Internacional
Irán critica designación de experto de ONU en derechos humanos
TEHERAN (AP) — El gobierno de Irán fustigó el viernes la decisión del organismo de derechos humanos de la ONU de nombrar a un investigador especial para que indague las acusaciones de violaciones a los derechos humanos en el país. Las autoridades iraníes dijeron que la decisión, del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, fue "motivada políticamente" e intenta desviar la atención de los abusos cometidos por Estados Unidos.
Hallan radiación en agua de mar
Tres operadores de Fukushima reciben alto nivel de radiación
TOKIO/ VIENA (Agencias).— Científicos japoneses hallaron concentraciones cuantificables de yodo y cesio radiactivos en muestras de agua salada tomadas a unos 30 kilómetros de la costa, dijo ayer la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), al tiempo que se informó que tres operadores de la planta Fukushima están hospitalizados.
Obama, forzado a traspasar el mando para evitar una crisis en EE UU
El Congreso exige al presidente que explique la implicación del país
Washington – 25/03/2011. Atrapado en un laberinto diplomático, el tiempo corre en contra de Barack Obama en la crisis de Libia, y lo que empezó como una justa operación humanitaria para salvar a un pueblo acosado por un dictador puede acabar convirtiéndose en un grave conflicto político para el presidente. El Congreso le presiona con preguntas para las que no tiene respuestas y la situación se precipita hacia un escenario lleno de confusión y desorden, pese a la asunción del mando de la operación por la OTAN.
Leyes, justicia y Seguridad
Adulterio deja de ser un delito; fue abrogado por los Senadores
La infidelidad de un hombre o una mujer en un matrimonio ya no será causa de divorcio, prisión ni sanción en México. El Senado de la República despenalizó ayer el otrora delito del adulterio. El Código Penal Federal contemplaba prisión hasta de dos años y privación de derechos civiles por seis años al hombre o mujer que encontrara a su pareja en la consumación de una relación sexual “siempre y cuando ésta se produzca en el domicilio conyugal o con escándalo”, lo cual además podría ser causal de divorcio; no obstante, las consecuencias legales para los infieles quedaban anuladas con el perdón de su pareja.
SCJN confirma protección al secreto periodístico
Determina que los periodistas están protegidos por la Constitución para reservarse de manera libre la información de la que conocen, lo que debe guardarse como secreto profesional
Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó un recurso que promovió la CNDH en contra de la exclusión a periodistas para que se reserven la obligación de revelar sus fuentes de información. Por unanimidad el Pleno del Alto Tribunal determinó que los periodistas están protegidos por la constitución para reservarse de manera libre la información de la que conocen, lo que debe guardarse como secreto profesional, indicaron.
Rinden protesta ante la SCJN 20 jueces de Distrito y 10 magistrados
Federales; los exhortan a servir con eficiencia y honestidad
Federales; los exhortan a servir con eficiencia y honestidad
CIUDAD DE MÉXICO, México, mar. 24, 2011.- Este jueves rindieron protesta ante el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) 20 jueces de Distrito y 10 magistrados Federales. Daniel Cabeza de Vaca consejero de la Judicatura Federal los conminó a servir con eficiencia y honestidad a la ciudadanía.
Destituyen a mandos de PGR
La Visitaduría General lleva a cabo inspecciones de evaluación
La Procuraduría General de la República (PGR) destituyó a Juan Carlos Rincón Sánchez, titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros, y a Samuel Hernández de Alba, titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y contra la Administración de Justicia, por no aprobar sus exámenes de control de confianza.
Separan a tres agentes migratorios por excederse en sus funciones contra migrantes en Tabasco
Derivado de una denuncia en contra de tres agentes migratorios del INM adscritos a la Delegación Regional de Tabasco, por presuntamente excederse en sus funciones e incurrir en probables actos violentos en contra de migrantes, el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río, solicitó al Órgano Interno de Control del Instituto, la separación del cargo de los agentes para no entorpecer las investigaciones abiertas en su contra.
Napolitano: Ciudades EEUU fronterizas con México son seguras
EL PASO, Texas, EE.UU. (AP) - La seguridad en la frontera sur de Estados Unidos "es mejor ahora que nunca antes", y la violencia desde México no se ha propagado al norte de manera seria, señaló el jueves la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano.
Narco domina territorios completos en México: presidente de Ecuador
MÉXICO, D.F., 24 de marzo (apro).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró hoy que los cárteles del narcotráfico “dominan territorios completos” en México, cosa que, dijo, no sucede en su país. En declaraciones a una radiodifusora de su país, el mandatario habló sobre la captura en México de cuatro ciudadanos ecuatorianos que estaban vinculados al cártel de Sinaloa y rechazó que su país viva una situación semejante a la que padece México.
Capturan al jefe de plaza de cártel de 'Los Zetas' en Cancún
Ciudad de México.- El Ejército capturó a Víctor Emmanuel Delgado Medrano, "El Chumil", presunto jefe de plaza de la organización delictiva Los Zetas, en Cancún, Quintana Roo, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Militares de la 34 Zona Militar dieron a conocer que el detenido es originario de Ciudad Acuña, Coahuila y que tras su aseguramiento lograron la liberación de una mujer que presuntamente se encontraba secuestrada.
Federales capturan a nueve de “La Familia Michoacana”
Luego de capturar en flagrancia a tres sujetos cuando intentaban despojar a una persona de su auto particular, agentes de la Policía Federal lograron la captura de toda una célula delictiva de “la Familia” en la que participaban dos policías municipales de Huandacareo.
Denuncia estudio que el Gobierno no se ha ocupado del fenómeno
De acuerdo con la Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Inseguridad en Ciudad Juárez, 230 mil personas han dejado el Municipio en los últimos años.
Ciudad de México (25 marzo 2011).- Alrededor de 120 mil personas dejaron su lugar de residencia en México durante 2010 a causa de la violencia que impera en el País, de acuerdo con un reporte del Centro de Monitoreo de Desplazamientos Internos (IDMC, por sus siglas en inglés) difundido en Ginebra.
"No es tiempo de recular" en guerra contra el narco: Calderón
MONTERREY, NL, 24 de marzo (apro).- El presidente Felipe Calderón consideró indispensable dar un combate frontal a la delincuencia organizada, debido a que el país no puede recular en este momento en la lucha contra los criminales. “Hay que combatir a las estructuras criminales, y en eso ni podemos, ni queremos ni vamos a ceder. Vamos a seguir combatiendo con todo, con soldados, marinos y federales. Si alguien me dice que estoy mal y que él está bien, pues que me diga qué corrijo de esto, pero si la propuesta es que simplemente nos repleguemos, conmigo no cuenten”, advirtió.
Fija prensa mexicana criterios en cobertura sobre violencia
Unos 700 medios de comunicación en México, encabezados por las dos televisoras privadas del país, Televisa y Tv Azteca, acordaron hoy uniformar sus criterios para cubrir las noticias de violencia generadas por el combate al narcotráfico. El pacto, firmado también por los empresarios más prestigiosos del país, consta de 10 puntos, entre los cuales resaltan las cláusulas para garantizar que la cobertura sea más mesurada y "dimensionada adecuadamente" en un contexto de violencia en otros lugares.
Calderón saluda acuerdo de cobertura informativa
El presidente Felipe Calderón celebró la firma del Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia porque, dijo, es un paso significativo de los medios y comunicadores "que a la par que ejercen su libertad, ejercen su responsabilidad con el país y con el interés nacional". Durante la inauguración de la Planta del Centro de Servicio Villacero, el mandatario indicó que el país mantendrá la lucha contra el crimen, "porque aspiramos a un México donde se respeten la seguridad y la integridad personal".
Firman organizaciones y autoridades en Edomex alianza por seguridad
Tlalnepantla, Méx., 24 Mar. (Notimex).- Diversas organizaciones empresariales y ciudadanas del Estado de México firmaron con la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), una alianza por la seguridad. "Todos por la seguridad" es este acuerdo que la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (Asecem), la Asociación de Industriales del Estado de México (AIEM), entre otros, firmaron con el procurador Alfredo Castillo y el comisionado de Seguridad, David Garay.
Exoneran a Purificación Carpinteyro por grabación de Luis Téllez
Juez determina que no se aportan pruebas acusatorias suficientes para dictar una sentencia condenatoria
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de marzo.- El Juez Sexto de Distrito, Alejandro Caballero Vértiz, exoneró a la ex subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, Purificación Carpinteyro Calderón, de la supuesta difusión de grabaciones telefónicas del entonces titular de esa dependencia, Luis Téllez. El juez determinó que en el juicio que inició el 27 de enero de 2010 no se aportaron pruebas acusatorias suficientes para dictar una sentencia condenatoria, dijo la propia Carpinteyro en declaraciones a la radio.
Política y partidos
“Auténtica farsa”, consulta de PAN y PRD sobre alianza: Peña Nieto
El gobernador mexiquense pidió dejar claro que sus funcionarios no intervendrán en ese proceso. Su secretario de Gobierno anunció el despliegue de 12 mil policías aunque, dijo, por actos paralelos distintos a dicho ejercicio.
Tultitlán, Méx. El gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, dijo que la consulta del domingo entrante es “un montaje, una auténtica farsa”, porque el PRD y el PAN ya acordaron de antemano consolidar una alianza de partidos para contender juntos en las elecciones del 3 de julio para renovar la gubernatura de la entidad.
No soy más que un actor del priísmo: Peña Nieto
El gobernador Enrique Peña Nieto aseguró ser "un actor más del priísmo" en el estado de México, y dijo que será el Partido Revolucionario Institucional (PRI) quien designe al candidato de su partido al gobierno estatal. "Mi deseo, como militante, es que ese proceso concluya de manera satisfactoria en un acuerdo de unidad", afirmó.
Debilitan al PRD los acuerdos con el PAN: Cuauhtémoc Cárdenas
Uno de los fundadores del Partido de la Revolución Democrática aseguró que la consulta va en contra de los principios perredistas y negó que pueda existir una ruptura en el partido por la postulación de López Obrador o Ebrard a la candidatura presidencial.
Ciudad de México.- A dos días de que se realice la consulta ciudadana para determinar si los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática van en alianza para la gubernatura del estado de México, Cuauhtémoc Cárdenas aseguró que este tipo de acciones “nunca la imaginaron sus fundadores” porque van en contra de los principios del PRD.
Informan Videgaray y Nemer declinación a Peña Nieto.
Luis Videgaray y Ernesto Nemer, ambos diputados del PRI, coincidieron en que su decisión de declinar a la candidatura del Estado de México, se debió, principalmente, para fortalecer la unidad del Revolucionario Institucional.
Respaldo Peña Nieto mi decisión: Videgaray
El presidente de la Comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados, Luis Videgaray aseguró "no tiré la toalla", ya que decidió abonar a la unidad del Revolucionario Institucional, partido que calificó como el más fuerte del Estado de México.
Crucial domingo mexiquense
Miguel Ángel Granados Chapa. http://www.reforma.com/editoriales/nacional/601/1200758/
Pasado mañana, domingo 27, será una fecha crucial en el proceso político del Estado de México, la entidad más poblada del país, la que cuenta con mayor representación política en el Congreso (40 de los 300 diputados de mayoría), donde los tres partidos mayores han tenido fuerte presencia en la legislatura local y los gobiernos municipales, y que es gobernada por el aspirante a quien encuestas y conjeturas sitúan como el más aventajado en la carrera presidencial. Por un lado, dentro de 48 horas se revelará el nombre del candidato priista a la gubernatura. El domingo se abre (y en la práctica se cerrará también) el registro de precandidatos y se ha anticipado, como señal del control que Enrique Peña Nieto ejerce sobre el procedimiento interno, que sólo se inscribirá un aspirante quien, por lo tanto y sin necesidad de elección interna, será proclamado candidato de unidad. El propio gobernador ungió a cinco validos suyos a que figuraran como pretendientes a la postulación. Eran dos alcaldes (Alfredo del Mazo, de Huixquilucan, y Eruviel Ávila, de Ecatepec), dos diputados (uno local, Ernesto Nemer, y otro federal, Luis Videgaray), y el líder estatal del PRI (Ricardo Aguilar). A última hora, la alcaldesa de Naucalpan, Azucena Olivares, tuvo el arrebato feminista de querer participar pero fue acallada de inmediato.
Ven viable que ex priista encabece alianza en Estado de México
Dirigentes panistas y perredistas dejaron abierta la posibilidad de que un ex priista encabece la eventual alianza PAN-PRD en caso de que Alejandro Encinas rechace contender por la candidatura en el Estado de México
Encinas dice que “enfrentará a un sistema político dominante”
A pesar de que será hasta hoy cuando se registre ante su partido como candidato al gobierno del Estado de México, el coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas, adelantó que en la contienda “enfrentará a un sistema político dominante, fincado en las complicidades, los negocios y los intereses del estado”. Anunció que solicitará al pleno de la Cámara baja licencia a su cargo el próximo jueves 31 de marzo, y garantizó, de nueva cuenta, que no será abanderado de una alianza entre el PRD y el PAN.
No habrá alianza con PAN en Edomex, insiste Padierna
La secretaria general del PRD acompañará a Encinas a registrarse como aspirante a la candidatura por el gobierno mexiquense; prevé coalición con PT y Convergencia
México.- La secretaria general del PRD, Dolores Padierna, advirtió que la pretendida alianza PRD-PAN en el Estado de México sólo quedará como un “cascaron burocrático”, porque el perredismo no apoyará una aventura derechista. Ello, agregó en conferencia de prensa, “porque en el perredismo no vamos a ir a una experiencia derrotista, no vamos a ir a una experiencia de traición a la estrategia que se diseñó para ganar el Estado de México”
Moreira, esquizofrénico y bipolar: Madero
Afirma el líder nacional del PAN que por un lado utiliza el sarcasmo y enfrentar a los partidos, y por el otro quiere convocar a un diálogo
Ciudad de México. El líder nacional del PAN, Gustavo Madero, calificó a su homólogo del PRI, Humberto Moreira, como un "esquizofrénico y bipolar", porque por un lado utiliza el sarcasmo y trata de conflictuar a los partidos y por el otro quiere convocar a un diálogo.
Moreira incongruente: Juan Manuel Oliva
Señaló que la alianza del PRI es una muestra de que el PAN no estaba equivocado en el camino a las elecciones de 2012
León, Gto.El gobernador de Guanajuato calificó como incongruente al dirigente nacional del PRI por la alianza que firmó con el Partido Verde y Nueva Alianza en el Estado de México. “El señor Moreira habla de que las alianzas no deben ser y catalogan y critican como Beatriz Paredes pero bueno nosotros respetaremos su incongruencia que es histórica no es del día de hoy y estamos apostando nosotros a un respaldo, vinculado no sólo a las dirigencias nacionales sino a un respaldo ciudadano en el estado de México”, sostuvo.
De no aprobarse a los nuevos consejeros, el IFE actuará para no frenar los trabajos
Si la Cámara de Diputados no resuelve a más tardar el 30 de abril el nombramiento de los nuevos consejeros, el IFE tomará las decisiones necesarias para evitar que se frenen los trabajos y la resolución de pendientes que tiene el órgano electoral de cara al proceso electoral del 2012. El consejero electoral Marco Antonio Baños reprochó a los legisladores que de nada servirá que los tres consejeros que faltan, lleguen dos días antes de que inicie el proceso electoral, pues hace falta que se compenetren con el trabajo previo al proceso comicial que arranca en octubre próximo.
Ochoa retrasará elección de consejeros: Vázquez Mota
Señala la presidenta de la Junta de Coordinación Política que a su bancada panista le preocupa la posible falta de imparcialidad en la candidatura de Enrique Ochoa Reza para ocupar el cargo de consejero electoral
La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, admitió que el caso del aspirante a consejero del IFE, Enrique Ochoa, retrasará el proceso de elección en San Lázaro. La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) , dijo que en su bancada hay preocupación por la posible falta de imparcialidad en la candidatura de Ochoa Reza para ocupar el cargo de consejero electoral. La desconfianza entre los diputados surgió luego de que se dio a conocer que el aspirante asistió a una cena en casa de la presidenta del Tribunal Electoral, María del Carmen Alanís, para analizar el tema de sanciones al gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto.
Corral acusa a magistrada de perder credibilidad
El diputado indica que el trabajo de la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, María del Carmen Alanís, ha dejado se neutral con sus sentencias electorales
Ciudad de México El presidente de la Comisión de Gobernación en la Cámara de Diputados, Javier Corral Jurado (PAN), acusó a la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), María del Carmen Alanís de tomar decisiones "absolutamente vinculadas con el proyecto político de Enrique Peña Nieto". Dijo que "el desempeño de María del Carmen Alanís ha dejado de ser confiable, ha dejado de representar una garantía de imparcialidad y neutralidad para la contienda del 2012".
Corral pide verificar 'confiabilidad' de aspirante al IFE
El presidente de la Comisión de Gobernación en San Lázaro dice que Enrique Ochoa está en duda y se pronuncia porque los 17 finalistas se presenten a una ronda de entrevistas
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de la Comisión de Gobernación en san Lázaro, Javier Corral Jurado, se pronunció porque los 17 finalistas en el proceso de designación de consejeros electorales, se presenten a una ronda de entrevistas para verificar si cumplen el requisito de idoneidad.
Debates en lugar de spots, aspiración del IFE
Raúl Cremoux | Opinión . http://www.cronica.com.mx/notaOpinion.php?id_nota=568545
¿Qué se puede decir en 30 segundos? Aparición de logotipo, música agresiva, foto y frase contundente: “López Obrador es un peligro para México, no dejes que avance: Partido Acción Nacional” Más logotipo y desvanecimiento de música retumbante; o al revés, logotipo amarillo y voz chillona de mujer: “Los panistas son unos retrógrados que buscan enriquecerse a tu costa”. Elevación de música marcial y logo amarillo con bandas negras mientras resuenan los tambores. Ricardo Becerra Laguna, quien desde tiempo atrás ha estado metido en las entrañas del IFE, en plática reciente en el programa Barra Libre de Canal 34 de Tv, señala que la legislación electoral, cuando habla de spots de 2 a 3 minutos, da la oportunidad a convocar a los partidos para que hicieran sus spots de un máximo de 2 minutos y el restante destinarlo a una acumulación que bien podría dar una hora semanal o más, destinada a crear debates semanales o quincenales en los cuales pudieran exponerse (si los tienen) los programas, planes y metas. Además, se acumularía tanto tiempo que en esos encuentros, también en forma novedosa, participarán miembros de la sociedad activa (técnicos, estudiantes, obreros, amas de casa, etcétera) con oportunidad de preguntar directamente y sin censura a los candidatos.
Partidos políticos ‘financian’ ciencia
La Secretaría de Hacienda liberó 34 mdp, provenientes de multas del IFE, para dárselos a Conacyt. podrían destinarse al fomento a las Unidades de Vinculación de los centros con sector empresarial.
manufactura
CIUDAD DE MÉXICO (Revista Manufactura) — La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) liberó 34 millones de pesos (mdp) derivados de las multas que el Instituto Federal Electoral (IFE) impone a los partidos políticos, por lo que este monto se canalizará a varios proyectos de los Centros Públicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), informó el director del organismo, Enrique Villa Rivera.
Seré presidente en 2012: Lozano
Mientras no se emitan reglas no precipitará una decisión
AGUASCALIENTES.- El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, afirmó que el próximo Presidente de la República será un abanderado del Partido Acción Nacional (PAN) y, más aun, que será él quien encabece el Ejecutivo federal. —¿El próximo presidente será panista? —No tengo la menor duda de que así será; además, tengo la confianza de que será panista y de que seré yo.
Se declara lista la bancada del PAN para discutir el aborto
La bancada del PAN en el Congreso local está dispuesta a discutir las iniciativas que promueven la despenalización del aborto y la Ley de Sociedades de Convivencia, aunque sean contrarias a la ideología partidista, aseguró Ana María Jiménez Ortiz, integrante de esa fracción legislativa. Sin embargo, la también presidente de la Comisión de Equidad y Género del Congreso local, advirtió que el grupo parlamentario de Acción Nacional no permitirá que esos temas se utilicen como medios de presión política.
Urge dotar al estado de un órgano autónomo de derechos humanos: Ibero
El rector de la Universidad Iberoamericana (Ibero) Puebla, David Fernández Dávalos, consideró que el principal reto para la entidad en materia de derechos humanos consiste en dotar a la entidad de un órgano autónomo y garante que tenga arraigo con la sociedad y promueva de manera adecuada el respeto a las garantías individuales.
Aragón se suma a Andalucía y aprueba una ley de muerte digna
La norma sale adelante con el único rechazo del Partido Popular.- Reconoce el derecho del paciente terminal a rechazar un tratamiento y no regula la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios
El último pleno de la legislatura de las Cortes de Aragón sirvió ayer para aprobar la ley de muerte digna con un amplio consenso y el único rechazo del PP, que la considera una "trampa" hacia la eutanasia. Aragón es la segunda comunidad tras Andalucía que regula esta cuestión. Ambas autonomías se han adelantado al Gobierno central, que elabora un proyecto de ley sobre muerte digna cuya tramitación parlamentaria está previsto que se inicie en los próximos meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario