viernes, 18 de marzo de 2011

Síntesis de noticias viernes 18 de marzo de 2011

 Ocho columnas
El Universal: Acusan a SRE de ceder soberanía.
La Jornada: Elogia Lujambio el “valor educativo” de las telenovelas.
Reforma: Acusan de despojo a ex gobernador.
Excélsior: SRE sí sabía de “Rápido y Furioso”.
La Crónica de Hoy: ONU aprobó ataques aéreos contra Gadafi.
Milenio Diario: SRE: por seguridad nacional, vuelos de aviones espía de EU.
Unomásuno: Autoriza la ONU; atacarán Libia.
El Financiero: Pacta G-7 intervención en mercados de divisas.
El Economista: Pemex perdió en 2010 tres mil mdp por robos.
El Sol de México: México, con pensiones más bajas de OCDE.
Rumbo de México: Denuncian al IFE ante PGR.
Impacto Diario: Amenazan con bloquear salud por corrupción.
Ovaciones: Contrata IP a Zetas de escoltas.
Diario de México: Smog mata a nueve mil por año.
La Razón de México: Aprueba ONU bombardeos contra Khadafi
Internacional
Londres confirma que los aviones contra Gadafi «despegarán en las próximas horas»http://www.abc.es/20110318/internacional/abci-libia-directo-201103180740.html
El primer ministro británico, David Cameron, ha anunciado ante la Cámara de los Comunes que hoy se lanzará un ultimátum al líder libio, Muamar Gadafi, y que su país desplegará aviones de combate Tornado y Typhoon para las operaciones militares en Libia que despegarán "en las próximas horas" hacia las bases aéreas de la misión.
Gadafi anuncia que no tendrá «compasión»
El líder libio, Muamar Gadafi, ha anunciado un ataque "sin piedad, ni compasión" sobre la ciudad de Bengasi, el principal bastión de los rebeldes. Ése ha sido el mensaje que ha difundido por la radio estatal libia, tras conocer la decisión de Naciones Unidas de atacar militarmente el país. En la capital, Trípoli, que está bajo el control del dictador, muchos se han echado las manos a la cabeza al conocer la decisión de la Comunidad Internacional, que ha declarado la guerra a Libia. Poco después, el viceministro libio de Relaciones Exteriores, Khaled Kaim, ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha asegurado que la decisión adoptada por la ONU es una amenaza para la seguridad del país y que constituye una llamado para que los "libios se maten entre ellos".
Los muertos en Japón llegan a 6,548 ; los desaparecidos superan los 10,000
Las autoridades reinician operaciones para enfriar los reactores; la empresa informa de una mayor radiación en la planta de Fukushima
(CNNMéxico) — Japón llega a su octavo día de lucha contra el desastre causado por el sismo de 9 grados que lo sacudió el viernes pasado y el tsunami que generó en el noreste del país. La mañana de este viernes (hora de Japón, noche del jueves en México), la Policía Nacional elevó la cifra oficial de muertos a 6,548 mientras que la de personas desaparecidas aumentó a 10,354, de acuerdo con CNN. Se estima que los heridos son más de 2,516.
Fukushima pone a dormir el sueño atómico
El Gobierno de México ha sido cauteloso. No somos una potencia mundial ni tenemos un plan atómico ambicioso, pero no podemos darnos el lujo de despreciar la energía nuclear
Japón no enfrenta otro Chernobyl, pero la crisis en Fukushima pone punto final a una era de la energía nuclear. Así de claro lo dicen Der Spiegel en Alemania; Financial Times en Inglaterra, y Wall Street Journal en Estados Unidos. Con fuerza lo repiten los mercados. Areva, la mayor productora mundial de plantas nucleares, ha sido vapuleada en su cotización. Algo parecido ha ocurrido con Caneco, el mayor procesador de Uranio y otras multinacionales que han apostado por la energía atómica: Eon, RWE y GE.
La radiación sigue aumentando, y los extranjeros se marchan de Japón
Los niveles de radiación cerca de la central nuclear nipona Fukushima-1 sigue aumentando y extrañas nubes de humo blanco sale de sus reactores, mientras los extranjeros hacen maletas y abandonan Japón. Según la prensa, la situación en la planta empeora y más de 20 operarios recibieron dosis diversas de radiación.
México en peligro: alerta por terremoto
Experto reconoce que los sismos están incrementando su intensidad por lo que es urgente tomar medidas de seguridad
En el caso de México, advirtió que “no estamos preparados para contender con un desastre similar’, y consideró insuficiente contar con un reglamento de construcciones, pues además en el país hay edificios altos y de vanguardia, pero sólo representan 10 por ciento.
Derechos Humanos
ONU denuncia flagrante violación de derechos humanos en Bahréin
Gobierno de Bahrein decreta estado de emergencia
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos denunció este jueves la violenta represión y las técnicas inhumanas que el gobierno del Reino de Bahréin emplea para detener las protestas populares y pacíficas que desde hace semanas exigen importantes reformas políticas y democráticas.
Exigen fin a detención de inmigrantes utilizando el perfil racial
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hizo una crítica al programa federal que permite que los condados y policías locales apliquen las leyes federales de inmigración. Y es que, según especifica un reporte dado a conoce esta semana, la aplicación del programa denominado ‘287(g)’ está organizada de tal manera que permite que se detenga a los inmigrantes porque aparecen con características raciales de extranjeros, bajo el pretexto de investigar delitos.
Continúan desaparecidos periodistas del New York Times
Los editores del periódico supieron por última vez de los periodistas el martes, cuando ellos cubrían la retirada de los rebeldes de la ciudad de Ajdabiya, y las autoridades libias le dijeron al diario que estaban tratando de localizarlos, dijo el director ejecutivo Bill Keller.
Nueva York.- Cuatro periodistas del New York Times que cubrían los combates en Libia seguían desaparecidos desde el miércoles informó el diario, que tenía esperanza de que estuvieran vivos y detenidos por el gobierno libio. Los editores del periódico supieron por última vez de los periodistas el martes, cuando ellos cubrían la retirada de los rebeldes de la ciudad de Ajdabiya, y las autoridades libias le dijeron al diario que estaban tratando de localizarlos, dijo el director ejecutivo Bill Keller.
Seguridad
Por seguridad nacional, sobrevuelos de EU: SRE
En su comparecencia ante senadores, Patricia Espinosa escuchó reclamos de legisladores de oposición, incluidos los que consideran “sumisa, entreguista y deteriorada” la política exterior de México.
México.- La secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Patricia Espinosa, señaló que los vuelos de aviones estadunidenses no tripulados en territorio nacional son asunto de seguridad nacional y el Ejecutivo federal es el único que puede autorizarlos.
Senadores reclaman a SRE que México “se subordine” a EU
Relación bilateral hoy tiene temas “irritantes”, acepta Patricia Espinosa
Los senadores de la República reprobaron el rumbo de la política exterior de México y reprocharon airados a la jefa de la diplomacia la actitud de supeditación del país en la relación con Estados Unidos, por la tibieza o complacencia con la que el gobierno federal ha reaccionado frente a operaciones que violan la soberanía nacional bajo el argumento de la cooperación binacional en el combate al narcotráfico y a la delincuencia organizada.
Hallan cadáver de coordinador de asesores del gobernador de Colima
CIUDAD DE MEXICO, Mexico, mar. 18 (UPI) -- Fue hallado el cadáver de un coordinador de asesores del gobernador de Colima, Pacífico mexicano. Se trata del doctor Saúl Adame Barreto, cuyo cadáver fue hallado por infantes de Marina. Adame Barreto fue secuestrado la tarde del pasado miércoles 23 de febrero, informó la Secretaría de Marina. El hallazgo se registró en las inmediaciones del poblado El Pihuamo, estado de Jalisco, aproximadamente a 35 kilómetros al noreste de la ciudad de Colima.
Rescata la AFI a 28 mujeres víctimas de trata; trabajaban en hoteles del CH
Veintiocho mujeres, presuntas víctimas de trata de personas, fueron rescatadas por elementos de la Agencia Federal de Investigación en dos hoteles del Centro Histórico de la ciudad de México. En el operativo, desarrollado durante la madrugada de ayer, fueron detenidos ocho hombres, aunque horas más tarde se les liberó.
Política y partidos
En su peor crisis, PRD renovará su dirigencia nacional
MÉXICO, D.F., 17 de marzo (apro).- Sumido en una de las más graves crisis internas desde su fundación, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) realizará este fin de semana el sexto pleno del VII Consejo Nacional donde elegirá a la nueva dirigencia de ese partido durante los siguientes tres años.
Ebrard cabildea dirigencia de unidad en PRD
Nueva Izquierda y ADN, el bloque mayoritario en ese partido, rechazan la candidatura de Armando Ríos, que impulsa el mandatario capitalino, y no aceptarán que a Jesús Zambrano se le ofrezca la Secretaría General.
México.- Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, impulsa entre las corrientes del PRD los últimos amarres para construir una candidatura de unidad a la presidencia nacional, que se elige este fin de semana.
Podría seguir mandato de Ortega en el PRD o haber interino: MEC
Aunque había descartado un interinato en la Presidencia del PRD, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, aseguró: “Todas las posibilidades están abiertas” en el cambio de dirigencia del sol azteca, incluida la prolongación del mandato de Jesús Ortega.
Moreira dice que Jesús Ortega desdibujó y traicionó a la izquierda
Asegura que el domingo, cuando se renueve la dirigencia nacional del PRD, será juzgado por ese instituto político
SALTILLO, Coah., 17 de marzo.- El Dirigente Nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, pasará a la historia como el hombre que traicionó a la izquierda, sostuvo el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés.
Ebrard… ¿“El Gallo Multicolor” de Calderón?: Alfredo Brena
Oaxaca de Juárez.- No importa que no sea panista, ni que sea ex priísta, ni que hoy se diga de izquierda… loque importa es que no gane AMLO, ni el PRI, Y seguir engañando al pueblo con la carnada de la democracia. Total… estos candidatos multicolores son perfectamente manejables por el PAN, una vez que toman el poder. “El misil Ortega”, dirigido por Calderón, impacta el buque perredista en el 2008, y el próximo sábado completará su obra; dejará un PRD dividido. Una parte colaboracionistacon la derecha, y la otra (la que se va), fiel a la izquierda… los colaboracionistas irán enalianza con la derecha, no sólo en el Estado de México, sino también en el 2012.
Calificativos de Beltrones a la SCHP “son de Piporro”: Ortega
El dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega, fustigó los calificativos de “cuentachiles” que lanzó el priista Manlio Fabio Beltrones a la Secretaría de Hacienda por descalificar su propuesta de reforma fiscal y aseguró que “son declaraciones de ‘Piporro’” y “propios de cantina”.
“Es un lenguaje totalmente inapropiado, de “Piporro”. Creo que no debe ser ese el lenguaje que se utilice para discutir los temas del país, a lo mejor en una cantina se pueden utilizar esos términos, pero no creo que sea correcto utilizarlos ante temas tan importantes y más de gente con tanta experiencia”, aseveró en referencia a Beltrones y el dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira.
Que el PRI apruebe solo su reforma fiscal, reta el PAN
GUSTAVO MADERO rechaza que se haya aliado con el PRD para desechar la iniciativa de Beltrones
El líder del PAN, Gustavo Madero, rechazó que se haya aliado con el PRD para oponerse a la reforma hacendaria del senador Manlio Fabio Beltrones y retó al PRI a aprobarla por sí solo, pues tiene la mayoría necesaria para hacerlo. Es el PRI, dijo el panista, el que debe ponerse de acuerdo internamente, pues la propuesta hacendaria de Beltrones no enfrenta el rechazo de PRD y PAN juntos, sino del mismo priismo en la Cámara de Diputados.
Edomex: funcionarios activistas
En reunión de gabinete celebrada el martes 19 de octubre pasado, el gobierno del Estado de México se transformó en maquinaria electoral. Cada colaborador de primer nivel del gobernador Enrique Peña Nieto fue designado responsable del activismo electoral en los 45 distritos electorales de la entidad. Hasta ese día, para efectos de la tarea gubernamental propiamente dicho, la entidad se hallaba dividida en 16 regiones, cada una de las cuales había sido confiada a un secretario de cada ramo administrativo. Por ejemplo, en esta inicial división del trabajo, al secretario de Trabajo, Fernando Maldonado, se le había asignado la cuarta región, con sede en Cuautitlán Izcalli. Pero a partir de octubre, con vistas al proceso electoral para renovar el Poder Ejecutivo, se trasladó a ese funcionario a extremo opuesto del estado. Se le adscribió a tres distritos, los número 27, con cabecera en Chalco y 28 con cabecera en Amecameca, amén del distrito 16, con cabecera en Atizapán de Zaragoza. Maldonado, por su parte, se hizo apoyar por sus colaboradores, los subsecretarios y los responsables de órganos pertenecientes al sector laboral, como el tribunal de conciliación y arbitraje (que se ocupa de los conflictos de trabajo del personal público) y la junta local de conciliación y arbitraje, dedicada a la justicia laboral general.
PAN-PRD, denuncian penalmente a Peña Nieto
Dichos partidos firmaron un convenio de protección a los informadores para después trasladarse a la PGR a denunciar penalmente al Gobernador de Edomex
Jesús Ortega, presidente nacional del PRD y Gustavo Madero, dirigente del PAN fueron a presentar una denuncia penal en contra del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto por organizar con operadores del PRI en la entidad, una estrategia de compra de votos para la elección del próximo tres de julio.
Alistan juicio político contra Peña
La siguiente semana iniciarán el procedimiento ante la Legislatura local, informó el diputado panista Carlos Madrazo
Toluca, Estado de México (17 marzo 2011).- La Oposición en el Congreso mexiquense anunció que iniciará un juicio político contra el Gobernador Enrique Peña por la estrategia electoral de su administración para favorecer al PRI en los comicios del 3 de julio. El diputado panista Carlos Madrazo adelantó que la semana entrante iniciarán dicho juicio ante la Legislatura local, que para el efecto deberá constituir una sección instructora, conformada por un mínimo de tres diputados, quienes deberán determinar la procedencia de la denuncia.
"Por órdenes de Peña Nieto" niegan acceso a Encinas a la FES Acatlán
MÉXICO, DF, 16 de marzo (apro).- El coordinador del grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas, reveló hoy que en el Estado de México 10 familias concentran una riqueza estimada en 120 mil millones de pesos.
En un mitin que originalmente debía llevarse a cabo en el auditorio de la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán, ubicada en el municipio de Naucalpan, Estado de México, pero que esto no fue posible por la negativa de las autoridades escolares que le negaron el acceso, el legislador destacó que esa situación contrasta con el número de pobres en el país que, dijo, suman unos 53 millones.
Encinas espera que nueva dirigencia cancele alianzas
Tras reconocer que “la tragedia de los aliancistas es que no tienen candidato”, Alejandro Encinas, precandidato de la izquierda a la gubernatura del estado de México, señalo, “con toda claridad” que jamás será candidato de la alianza y “no tenemos porque seguir desdibujando nuestro perfil político y menos apostar a una alianza a costa de la división interna del PRD y la fractura.
Y Bejarano sigue allí…
(...)
Han pasado los años y, que sepamos, Bejarano no ha sido readmitido en el PRD. Pero no lo necesita, su Movimiento Nacional por la Esperanza se ha convertido en una de las principales bases del proyecto de López Obrador, sigue manteniendo una fuerte presencia entre los grupos vecinales y de ambulantes perredistas en la capital del país y ahora ha lanzado a su esposa, Dolores Padierna, a la búsqueda de la presidencia nacional del PRD. Mientras otros, por causas mucho menos espectaculares que los videoescándalos, han tenido que dejar la política, Bejarano ahí sigue: en actos públicos, negociando tanto con López Obrador como con Marcelo Ebrard y ahora sabe que seguramente no le alcanzará a Dolores para ser presidenta nacional del PRD, pero que con su candidatura tendrá un elemento para negociar posiciones importantes en la nueva dirigencia nacional perredista o con López Obrador en el futuro.
Registra Bravo Mena precandidatura
NAUCALPAN, Méx.— Luis Felipe Bravo Mena, ex secretario particular del presidente Felipe Calderón, fue el primer panista mexiquense en registrar su aspiración a obtener la candidatura del PAN al gobierno de Estado de México, al que seguirán el senador Ulises Ramírez y el ex alcalde naucalpense, José Luis Durán Reveles.
Exigen a AN aclarar liga con agrupación
Acusan inconformes que, en 2009, el CEN dio a miembros de Casa sobre la Roca 6 de las 10 candidaturas que estaban en juego en la GAM
Ciudad de México (18 marzo 2011).- Militantes panistas de Gustavo A. Madero exigieron a la dirigencia nacional de su partido aclarar los compromisos que tiene el blanquiazul con la agrupación político-religiosa denominada Casa sobre la Roca.
ONG denuncia a IFE por suplantación de identidad
Transparencia Nacional asegura que la Unidad de Enlace del IFE dio de alta un usuario, como si fuera realizado por dicho organismo ciudadano
CIUDAD DE MÉXICO La organización Transparencia Nacional (TN) promovió una querella contra autoridades del Instituto Federal Electoral (IFE) por supuesta usurpación de identidad para dar una respuesta oficial sobre las auditorías y revisiones financieras a ese organismo electoral.
La justicia electoral no está politizada: Carmen Alanís
Martha Elva González / El Sol de México
Ciudad de México.- La justicia electoral en México, no está politizada, ni lo estará, "hay quienes así lo quisieran, pero no nos vamos a dejar y el proceso de su judicalización, es decir, la resolución de controversias, por la vía de la ley, se fortalecerá cada día", aseguró María del Carmen Alanís, Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Aseguró que la justicia electoral es la que resuelve las controversias y que "estamos viviendo si, la judicialización de la política, porque en nuestro país, se han incrementado las impugnaciones que tienen que ver más con el área electoral, de ahí, que las decisiones judiciales coadyuvan a resolver conflictos en la arena política".
Educación
Las telenovelas, instrumento poderoso para educar: Lujambio
La televisión es considerada la caja tonta pero a veces es la más lista, aseguró el secretario de * Asegura Lujambio que, en el 2012, el PAN ganará de nuevo la Presidencia
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de marzo.- El secretario de Educación, Alonso Lujambio aseguró que las telenovelas, como las que produce Juan Osorio, son instrumentos poderoso para combatir el rezago educativo". Durante la entrega de reconocimientos al Compromiso con el Futuro de México-2011, señaló que el productor de telenovelas de Televisa es un promotor de la educación al incluir en estos programas la lucha contra el rezago educativo.
¿Padres culpables?
Según el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, el fracaso del sistema educativo mexicano es culpa de los padres de familia, y no de los maestros: "Yo no compro, bajo ninguna circunstancia o motivo, el boleto, la idea, el argumento y prejuicio de que tenemos un problema con el magisterio nacional (...) Cómo vamos a tener maestros competentes cuando tenemos padres de familia insensibles respecto a la importancia radical que tienen. Les pedimos a los padres de familia que nos ayuden, que se metan a la escuela, que se metan a la acción educativa". En su discurso titulado "El maestro competente", el funcionario aseveró que la tarea de educación no sólo es responsabilidad del profesor, sino de todos los sectores, como autoridades, legisladores, pero sobre todo de los padres. Si bien en esto último tiene razón (que los padres tenemos un rol importante en la educación de los hijos), lo que no puede olvidar el señor secretario es que la parte que corresponde a los maestros enseñar en las escuelas, la educación formal-académica, la hacen mal y con malos resultados.
Varias
Adiós al acceso gratuito al portal del diario The New York Times
A partir del 28 de marzo, quien desee consultar ilimitadamente el portal del diario deberá pagar 15 dólares mensuales
* Diario El País llega a EU; logra acuerdo con Nuevo Herald
* WikiLeaks fortaleció la labor periodística, aseguran diarios
* Sin grandes novedades, Murdoch presenta el diario para la iPad
* Diarios de EU lanzan Ongo, una web de selección de noticias
* El multimillonario Buffet deja el diario The Washington Post
NUEVA YORK, 18 de marzo.- El diario New York Times empezará a cobrar por el acceso a parte de su contenido en internet, en otro paso para conseguir que los lectores paguen por las noticias digitales. The New York Times anunció ayer que empezará a cobrar a los lectores en Canadá por acceder a parte de su contenido y desplegará un modelo similar en Estados Unidos y el mundo a partir del 28 de marzo.
Piden no politizar caso de la joven Lesly en BC
La Coalición de Grupos a Favor de la Vida señaló que casos como el de la joven de 21 años, presa en Baja California por abortar, son utilizados para confundir, al asegurar que su condena es producto de la reforma cuando en realidad la condena fue cinco meses antes.
Ciudad de México.- La Coalición de Grupos a Favor de la Vida demandaron la solidaridad con Lesly, la joven mujer que se encuentra presa en Baja California por el homicidio de su hija, y afirmaron que ella fue condenada antes de la reforma constitucional local, por lo que solicitaron no politizar el caso. El 23 de octubre del 2008, el Congreso de Baja California aprobó por mayoría la reforma que elevó el derecho a la vida a rango constitucional, esto es cinco meses después de que sucedieran los hechos que llevaron en mayo de ese mismo año a una joven a ocultar su embarazo, cortar el cordón umbilical y poner a su bebé de 36 semanas de gestación (ocho meses) en una bolsa a la intemperie, por lo que fue acusada de homicidio agravado en razón de parentesco.
Rechazan que leyes a favor de la vida criminalicen a la mujer
México, 17 Mar. (Notimex).- La Coalición de Grupos a Favor de la Vida rechazó que haya bases para afirmar que las legislaciones que protegen la vida desde la concepción criminalizan a las mujeres. En comunicado, el organismo de la sociedad civil destacó que las reformas en este sentido son para apoyar a la mujer y orientarla, además de generar políticas públicas que garanticen el acompañamiento del Estado y la sociedad durante el embarazo.
Aplauden ONG internacionales ley a favor del aborto en el DF
Se han practicado 55 mil interrupciones legales del embarazo, informan autoridades. Exigen solidaridad con una joven de BC acusada de homicidio en razón de parentesco.
México.- A casi cuatro años de haberse aprobado la ley en favor de la interrupción legal del embarazo (ILE) antes de las 12 semanas en el Distrito Federal, organizaciones civiles internacionales aseguran que los resultados son “extraordinarios”, se tiene una tasa de reincidencia de 1 por ciento y sólo se ha registrado un fallecimiento.
Fracasa cabildeo por agenda común legislativa al excluir a Convergencia
Los diputados de la LVIII Legislatura fracasaron en su intento de elaborar una agenda común, toda vez que dejarán fuera del documento al Partido Convergencia (PC), que impulsa temas como la Ley de Sociedades en Convivencia, la despenalización del aborto y la regulación de entrega de apoyos a adultos mayores.
La Xunta se obliga por ley a hacer campañas públicas contra el aborto
Mato alega que la norma "no colisiona" con la de interrupción del embarazo
Si la legislatura comenzó con una ley promovida por una red antiabortista, la Xunta cerró ayer el círculo con la segunda norma legal que trata de disuadir a las mujeres de la interrupción voluntaria del embarazo. Se trata de la Ley de Familia, cuyo carácter "regresivo" mereció un demoledor informe del Consello Económico e Social (CES) de Galicia. Para defenderse de las críticas, la conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, alegó que la nueva ley "no colisiona" con la del aborto. No ocultó que uno de sus principales objetivos es "la protección de la natalidad", argumento que también empleó el presidente Feijóo para pedir el apoyo de la oposición a la nueva ley, si considera que "el problema demográfico es uno de los más estructurales" de Galicia.
Aprobada por unanimidad la ley foral para una muerte digna en Navarra
El Pleno de la Cámara navarra ha dado hoy luz verde a la Ley Foral de derechos y garantías de la dignidad de las personas en el final de la vida. A iniciativa de Nafarroa Bai, la nueva norma ha sido aprobada por unanimidad.Esta ley tiene por objeto regular el ejercicio de los derechos de la persona durante el proceso final de vida, los deberes del personal sanitario que atiende a estos pacientes, así como las garantías que las instituciones socio sanitarias estarán obligadas a proporcionar en relación a este proceso
SSZ propone a la UAZ integrar asignatura de Bioética a su currícula
Zacatecas, Zac.- En el marco de la “Presentación para el análisis y discusión del Plan de Trabajo del Comité de Bioética del Área de Ciencias de la Salud-UAZ”, el representante de los Servicios de Salud en Zacatecas, Enrique Argüelles Robles, advirtió la necesidad de que la materia de Bioética se incluya de forma obligatoria en los programas educativos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario