lustro, ''no significa que hayan bajado las violaciones de los derechos humanos''.
Buscan fortalecer derechos de migrantes en la frontera México-EE.UU.
WASHINGTON, Estados Unidos (Notimex).- El gobierno de México suscribió hoy un acuerdo de cooperación en la sede de la CIDH para fortalecer la protección de los derechos humanos de miles de inmigrantes que arriban cada año al país. El acuerdo fue considerado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como una muestra del espíritu de cooperación que se requiere en el trabajo de defensa de uno de los grupos sociales más vulnerables.
Sigue investigación por masacre de 72 ilegales: CNDH
Tuxtla Gutiérrez, Chis. (OEM-Informex).- Raúl Plascencia, titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), informó que continúa abierta la investigación de la matanza de 72 migrantes centroamericanos en San Fernando, Tamaulipas. En entrevista, tras participar en el Foro de Migración y Trata de Personas en Tuxtla Gutiérrez, reconoció que el hecho ocurrido en agosto del año pasado "podría repetirse" de continuar libres los asesinos de estos migrantes, por lo que llamó a los tres órdenes de gobierno a cumplir con los compromisos firmados, "para que no queden en un mero discurso".
Acusa a militares de matar a 2 civiles
'Usted disculpe', habrían dicho soldados a familia agredida en Nuevo León
Ciudad de México (29 marzo 2011).- Una vez más la Comisión Nacional de Derechos Humanos reprendió a la Secretaría de la Defensa Nacional por el uso arbitrario de la fuerza, que provocó la muerte de un niño de 15 años y su padre de 52. El organismo emitió la recomendación 10/2011 por los hechos ocurridos el pasado 6 de septiembre en Nuevo León, cuando la familia León Castellanos rebasó en su automóvil a un convoy militar que circulaba sobre la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, a lo que los uniformados respondieron con disparos. El niño Alejandro Gabriel de León Castellanos murió en el lugar de la agresión. Cuatro de los 29 impactos de bala que llegaron al automóvil se incrustaron en su cuerpo. Su padre Vicente de León Ramírez falleció horas después en el hospital.
Seguridad
Trata desfalca al narcotráfico
En el 2010, la trata de migrantes mexicanos dejó al crimen 6,600 millones de dólares, cifra por arriba de las ganancias por el tráfico de drogas, aseguró Antonio Mazzitelli, representante de la Oficina Regional de la ONU contra la Droga y el Delito en México.
Siete muertos en un vehículo
Pánico en baile de La Arrolladora Banda Limón en Veracruz
Siete cadáveres de personas que al parecer fueron torturadas fueron hallados ayer en un automóvil en Morelos, acompañados de un mensaje de la delincuencia organizada, informaron fuentes de la Procuraduría.
Política y partidos
La mejor opción para el Edomex es Encinas: Ebrard
El precandidato a la gubernatura minimiza la Consulta Ciudadana y reitera que no abanderará una eventual alianza PAN-PRD
CIUDAD DE MÉXICO (29/MAR/2011).- Para el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, la mejor opción de la izquierda para aspirar a la gubernatura en el Estado de México es Alejandro Encinas Rodríguez, quien de paso reiteró que no será candidato de una alianza con el Partido Acción Nacional (PAN).
La alianza PAN y PRD en el Estado de México queda en el aire
El Consejo del PRD aún no la avala, admite Zambrano; la coalición por la gubernatura entre ambos partidos—aprobada en consulta por 76% de los mexiquenses— aún está en veremos
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de marzo.- El presidente nacional del perredismo, Jesús Zambrano, informó que el Consejo Nacional de su partido será el que decida, en su sesión del 2 de abril, si hacen caso de la consulta que el propio instituto político promovió. El dirigente detalló que en el PRD aún se discute si el ejercicio ciudadano es vinculatorio para el partido. Dijo que, en todo caso, el mejor colocado en las encuestas es Alejandro Encinas.
PRD y PAN demostraron su fuerza real, dice Moreira
El dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, afirmó ayer que la consulta ciudadana organizada por el PRD y PAN en el Estado de México para determinar su próxima alianza electoral, "es un error estratégico" porque muestra el tamaño y la fuerza reales tan pequeños que tienen ambos partidos. Por ello, consideró que los resultados de esa participación "son una buena noticia para el PRI", ya que PRD y PAN no alcanzaron ni el cuatro por ciento del padrón electoral en la entidad mexiquense.
Encinas, con alianza PAN-PRD, siete puntos abajo de Eruviel: GCE
Si el perredista encabezara la alianza entre panistas y perredistas, y si las elecciones fueran hoy, obtendría 38 por ciento frente a 45 por ciento del candidato priista, de acuerdo con la más reciente encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica.
Ciudad de México.- De competir en alianza con el PAN, el perredista Alejandro Encinas, estaría sólo siete puntos abajo del candidato priista, Eruviel Ávila, de acuerdo con la más reciente encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica realizada en el estado de México.
Operación Peña Nieto
Joaquín López-Dóriga. http://impreso.milenio.com/node/8934618
Para Peña Nieto, el más eficaz y estructurado era Videgaray; el más cercano y creación suya, Del Mazo; y el más calado electoralmente, Ávila. (…) Enrique Peña Nieto dejó ver que había aprendido la lección de Puebla, Oaxaca, Sinaloa y Durango, donde los gobernadores salientes impusieron a su candidato, no al mejor pero sí al suyo, lo que los condujo a la derrota. Y lo menos que quiere Peña Nieto, de cara a la elección presidencial de 2012, es perder el Estado de México, donde juega todas sus canicas. Y por eso el candidato, Eruviel, y la operación personal.
Destaca Peña Nieto unidad del priístas
El gobernador Enrique Peña Nieto destacó la unidad que mantiene el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en torno a la precandidatura de Eruviel Avila Villegas, como uno de los aspectos más importantes del proceso electoral por la gubernatura mexiquense.
TOLUCA, EDOMEX.-Resaltó que no solamente se tiene un candidato de unidad, sino un candidato competitivo que mostrará plenamente la oferta electoral que abandera ese instituto político. Expresó palabras de reconocimiento para los otros aspirantes a la nominación, de quienes dijo "tomaron como prioridad la unidad del partido, están presentes y coadyuvan al proyecto del Revolucionario Institucional". Dijo que con Eruviel Avila Villegas se logra y se mantiene la unidad partidista.
La pantomima
GILBERTO SERNA. http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/612370.html
He de reconocer que las maniobras políticas de los últimos tiempos suelen ser cada día más sofisticadas. Han logrado sorprender como un truco circense que se transmitió en algún programa de televisión, en que el mago corta con una sierra a un hombre a la mitad, el pasado fin de semana, a avezados periodistas que han escrito laudatorios a la decisión de descartar como candidato al gobierno del Estado de México nada menos que a un pariente del gobernador en turno, que deja flotando en el ambiente la sensación de que la decisión de quien debería sucederlo muy a su pesar se le fue de las manos. Lo que imagino es una habilidad para hacer ver lo que no deja de ser una trápala como si, en vez de eso, fuera una realidad. Igual que el ilusionista que logra reconstruir en un abrir y cerrar de ojos el cuerpo cercenado de su palero, que le hace el juego solapadamente al nigromante. La verdad es que se cumplió con el sueño de todo gobernador saliente de dejar a una persona de toda su confianza como su sucesor. Mientras, movía las manos para que se viera que las traía vacías, el estribillo que repetía la palabra "la unidad del miedo" hacía su cometido. Era el PRI renovado de los tiempos de don Fidel Velázquez: el que se mueva no sale.
La designación fue un acuerdo de los priístas, responde Peña Nieto
Metepec, Méx. (OEM-Informex).- "¡No, por supuesto que no!". Fue la respuesta contundente del gobernador Enrique Peña Nieto, al cuestionársele si intervino en la designación de Eruviel Ávila, como candidato de unidad del Partido Revolucionario Institucional a la gubernatura de la entidad. "Fue un acuerdo de los que priístas, de los que son actores del priísmo y de quienes participaron, y ello habla de la calidad y madurez de los políticos mexiquenses, y sobre todo de ser competitivos e ir en unidad", subrayó.
El viejo manual
Jorge Alcocer V. http://www.reforma.com/editoriales/nacional/601/1201646/
Enrique Peña Nieto desempolvó y siguió al pie de la letra el viejo manual del destapador. Primero la pasarela pública de los aspirantes, en este caso cinco; luego las consultas internas y el acompañamiento del gobernador, foto de por medio, a cada uno de ellos, para mostrar que cualquiera podía ser; las encuestas siguen cumpliendo un papel, más las internas que las publicadas, pero sin comprometer la decisión final a lo que digan los encuestadores. Aguantar la presión, no precipitar la decisión final, estirar la liga, sin dejar que se reviente. Dejar que los adversarios quemen su propio tiempo, que no les quede un minuto para buscar y convencer a un aspirante del PRI dispuesto a escuchar los cantos de las sirenas. Que no haya fuga; ése era el objetivo y al parecer fue alcanzado.
Alianza Edomex: llueve sobre mojado
Jorge Fernández Menéndez. http://excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=721612
Acusar a los priistas de haber rebajado el método de selección de su candidato en el Estado de México por haber recurrido al dedazo, como lo han dicho dirigentes del PAN y del PRD, a estas alturas se escucha más como un comentario dolido, producto de no haber presenciado una ruptura en ese partido que le diera un candidato a la alianza PAN-PRD, que un análisis serio sobre lo ocurrido. Lo cierto es que el priismo, y en particular Enrique Peña Nieto, operaron en esta ocasión bien y a profundidad: no hubo rupturas, no hubo a la hora de la selección una decisión basada en amiguismos o grupos, sino en números y escenarios, y lograron una candidatura de unidad que les servirá en el Estado, pero también a nivel federal, electoral y políticamente.
PRI ganará en Edomex y la Presidencia: Eruviel Ávila
El candidato priísta al gobierno del Estado de México afirmó que su “gallo” para la contienda presidencial de 2012 es Enrique Peña Nieto.
Ciudad de México.- “Puedo prever que vamos a ganar en el 2011 y en la Presidencia”, ya que las alianzas sólo son eficaces cuando hay ruptura en el PRI y en el Estado de México hay unidad, aseguró Eruviel Ávila. El alcalde con licencia de Ecatepec dijo en una entrevista en Radio Fórmula que en su candidatura de “unidad” se dejó claro que en el Estado de México hay una solidez en el PRI que abonará a su triunfo en el estado.
La Suprema Corte de Justicia avala que sólo el IFE contrate spots
Ratificó que los particulares no pueden pagar publicidad proselista en radio y TV; desechó conceder un amparo contra la reforma de 2007
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de marzo.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó discutir si los particulares pueden adquirir spots en radio y televisión en favor o en contra de algún candidato o partido político. De esta manera mantuvo la disposición de que sólo el Instituto Federal Electoral (IFE) puede contratar ese tipo de mensajes en los medios de comunicación.
Falla la Corte
Héctor Aguilar Camín. http://impreso.milenio.com/node/8934602
La Corte falló ayer contra el llamado “amparo de los intelectuales”, el alegato de un grupo de ciudadanos contra la prohibición de que alguien pueda comprar tiempo en radio y televisión para emitir opiniones y mensajes políticos de carácter electoral. Esa prohibición, a juicio de los quejosos, entre los que me incluyo, violenta o contradice derechos constitucionales básicos, como la libertad de expresión, la no discriminación, la libertad de asociación y la igualdad ante la
ley. La reforma constitucional de 2008 que impugna nuestro amparo, prohíbe también las “campañas negativas”, es decir, que los partidos, únicos que según la reforma sí pueden anunciarse, no pueden hablar mal de sus adversarios: no pueden hacer “campañas negativas”.
Promete Beltrones reforma contra 'spots'
Manlio Fabio Beltrones, presidente del Senado, afirmó que antes del inicio formal del proceso electoral del 2012 se aprobará una reforma legal para terminar con la "spotización" de los tiempos en radio y televisión que son distribuidos por el IFE en las campañas y precampañas. Tras celebrar el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que respalda el modelo de comunicación de la reforma electoral, con el que se prohíbe a particulares comprar tiempos en los medios electrónicos, el coordinador del PRI informó que atenderán las inquietudes de los intelectuales que han expresado su preocupación por la ausencia de debate de fondo en las campañas.
Celebra Beltrones fallo de Corte y que sólo IFE contrate espots electorales
Señaló que todavía hay tiempo para realizar ajustes al Cofipe y lograr redistribuir tiempos en medios.
México, DF. El presidente de la Cámara de Senadores, Manlio Fabio Beltrones, celebró la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto al modelo de comunicación política para las elecciones federales de 2012.
En el IFE no se tolerará la corrupción: Valdés Zurita
Asegura serán castigadas las irregularidades que se detecten
En el Instituto Federal Electoral (IFE) no se tolera corrupción, por lo que de haber responsables en la adquisición de un inmueble de forma irregular serán sancionados, dijo el consejero presidente, Leonardo Valdés Zurita.
Aborto y eutanasia
México, en el “subdesarrollo” en leyes sobre aborto
México, 28 Mar 11.- A contracorriente de la tendencia mundial entre los países en desarrollo para ampliar las causales de la interrupción legal del embarazo (ILE) y despenalizar el aborto, en México la legislación restringe cada vez más los derechos de las mujeres a decidir sobre la maternidad.
Preparan clínica de eutanasia
LA PRIMERA clínica, a nivel mundial, que ofrecería el servicio de “suicidio asistido” podría ser abierta en breve en Australia, según anunció el defensor de la eutanasia Philip Nitschke, conocido como el “Doctor Muerte”. La inauguración de este peculiar centro médico está pendiente de aprobación de una propuesta de ley presentada al Parlamento del estado de Australia del Sur, en cuya capital, Adelaida, ha estado Nitschke examinando espacios para su centro.
Girardi firma moción para reponer debate de la eutanasia en el Senado
Presidente del Senado respaldó iniciativa de Rossi (PS), para reponer indicación rechazada la semana pasada en la comisión de Salud.
El martes pasado, la comisión de Salud del Senado rechazó una indicación que establecía el derecho de las personas a la eutanasia o muerte asistida. Así, la instancia dejaba fuera este polémico tema del proyecto de ley de Derechos y Deberes del Paciente, texto que pasó a la sala de la Cámara Alta, en el último paso antes de su eventual aprobación como ley
Obispos crean una comisión de ética
En tema seguridad "la Iglesia no pedirá más represión"
La Conferencia Episcopal Uruguaya (CEU) rechazó los nuevos proyectos de despenalización del aborto en debate en el Parlamento, y creó una nueva Comisión de Ética y Bioética para "dar respuestas más rápidas que los obispos", según señaló el secretario general de la CEU, Monseñor Heriberto Bodeant. La Comisión, que estará dirigida por el sacerdote jesuita Marcelo Copetti, depende de la Comisión de Doctrina de la CEU, que está presidida por el arzobispo de Montevideo, Nicolás Cotugno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario