martes, 15 de marzo de 2011

Síntesis de noticias martes 15 de marzo de 2011


Ocho columnas


El Universal: Japón, al borde de desastre nuclear.
La Jornada: EU orilló a sacar Ejército de las calles de Ciudad Juárez.
Reforma: Solapa la SSP a porros.
Excélsior: Afrontan desastre con 183 mil mdd.
La Crónica de Hoy: Fuga radiactiva en Japón; explosión en el reactor dos.
Milenio Diario: Ebrard: Manlio nos teme; su Reforma Fiscal es un engaño.
Unomásuno: Fuga radiactiva.
El Financiero: Catástrofe nuclear, secuela del tsunami.
El Economista: Mercados resisten impacto japonés.
El Sol de México: Cada minuto, cinco personas pasan a la pobreza: PRI.
Rumbo de México: Magnifica, la reforma laboral del PRI: Lozano.
Impacto Diario: Reforma de Beltrones, de Derecha: Ebrard.
Ovaciones: “Riesgosos” los niveles radiactivos.
Diario de México: Amenaza tsunami de calor al DF.
La Razón de México: A ver, Ortega, ¿quién es su presidente?



Intertnacional





Gaddafi presiona a rebeldes; no se alcanza consenso en ONU

PARIS/AJDABIYAH, Libia (Reuters) - Las fuerzas del líder libio, Muammar Gaddafi, continuaron su avance hacia el bastión rebelde de Bengasi, mientras los esfuerzos diplomáticos para imponer una zona de exclusión aérea quedaban rezagados. Francia presionó el lunes a los ministros de Relaciones Extranjeras del G8 en una reunión en París para que acuerden una acción sobre Libia y apoyen sus esfuerzos para acelerar una decisión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre imponer una zona de exclusión aérea, pero enfrentó la oposición de socios como Alemania.


Japón: temores por radiación tras tercera explosión en planta nuclear

La radiación en la planta nuclear de Daiichi, situada en la prefectura de Fukushima, 150 kilómetros al norte de Tokio, llegó a alcanzar niveles perjudiciales, según advirtió el gobierno de Japón a primera hora de este martes.


Derechos humanos


Reconoce titular del IFE que prevalece discriminación a indígenas

México, 14 Mar. (Notimex).- Pese a la enorme aportación a México que significa la población indígena, en el país prevalece la discriminación hacia esos compatriotas, reconoció el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita. El titular de Instituto Federal Electoral (IFE) sugirió como una de las causas de la discriminación, el desconocimiento a la diversidad cultural. "Conocerla y valorarla, es fuente de riqueza para México y por ello, es necesario que las instituciones públicas trabajen en difundirla", indicó.


Respeto a DH debe basarse en responsabilidad y legalidad: Saynez
Al firma el Convenio General de Colaboración en materia de Derechos Humanos con la CNDH, Saynez aseguró que dicho acuerdo reforzará la capacitación del personal naval en la materia.

México, DF. Jesús El almirante secretario de Marina, Mariano Francisco Saynez Mendoza sostuvo que para el personal naval, el respeto a los derechos humanos no debe ser sólo una ordenanza, "sino una forma de vida basada en la responsabilidad y la legalidad".


Refuerzan labor pro migrantes
Ex “broncos” contribuirán a sensibilizar a la sociedad

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) nombró a los integrantes de la agrupación musical El Gigante de América como embajadores de los Derechos Humanos de los Migrantes. Lo anterior con la finalidad de fortalecer las acciones en beneficio de quienes recorren el territorio nacional, con el propósito de buscar trabajo en la nación vecina del norte.


Lamenta México iniciativas antimigrantes en estados de EU
Las más graves, de ser aprobadas y entrar en vigor, violentarían derechos humanos inalienables protegidos por disposiciones jurídicas internacionales y consagrados en la Constitución estadunidense”, mencionó la embajada de México en Washington.

Washington.- El gobierno mexicano consideró hoy que algunas de las más graves iniciativas inmigrantes que se analizan en entidades estadunidenses tienen el potencial de violar los derechos humanos y abrir la puerta a criterios de discriminación racial. La embajada de México en Washington lamentó en un comunicado que en Estados Unidos subsista un “número preocupante de iniciativas en discusión que estigmatizan y culpan indebidamente a los migrantes de problemas sociales en Estados Unidos” a pesar que que no están asociados a ese fenómeno.


Crecen en Chihuahua agresiones contra activistas de DH: ONG's
Organizaciones urgieron a contar con un mecanismo especializado en protección enfocado a periodistas y defensores.

México, DF. Organizaciones civiles y de defensa de los derechos humanos denunciaron en conferencia de prensa que las agresiones a los defensores siguen en aumento en zonas como Chihuahua y se mantienen en estados como Guerrero y Oaxaca al igual que las agresiones a periodistas en Chihuahua, Coahuila y Morelos.


Seguridad


México será una potencia en seguridad, augura Calderón
El Ejecutivo dice que trabaja todos los días para que se garantice el estado de derecho.
Acude a reunión con la American Chambers y ofrece certeza jurídica a sus integrantes.

México.- El presidente Felipe Calderón aseguró que en el futuro México será una fortaleza en materia de seguridad y legalidad, y señaló que su gobierno trabaja por cambiar paradigmas para que prevalezca el estado de derecho, aunque no será fácil por la cultura de la complicidad, la corrupción y la transa que viene del pasado.


Directora de penal de México muere apuñalada en inspección rutinaria

MÉXICO — La directora de un penal del noroeste de México del que se fugaron 141 reos en diciembre pasado fue asesinada este lunes mientras realizaba una inspección rutinaria en la cárcel, informó a la AFP la fiscalía del estado de Tamaulipas, donde sucedió el hecho.


Atacan poblado en Durango; queman casas y automóviles

DURANGO, Dgo., 14 de marzo (apro).- Al menos una decena de viviendas y varios vehículos del poblado Carboneras, en los límites de los municipios de Durango y Pueblo Nuevo,fueron incendiados por un comando, sin que se hayan reportado víctimas. Habitantes realizaron el reporte ante las autoridades ejidales, que solicitaron apoyo a las corporaciones policiacas; al llegar, los elementos militares y de la Fiscalía General del Estado encontraron la zona vacía. El total de los habitantes, unos 70, alcanzaron a huir de la comunidad.


Hallan campo de entrenamiento y arsenal
Incautan armas, granadas y miles de cartuchos en un rancho denominado 'La Leona', en el sur de Veracruz

Xalapa (14 marzo 2011).- Un campo de entrenamiento clandestino, así como un arsenal compuesto por 28 granadas, 21 armas, más de 12 mil cartuchos fueron hallados por el Ejército en un predio del Municipio de Carrillo Puerto, Veracruz, informó la Secretaría de la Defensa Nacional.


Toma crimen organizado Rioverde, SLP
Utilizan toda una localidad como bodega de drogas

Ciudad de México (15 marzo 2011).- El Municipio de Rioverde, ubicado en la zona del altiplano de San Luis Potosí, ha sido elegido por "Los Zetas" como uno de sus principales centros de operaciones en esa entidad. Octavio Almanza Morales "El Gory 4", acusado de asesinar en Cancún al General Mauro Enrique Tello Quiñones, fue reclutado en dicha localidad por la organización criminal que hoy dirige Heriberto Lazcano Lazcano "El Verdugo".


Avala Ebrard operativos del Ejército en el DF; exige respeto a los derechos humanos

MEXICO, DF, 14 de marzo (apro).- El jefe de gobierno capitalino Marcelo Ebrard respaldó los operativos del Ejército en la Ciudad de México, siempre y cuando, dijo, se respeten las disposiciones locales en materia de derechos humanos y uso de la fuerza. Ebrard Casaubón abordó el tema de las acciones militares en varias demarcaciones, luego de los señalamientos de la delegada en Iztapalapa, Clara Brugada, en el sentido de que no hay coordinación con autoridades federales en esos operativos. El jefe de Gobierno aseguró que “sí estamos en coordinación, tanto con la Secretaría de la Defensa como con Marina, porque no se trata de impedir que lleven a cabo su trabajo”.


Desligan del crimen organizado homicidio de ex regidor

Chihuahua— La Fiscalía General del Estado (FGE) descartó ayer de manera oficial que el homicidio del ex regidor panista Armando González Silva, haya tenido como posible móvil el robo o delincuencia organizada. El portavoz de la dependencia, Carlos González Estrada, informó ayer que “se estaban siguiendo varias líneas y se tenían datos importantes dentro de la investigación”.


Sacan de funeral a 3 y los ejecutan
Irrumpe comando en el velorio de un hombre acribillado en Tepic, Nayarit, y dispara en 65 ocasiones a las víctimas, en Sinaloa

Eran las 21:30 horas del sábado 12 de marzo. Decenas de personas se encontraban en la funeraria Emaus, en el centro de Guamúchil, Sinaloa. Velaban a Armando Salomón Vizcarra, ejecutado en Tepic, Nayarit. De pronto, irrumpió un grupo de jóvenes que sacaron del lugar a varias personas y a quienes obligaron a tirarse al suelo y, una vez sometidas, les dispararon en 65 ocasiones con sus cuernos de chivo.


Marchan en Michoacán por desaparecidos
Suma Procuraduría 45 desapariciones de michoacanos en el País desde septiembre, incluidos los 18 que fueron hallados muertos en Guerrero

Morelia (14 marzo 2011).- Familiares de michoacanos desaparecidos salieron hoy nuevamente a las calles para exigir su localización. Alrededor de 70 personas vestidas de blanco y portando mantas con fotos de las víctimas marcharon por el Centro Histórico, hasta llegar al Palacio de Gobierno y a la sede del Congreso del Estado. La manifestación fue encabezada por familiares de cinco michoacanos reportados desaparecidos desde el pasado 13 de septiembre de 2010.


Justicia

Otro revés a tabacaleras; corte avala la ley antitabaco
La SCJN confirma la constitucionalidad de las leyes para la protección de la salud de los no fumadores en locales cerrados en el DF
* Prevén 60 mil muertes menos por el impuesto a los cigarros

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de marzo.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló que los fumadores no podrán consumir tabaco en restaurantes, antros o bares cerrados del Distrito Federal. Como adelantó Excélsior, los ministros avalaron por unanimidad la Ley de Protección a los no Fumadores, con lo que negaron un amparo al restaurante Juan Bisteces, ubicado en la colonia Narvarte, propiedad de la empresa Técnica Alimenticia con Sabor.


Filme indigna a familia Reyes
Reprochan escenas de “Presunto culpable”

Familiares del joven Juan Carlos Reyes, en torno a cuyo asesinato en 2005 gira la trama del documental Presunto culpable, manifestaron su indignación por la difusión de escenas explícitas del homicidio que está “aún impune”. Los padres de Reyes Pacheco promovieron un amparo ante la juez 10 del Distrito en Materia Administrativa. Alegaron no haber autorizado la grabación de las audiencias sobre la muerte de su hijo e impugnaron la exhibición del cuerpo sin vida de Juan Carlos.


Jueza condiciona exhibición de ''Presunto culpable''
Niegan la suspensión del documental, pues la resolución únicamente busca proteger la imagen del testigo inconforme

CIUDAD DE MÉXICO (15/MAR/2011).- El documental Presunto culpable podrá seguir en cartelera, siempre y cuando se protejan la imagen y los datos personales de Víctor Daniel Reyes Bravo, el testigo que impugnó la difusión de la cinta. Así lo estableció la jueza decimosegunda de Distrito en Materia Administrativa del Distrito Federal, Blanca Lobo Domínguez, al negar la suspensión definitiva para exhibir la película.


No era censura, eran 100 millones de pesos
(...)
—La mesa está servida para ir al juicio por daño moral, abogado.
—Es un derecho que le asiste a nuestro cliente —responde Ballina—. Si él estima pertinente hacerlo valer, lo haremos valer.
—Está pintada la denuncia, abogado.
—La violación ha sido ya cometida. La gente ya vio el rostro de nuestro cliente. Ya se proyectó la película, ya hubo un daño, ya hubo una afectación.
—Pintada.
—Sí, por supuesto.
Seguramente demandarán. Y podrán ser 10, 30, 60, 100 millones de pesos para reparar el daño. Estaba pintado desde el primer día.
Puede ser éticamente cuestionable, pero están en su derecho de recurrir a la justicia.
De eso se trataba este asunto, no de censura.


Política y partidos

Ríspido primer encuentro entre 3 líderes de partido
Ataque y defensa de una coalición en el Estado de México

MÉXICO .- Los presidentes del PAN, PRI y PRD sostuvieron ayer un ríspido encuentro en el noticiero "Primero Noticias" de Carlos Loret. Los líderes nacionales del PAN, Gustavo Madero Muñoz, y del PRD, Jesús Ortega Martínez, confirmaron en el debate que no buscarán una alianza de cara a las elecciones presidenciales de 2012, pues aseguran que cuentan con candidatos capaces de ganar la contienda. Gustavo Madero defendió la alianza que impulsa con el PRD en el Estado de México dado que los mexiquenses quieren alternativas y oxigenar a quienes, dijo, "quieren superar a un Kadhafi o Mubarak en el poder".


GCE: 40.4% de mexiquenses rechazan alianza para 2012
El ejercicio revela que si hoy fuera la elección de gobernador, 49.3% votaría por PRI.

México.- Casi seis de cada diez mexiquenses no están de acuerdo con que el PRD y el PAN postulen a un mismo candidato para la elección de gobernador en el Estado de México, mientras que poco menos de la mitad tampoco está de acuerdo en que ambos partidos políticos propongan a un candidato con un programa común, según una encuesta realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE).


Teme PRI a alianza PAN-PRD en Edomex: Ebrard

Ciudad de México.- El jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, consideró que el presidente del PRI, Humberto Moreira, le tiene miedo a una posible alianza entre el PRD y el PAN para el Estado de México, ya que sabe que así pueden perder la gubernatura. En entrevista, el mandatario local indicó que una eventual alianza PAN-PRD es la "gran preocupación" del tricolor y que es un asunto que les angustia, ya que con dicha coalición, el año pasado perdieron las gubernaturas en otros estados como Oaxaca y Puebla.


Sucesión en el PRD
(...)
La sucesión de Ortega no será decidida por el voto de los militantes del partido, cuya dirección no se atrevió a citar a comicios que reeditaran, acaso acrecentadas, las peripecias del proceso de 2008. Por eso en esta oportunidad el Consejo Nacional del partido hará la elección. Es un órgano plural compuesto por 343 integrantes. Triunfará en la elección del sábado quien sea capaz de reunir dos tercios de ese total, es decir 228 votos. Ninguna de la docena de corrientes que allí cuenta con representación reúne por sí sola el número de consejeros necesario para formar esa mayoría, por lo cual esta semana será empleada por los aspirantes para consolidar en torno suyo la cifra mágica, faena que se antoja si no imposible, sí de muy difícil consumación. El Consejo ha sido el escenario donde disputan y chocan las dos grandes corrientes que tienen al PRD continuamente al borde de la fragmentación. Una, que ha dirigido la administración del partido y cuenta con la maquinaria de la mayor parte de los estados, es la conocida como Los Chuchos, en alusión a sus dirigentes principales, Jesús Ortega y Jesús Zambrano. Éste aspira a ocupar el lugar que deja libre su tocayo merced a su alianza con Alternativa Democrática Nacional y el Foro Nuevo Sol . En la acera opuesta se hallan los grupos cercanos a Andrés Manuel López Obrador, reunidos en el G-8, en que sobresale Izquierda Democrática Nacional, dirigida por Dolores Padierna, una vez que su esposo, René Bejarano, tuvo que apartarse del partido tras el escándalo de su vínculo con el gran corruptor Carlos Ahumada.


Padierna y Zambrano luchan por liderar PRD
Me faltan 4 votos, dice ex legisladora; recurren al “chantaje”, acusa diputado

De cara al relevo de Jesús Ortega en el PRD, el próximo sábado, Dolores Padierna afirma que sólo le faltan cuatro votos para alcanzar a Nueva Izquierda, la corriente de Los Chuchos, por lo que de entrada tiene la secretaría general “en la bolsa”, mientras Jesús Zambrano, otro de los aspirantes, denuncia a los seguidores del tabasqueño que pretenden una presidencia del PRD a partir de chantajes y presiones, “y esa no puede ser la lógica”


Confronta el G-8 a Ebrard por PRD
Acusan grupos afines a López Obrador que busca votos para candidatura

Ciudad de México (15 marzo 2011).- Líderes de las corrientes que integran el denominado G-8, bloque opositor a Jesús Ortega, acusaron a Marcelo Ebrard de intervenir en la definición de la dirigencia nacional del PRD para ganar votos a su favor, rumbo a la elección presidencial del 2012. Por su parte el Jefe de Gobierno capitalino defendió su cabildeo interno para lograr un acuerdo sobre la nueva dirigencia partidista.


Perredistas
(...)
Aunque algunos analistas son de la opinión que estamos en vísperas de la fractura definitiva entre las tribus perredistas, mi perspectiva es diferente. El pragmatismo y la descarnada pelea por cargos y candidaturas que desde hace años dominan en el PRD es, paradójicamente, la fuente de sus conflictos internos y el cemento de su unidad. Nadie se sale porque no hay a dónde ir, no al menos sin renunciar a las prebendas y expectativas de cargos públicos que otorga ser parte de una tribu perredista. Constituir un nuevo partido, antes de 2012, es un camino cerrado; pedir cobijo en el PT o Convergencia implica el riesgo de quedarse sin prerrogativas y sin candidaturas, pues quienes dirigen esos partidos no parecen dispuestos a un acto de generosidad política como el que realizó en 1989 el PMS al ceder al PRD registro, patrimonio y prerrogativas.



Calderón critica “las fortunas inmensas al abrigo del poder”

El presidente Felipe Calderón afirmó que al país le han hecho falta políticos orientados al bien común, “no al bien personal o los partidos, o peor aún, a las fortunas inmensas que se han hecho en México al abrigo del poder, y lo sabemos”. Al reunirse con la comunidad judía, el mandatario subrayó que “ hace falta hacer el bien desde el poder público y para eso se requiere de principios, muchos principios”.


En tres años, FCH generó otros 10.1 millones de pobres: Moreira
Pide al Presidente y a las fuerzas políticas priorizar este tema

El presidente nacional del PRI, Humberto Moreira, acusó que en tres años (2006-2009) la administración del presidente Felipe Calderón convirtió, en promedio, a cinco mexicanos en pobres cada minuto.


Moreira lanza cinco mentiras por minuto: Madero
El líder nacional panista afirma que la pobreza creció como nunca en el país de 1994 a 1996, cuando gobernaba el PRI con Ernesto Zedillo

El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, respondió a su homologo del PRI, Humberto Moreira, y aseguró que éste lanza cinco mentiras por minuto, y que las cifras de pobreza que dio por la mañana "son falsas".


Sin motivo para investigar gastos de Peña Nieto en spots televisivos

Toluca, Méx.- El auditor superior del Estado de México, Fernando Baz Ferreira, afirmó que no habrá ninguna investigación especial a los spots televisivos del quinto informe del gobernador Enrique Peña Nieto, pues el IFE les notificó que no hay motivos para sancionar. Sin embargo, dijo que el Órgano Superior de Fiscalización del estado de México hará una revisión, como cada año, al rubro de Comunicación Social del Gobierno mexiquense, donde se analizará toda el área, pero no una investigación particular, derivada de alguna petición.


Proponen polígrafo para los candidatos
Alertan en seminario sobre la presencia de crimen organizado en procesos electorales

Ciudad de México (15 marzo 2011).- El titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), José Luis Vargas, propuso ayer la creación de un Centro de Control de Confianza Electoral que aplique pruebas a todos los aspirantes a cargos de elección con el fin de detectar "posible injerencia del crimen organizado".


TEPJF, obstáculo para la democracia: académico
El investigador Raúl Trejo Delarbre indica que las confusiones en las sentencias del Tribunal se han convertido en fuentes evasivas en contra de la reforma electoral

Raúl Trejo Delarbre, investigador de la UNAM, afirmó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se está convirtiendo en un obstáculo para la democracia electoral por sus sentencias a favor de las televisoras. "Tengo la fundada convicción de que uno de los obstáculos para la aplicación de la reforma electoral y uno de los obstáculos para la democracia electoral en este país es el Tribunal Electoral. "La connivencia del Tribunal con las televisoras, su obsecuencia con las reiteradas violaciones de Televisa y Televisión Azteca, las confusiones de los magistrados en sus sentencias, se han convertido en uno de los principales obstáculos y sobre todo, en una de las principales fuentes de evasivas en contra de esta reforma electoral", dijo el académico.


Crimen organizado, verdadera amenaza a la política mexicana: TEPJF
Se requiere proteger el cambio democrático que ha vivido el país en las últimas décadas, consideró su presidenta, María del Carmen Alanís.

México, DF. La verdadera amenaza a la política mexicana no está en sus reglas e instituciones electorales, sino en la posibilidad de que sea asediada por el crimen organizado, advirtió la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), María del Carmen Alanís. “La difícil situación que vive el país hace ineludible el tema”, dijo al inaugurar, junto con el presidente del Colegio de México Colmex), Javier Garciadiego, el seminario México: Democracia y Sociedad. Más allá de la reforma electoral 2007-2008.


El PAN saca de su agenda las uniones gay y la despenalización del aborto

La fracción parlamentaria del PAN determinó no incluir en la Agenda Legislativa Común temas coyunturales como la Ley de Sociedades en Convivencia y la despenalización del aborto, planteados por la bancada de Convergencia, por lo que se prevé que el documento sea presentado sin el aval de todas las fuerzas políticas del Congreso local. El presidente de la Comisión de Gobernación, el panista Juan Carlos Espina Von Roerich, informó que los integrantes de la bancada albiazul acordaron por unanimidad dejar fuera de su agenda los temas planteados por el partido naranja, aunque asentó que el coordinador de la fracción Mario Riestra Piña continuará el cabildeo para lograr la presentación de una agenda legislativa común.


Busca PRI integrar eutanasia y castración al código penal

México.- En la agenda de la fracción parlamentaria del PRI en la Asamblea Legislativa se marcan como prioridades insistir en las reformas al Código Penal del Distrito Federal para que la eutanasia y la castración química se integren al marco normativo de la Capital. Israel Betanzos, el coordinador de la bancada tricolor, informó que el viernes aprobaron la agenda para el siguiente periodo ordinario de sesiones durante una encerrona en Valle de Bravo, Estado de México. Ésta es la tercera vez que el PRI intenta hacer estas reformas -la segunda en esta Legislatura-, sin conseguir el consenso necesario.


Indispensable, proteger a menores frente a riesgos de Internet: Ifai
El sector conformado de 12 a 17 años es el de mayor porcentaje de ocupación de usuarios de la red, dijo la comisionada Sigrid Arzt.

México, DF. Es indispensable que desde los ámbitos privado, público, familiar y social se asuma una responsabilidad compartida para proteger a niños y adolescentes en México, por ser los mayores usuarios de la Internet y estar expuestos a los riesgos que significa aportar datos personales a terceros, manifestó la comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, Sigrid Arzt.


No hay comentarios:

Publicar un comentario