Ocho columnas
El Universal: Atacar el tráfico de armas, pide FCH a EU.
La Jornada: Investiga PGR cadena interna de corrupción.
Reforma: Amarra el PRI red de Gordillo.
Excélsior: La piratería deja más que turismo y petróleo juntos.
La Crónica de Hoy: Que Obama no sabía de “Rápido y Furioso”.
Milenio Diario: Pactan 715 medios la cobertura de violencia.
Unomásuno: Pide México a EU ¡No más armas!
El Financiero: Portugal, al borde de una severa crisis.
El Economista: Amplían exención de ISR a jubilados.
El Sol de México: México, en estrés hídrico: Calderón.
Impacto Diario: Pascual no está lejos de la verdad: Fox.
Ovaciones: Obama se zafa de “Rápido y Furioso”.
Diario de México: Cierran filas a Ley Laboral.
La Razón de México: Mercenarios de Chad, Ghana y Mali, con Khadafi.
Internacional
El agua de Fukushima y Tokio presenta altos niveles de radiación
TOKIO, 24 Mar. (EUROPA PRESS) -Las autoridades japonesas han detectado altos niveles de radiactividad en el agua de varias ciudades de la prefectura de Fukushima, donde se ubica la central nuclear más afectada por el terremoto del pasado 11 de marzo, así como en la de Tokio. No obstante, el Ministerio de Salud ha reiterado que la contaminación no supone un riesgo inmediato para la salud humana.
México refuerza medidas contra la radiactividad
Córdova asegura que no hay peligro sobre alimentos tóxicos en el país.
México.- El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, informó que en las zonas fronterizas y aduanales del país, principalmente en la Ciudad de México y el Puerto de Manzanillo, se instalaron alrededor de 200 arcos que detectarán productos contaminados con radiactividad, ya sean procedentes de Japón o de algún otro país asiático.
Israel bombardea Gaza y amenaza, tras atentado en Jerusalén
Jerusalén, 24 mar (PL) Aviones israelíes bombardearon hoy Gaza luego que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, amenazó con una respuesta "agresiva y responsable" para restablecer la seguridad en venganza, dijo, por un atentado que provocó aquí un muerto y 39 heridos. El mando militar de Israel confirmó tres incursiones aéreas sobre la franja costera palestina, hasta ahora sin reportes de víctimas humanas, pero con daños a varios objetivos supuestamente de las milicias islamistas en la Ciudad de Gaza y en la frontera de Rafah con Egipto.
La primera dama de Guatemala se divorcia del presidente para ser candidata
Guatemala, 21 mar (EFE).- El presidente de Guatemala, Álvaro Colom, y su esposa, Sandra Torres de Colom, pondrán fin a su matrimonio de once años y se divorciarán de "mutuo acuerdo" para que la primera dama pueda sea candidata a la Presidencia del país en las elecciones generales de septiembre próximo.
Derechos humanos
ONU abre expediente y aboga por leoneses
La organización en busca instar a autoridades federales a que tomen el caso
León, Gto. El grupo de desapariciones forzadas de la ONU abrió un expediente para los 8 cazadores desaparecidos de Zacatecas y fungirá como interlocutor con el gobierno mexicano. Así lo informó la directora del Centro de Derechos Humanos Victoria Diez, Ángeles López, quien precisó que el objetivo es que la ONU inste a que las autoridades federales tomen el caso, específicamente la PGR y la SIEDO y agilicen las investigaciones en las que aseguró hay negligencia.
Familiares de cazadores denuncian acoso de PGJE
En la oficina del Centro de Derechos Humanos Victoria Diez, denunciaron que funcionarios de la fiscalía los presionan a efecto de que se desista la denuncia que formularon ante la ONU por la desaparición forzada de sus familiares en diciembre de 2010
LEÓN. Familiares de los ocho cazadores guanajuatenses desaparecidos en Zacatecas en diciembre pasado acusaron a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato (PGJE) de hostigamiento por haber solicitado la intervención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el esclarecimiento de los hechos.
Se crea padrón de huérfanos por la lucha anticrimen: DIF
XALAPA, Ver.— El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) elabora una base de datos para conocer el número de menores que se han quedado sin hogar como resultado de la lucha existente contra la delincuencia organizada. La directora nacional del DIF, Cecilia Landerreche Gómez Morín, informó que se coordinan con otras dependencias en el cruce de información para atender el problema de los menores que han quedado huérfanos por el narcotráfico.
Excluyen a prisiones migratorias en EUA de medidas contra violación
Washington, 23 Mar (Notimex).- Los centros de detención migratoria en Estados Unidos fueron excluidos de una normatividad propuesta por el Departamento de Justicia para prevenir violaciones sexuales en la población carcelaria, denunció hoy un activista. "Creemos que las personas sin importar en qué centros de detención estén merecen ser protegidos, por lo que los estándares deberían aplicarse", señaló el juez Reggie Walton, ex director de la Comisión Nacional para la Eliminación de la Violación en las Prisiones.
Acumularon los Ceresos 2,500 quejas ante la CDHE en la era de Aldo Enrique
La Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHE) de Puebla recibió 2 mil 591 solicitudes de intervención contra los centros de reinserción social entre el 2 de febrero de 2005 y el 23 de marzo de 2011, periodo en el que fueron dirigidos por Aldo Enrique Cruz Pérez.
Avalan minuta de derechos humanos
Diputados federales remiten a congresos locales la reforma constitucional
La Cámara de Diputados aprobó la minuta del Senado de la República para elevar a rango constitucional los derechos humanos. Se votó con 310 votos a favor, ninguno en contra y tres abstenciones, a fin de establecer reformas a los artículos 72 y 135 constitucionales, se remita a los congresos locales las reformas reconocer constitucionalmente los derechos humanos y los acuerdos internacionales suscritos por México.
Ombudsman mexicano entrega a comisión de ONU informe sobre 240 desaparecidos
México, 23 mar (EFE).- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Defensor del Pueblo en México, entregó hoy a una comisión de la ONU un informe sobre 240 casos de desapariciones forzadas en el país. Raúl Plascencia, presidente de la CNDH, se reunió este miércoles con integrantes del Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la Organización de las Naciones Unidas, a quienes entregó este documento, dijo un comunicado de la Defensoría del Pueblo.
Querétaro: Carecen leyes defensa a la protección de la mujer
Querétaro, 23 Mar 11.- Seis de cada 10 quejas por violencia que se interponen ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), corresponden a mujeres que sufren agresiones en su familia y que recurren a esta instancia a solicitar su protección. Lo anterior, fue dado a conocer por el Ombudsman queretano, Adolfo Ortega Osorio, durante la presentación de un diagnóstico elaborado por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, titulado "Incorporación de Compromisos Internacionales en Materia de Derechos Humanos de las Mujeres".
Acuerdan diputados llamar a cuentas a titular de Migración
MÉXICO, DF, 23 de marzo (apro).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo para llamar a comparecer al titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río, quien acudiría por segunda ocasión al recinto legislativo de San Lázaro. Beltrán del Río acudirá ante la Comisión de Derechos Humanos que encabeza el priista Alfonso Navarrete Prida, y ahí deberá explicar lo que se ha hecho en esta materia para atender y frenar el secuestro de migrantes.
Justicia y seguridad
Descarta ministro que reforma de amparo modifique papel de SCJN
Los conflictos que se ventilen en los 32 tribunales de circuito y los colegiados se resolverían en ese nivel, lo que ahorraría 60% de los procedimientos de este tipo que llegan a la Corte, dijo José Ramón Cossío.
Madrid. El ministro José Ramón Cossío Díaz, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), descartó hoy aquí que la reforma sobre el juicio de amparo modifique el papel del máximo tribunal de México o que le reste funciones sobre legalidad. Al participar en la conferencia “El recurso de amparo en perspectiva comparada” en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Cossío Díaz explicó el actual sistema de juicio de amparo en México y el desarrollo de la reforma, actualmente en proceso legislativo.
Sancionados 14 magistrados y 18 jueces en 2 años: CJF
México, DF. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) sancionó a 108 servidores públicos en los dos años recientes, informó este miércoles el órgano administrativo y disciplinario del Poder Judicial Federal (PJF). Se les penó por malas prácticas en su ejercicio profesional, al igual que a trece secretarios de tribunal, 26 más de juzgado y 15 actuarios judiciales, detalló en un inusual comunicado el Consejo de la Judicatura Federal.
Calderón urge a EU frenar tráfico de armas
El mandatario mexicano insiste a legisladores estadounidenses que Washington detener con más fortaleza el tráfico de armas
CIUDAD DE MÉXICO (24/MAR/2011).- El Presidente Felipe Calderón reiteró a legisladores estadounidenses la necesidad de que Washington combata de manera más firme el tráfico de armas. Solicitó a los representantes estadounidenses la aplicación de medidas más estrictas para detener el trasiego ilegal de armas y dinero en efectivo hacia México, tema en el que el Mandatario ha sido insistente.
PGR indaga aquí “Rápido y furioso”
Poiré dice a legisladores que se citó a declarar a funcionarios
Integrantes de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional no descartaron que tras el operativo Rápido y furioso —que permitió el ingreso de forma ilegal de armas de Estados Unidos a México— estén involucrados funcionarios mexicanos de diversas dependencias, incluso algunos de ellos comenzaron a ser citados por la Procuraduría General de la República (PGR) como parte de las investigaciones.
México vive una guerra: Fox
MÉXICO, D.F., 23 de marzo (apro).- El ex presidente Vicente Fox admitió que México enfrenta una “guerra”, y confesó que ésta le ha costado caro a su sucesor, Felipe Calderón. “Todo mundo está tratando de negar que estamos pasando por una guerra, pero eso es lo que es, hay de 35 o 40 mil muertes. Es por eso que debemos movernos a un nuevo paradigma", dijo. Entrevistado por el sitio internet Newsmax durante su visita a Estados Unidos, a donde acudió en busca de fondos para el Centro Fox, el exmandatario mexicano defendió incluso los puntos de vista expresados por el exembajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, en relación con la guerra que libra Calderón con el narcotráfico.
Pascual “no está muy alejado de la verdad”, dice Fox
“Todos tratan de negar que hay una guerra contra el narco, pero eso es lo que es”
México.- El ex presidente Vicente Fox consideró que “no están muy lejos de la verdad” las críticas del embajador de Estados Unidos, Carlos Pascual, difundidas a través de WikiLeaks, sobre la guerra que enfrenta México contra el narcotráfico. En una entrevista con el sitio de internet Newsmax.tv, criticó al mandatario Felipe Calderón por utilizar al Ejército en el combate a los cárteles, pues consideró que esa estrategia ha derivado en violaciones a los derechos humanos.
Cae consuegro del Chapo
México y Ecuador aplicaron la Operación Colmena y detuvieron a 17 personas más. Desde 2009 se le seguía la pista al capo, señala el fiscal Ramón Eduardo Pequeño.
México.- La Policía Federal capturó a Víctor Manuel Félix, El Señor, consuegro y compadre del líder del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, y uno de los responsables de las redes de lavado de dinero de esa organización criminal a través de contactos en Ecuador y Colombia. Ramón Eduardo Pequeño, jefe de la División Antidrogas de la Policía Federal, informó que esta detención forma parte de la Operación Colmena que desplegaron autoridades mexicanas y ecuatorianas y dio como resultado la captura de otras 17 personas.
Acribillan a director de seguridad de La Piedad, Michoacán
Entraba a su casa cuando recibió 50 tiros. Es el 4to jefe policiaco asesinado en el año en el estado.
Morelia, Mich. Un grupo armado acribilló al director de Seguridad Pública de La Piedad, José Luis Guerrero Morales, cuando regresaba a su casa, informaron fuentes oficiales de la Procuraduría General de Justicia de Michoacán. A las 23 horas, justo cuando iba a entrar a su domicilio, ubicado entre las calles Francisco Zarco y Álvaro Obregón de la citada ciudad del Bajío, varios sujetos que iban en dos vehículos llegaron de pronto y le dispararon en más de 50 ocasiones con rifles AK-47 y R-15 al jefe policiaco.
Matan militares a tres plagiarios
Durante el enfrentamiento a tiros, se dijo que uno de los pistoleros logró fugarse del lugar.
Monterrey, N.L.-Elementos del Ejército Mexicano abatieron a tres integrantes de los Zetas que se encontraban en una casa de seguridad, donde rescataron a un comerciante, quien tenía cerca de 15 días plagiado, asimismo aseguraron tres armas largas y tres autos, de los cuales uno de ellos es blindado, en Apodaca.
Medios manejaron mal el caso Paulette: procurador
México.- Para el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alfredo Castillo Cervantes, la actuación de la dependencia en la desaparición y muerte de la niña Paulette Gebara Farah no fue irregular, sino que existió un “mal manejo mediático”. Aseguró que todas las actuaciones del Ministerio Público y la resolución de la PGJEM al respecto se basaron en dictámenes internos y externos, que avalaron que la muerte de la menor fue producto de un accidente.
Política y partidos
El PRI y no Peña Nieto, definirá el candidato en Edomex, segun Moreira
MEXICO, DF, 23 de marzo (apro).- El presidente nacional del PRI, Humberto Moreira, advirtió que será el partido, y no el gobernador Enrique Peña Nieto, el que definirá al próximo candidato priista en el Estado de México, y aclaró que no existe algún aspirante que vaya “en caballo de hacienda”, ni nadie que vaya “abajo del caballo”.
Confirman alianza del PRI y PVEM con Panal en Edomex
Los dirigentes de los tres partidos, Humberto Moreira, Jorge Emilio González y Jorge Kahwagi, formalizaron la coalición rumbo a la elección mexiquense.
Toluca, Méx. Tras signar un acuerdo para contender aliados en la elección de gobernador del estado de México, los dirigentes nacionales y estatales los Partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista (PVEM) y Nueva Alianza (Panal) coincidieron en que la unión entre Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no tiene futuro en la entidad, y anticiparon que aquí la oposición terminará de perder lo único que le queda: “la vergüenza y la dignidad”.
Descartan “cachar” a priísta resentido
A tres días de la consulta ciudadana por los 125 municipios del Estado de México para definir una alianza entre el PAN y el PRD, los presidentes estatales de ambos partidos rechazaron estar en la búsqueda de “cachar” un priísta que abandere la coalición. Los líderes Octavio Germán Olivares (PAN) y Luis Sánchez Jiménez (PRD) coincidieron en que por los tiempos y los procesos ya definidos es “lejano” que esperen a un priísta “resentido” para postularlo.
Podemos dar el campanazo en el EDOMEX, Javier Corral
Invitó a los ciudadanos a participar y a cuidar la consulta ciudadana.
Dijo que Peña Nieto no resistirá la tentación de buscar sabotear dicho ejercicio democrático.
El diputado Javier Corral invitó a los ciudadanos del Estado de México (EDOMEX) a participar y cuidar la consulta ciudadana que se celebrará el próximo domingo, 27 de marzo, y con ello “ponerle un dique a la regresión autoritaria del país que representa el proyecto encabezado por el gobernador Peña Nieto.” “Estoy seguro que ustedes puede dar el campanazo del Estado de México para el país y con ello darle esa bocanada de aire fresco a la transición a la democracia en México,” expresó el legislador.
Licencia para matar
Denise Dresser. http://www.proceso.com.mx/rv/modHome/detalleExclusiva/89485
MÉXICO, D.F., 23 de marzo.- Al igual que aquella famosa película de James Bond, Andrés Manuel López Obrador ha pedido una “licencia para matar”. Licencia para impedir la creación de una alianza PAN-PRD que podría ponerle freno al avance del PRI en el Estado de México. Permiso para acelerar la consolidación de la candidatura presidencial de Enrique Peña Nieto, que se presenta cada vez más como un hecho consumado. Licencia para matar la única posibilidad de evitar el regreso triunfal del priismo, lo cual entrañaría una profunda regresión política en el país. Permiso para hacerle la vida fácil al Copete Electrónico. Más que evitar la resurrección priista, AMLO parece obcecado en asegurarla. Más que evitar el reingreso a Los Pinos del enemigo histórico de la izquierda, AMLO parece desear ese desenlace. Y paso a paso, decisión tras decisión, López Obrador mata por su propia mano a la izquierda mexicana.
La izquierda: miedo a la sustancia
Jorge G. Castañeda. http://www.reforma.com/editoriales/nacional/601/1200422
Todo pareciera indicar que la izquierda mexicana ha optado nuevamente por un seppuku colectivo, ahora que está de moda lo japonés. Por un lado, el PRD celebró su congreso donde volvió a esconder las profundas divergencias tácticas, estratégicas y teóricas que dividen a sus incontables corrientes; por el otro, el re-candidato López Obrador re-presentó su repetido proyecto de nación. Muchos observadores lejanos, pero al final del día amistosos, hemos subrayado desde hace años que mientras la izquierda y su partido natural, el PRD, no afronten las grandes disyuntivas de sustancia que han fracturado a las izquierdas latinoamericanas y europeas desde hace décadas, le resultará imposible ganar la Presidencia: sea porque no saque los votos (1994, 2000, 2006), sea porque la "mafia" o los "poderes fácticos" o los "usurpadores" le jueguen rudo porque les aterra su llegada (1988, 2006). Hemos dicho también que esos temas de sustancia son: optar entre reforma y revolución; la actitud hacia la economía de mercado; la postura frente a la democracia representativa única como vía para acceder poder; aceptar y abrazar la globalización; y ser defensores de los derechos humanos urbi et orbi, hic et nunc.
Las dos cabezas del PRD
MÉXICO, D.F., 23 de marzo (apro).- La nueva dirigencia nacional del PRD ha nacido bicéfala y todo parece indicar que así seguirá llevando al partido: dividido en dos corrientes rumbo a la elección presidencial del 2012, corriendo por dos canales distintos, con dos proyectos cuyas cabezas visibles son la de Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard.
23 de marzo: Luis Donaldo Colosio Murrieta
Aurelia Fierros. http://www.dossierpolitico.com/vernoticias.php?artid=92772&relacion=dossierpolitico&categoria=1
De la teoría del ‘asesino solitario’ a la entereza de Diana Laura. De la cultura del esfuerzo, a la desventura nacional. De las cuatro fallidas comisiones de la verdad, a la impunidad de siempre. Me llevó diez años regresar a Lomas Taurinas. Un atardecer de tinturas rojizas y una escena polvorienta en ese barrio alto de la fronteriza Tijuana son proscenio de la efigie del hijo predilecto de Magdalena de Kino, Sonora. Ahí estaba. Erigida como detenida en el tiempo, su imagen inerme, en medio de ese mismo espacio que antes fue escena del crimen; escena inmediatamente manipulada, posteriormente reconstruida. Ya ni lamentarse es bueno. Los perros ladran y corren de una esquina a la otra. La tragedia del olvido empaña los ecos del recuerdo, el dolor por el agravio, la indignación por las promesas despojadas. Hoy, han pasado ya diecisiete primaveras.
Trabaja el IFE en el proceso electoral federal 2012
Asimismo, urgen agilizar el nombramiento de los nuevos consejeros del instituto
México, 23 de marzo.- Independientemente de que se nombre o no a los tres consejeros electorales pendientes, el IFE trabaja en la preparación del proceso electoral federal 2012, señalaron miembros de su Consejo General. Los consejeros electorales Marco Antonio Baños y Alfredo Figueroa coincidieron, en entrevista, en que el Instituto Federal Electoral (IFE) no ha detenido sus trabajos pese al retraso en la designación de quienes serán sus nuevos compañeros.
En este periodo, la elección de los consejeros del IFE: Ramírez Marín
El presidente de la Cámara de Diputados, el priista Jorge Carlos Ramírez, coincidió con la coordinadora de la bancada del PAN en que la negociación para elección de os consejeros faltantes está cerca de llegar a un acuerdo.
Ciudad de México.- El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, dijo que la negociación para la elección de los tres consejeros del IFE está en la recta final, y en eso coincidió la presidenta de la Jucopo, Josefina Vázquez Mota.
TEPJF revoca sanción al PRD-DF
El Instituto Electoral del DF multó al PRD capitalino por la supuesta apropiación de programas públicos
CIUDAD DE MÉXICO. El Tribunal Electoral federal revocó la sentencia de su similar en la capital que confirmaba la resolución del Instituto Electoral local, que a su vez multó al PRD capitalino por la supuesta apropiación de programas público
Aborto
Criminalización del aborto, hecho inédito en historia penal de México: Galeana
Es reprobable que el gobierno federal no juzgue a los responsables de las víctimas del narcotráfico, y en cambio encarcele a mujeres por ejercer su derecho a decidir, dijo la historiadora.
México, DF. La criminalización del aborto es un hecho "inédito" en la historia penal de México y ante el atropello de los derechos reproductivos de las mujeres tenemos que “reaccionar, organizarnos y oponernos” a las reformas que penalizan a las mujeres por abortar, dijo Patricia Galeana durante la presentación del libro Los derechos reproductivos de las mujeres en México, el pasado martes en el recién inaugurado Museo de la Mujer.
4 mujeres en proceso judicial por abortar en la capital de Puebla
La regidora del PRI, Sandra Montalvo, se pronunció en contra de la postura que asumieron los legisladores tanto de las diferentes fracciones, salvo Convergencia, por cerrarle la puerta a temas como la despenalización del aborto y la ley de sociedades de convivencia en la conformación de la agenda legislativa que presentaron este martes. Manifestó que las declaraciones del líder del Congreso, Guillermo Aréchiga Santamaría, respecto a que Puebla no estaba preparada para discutir esos temas, son lamentables y más en su posición de presidente del órgano legislativo, pero también como líder de maestros.
Antidemocrática e incompleta, la agenda legislativa del Congreso: Convergencia
El proyecto de agenda legislativa del Congreso del estado es antidemocrático e impreciso, aseveró el legislador de Convergencia José Juan Espinosa Torres, quien presentó un programa de trabajo alternativo para la LVIII Legislatura que promueve la despenalización del aborto, las sociedades de convivencia y una ley que obligaría a la austeridad en la administración pública estatal.
En proceso de análisis iniciativas de eutanasia y castración química
Ciudad de México.- Las iniciativas de eutanasia y castración química de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Asamblea Legislativa están en proceso de análisis y estudio, reconoció la diputada local perredista Maricela Contreras, quien agregó que se desconoce si pueden ser aprobadas o no en este periodo ordinario de sesiones.
Capitales de CyL acogerán manifestaciones el fin de semana
para "defender la vida" frente al aborto y la eutanasia
para "defender la vida" frente al aborto y la eutanasia
VALLADOLID, 24 Mar. (EUROPA PRESS) -Diferentes capitales de provincia de Castilla y León celebrarán, a lo largo de este fin de semana, una serie de concentraciones con motivo del Día Internacional de la Vida y en las que se rechazará tanto el aborto como la eutanasia. En concreto, el sábado se celebrarán manifestaciones en Palencia y Segovia, mientras que el domingo tendrán lugar en Ávila, Burgos, Salamanca y Valladolid.
Día del niño por nacer
El Día del Niño por Nacer se conmemora todos los 25 de marzo, porque es cuando los cristianos celebran la Encarnación de Jesucristo.
Pero la fecha en rigor recuerda que el derecho a la vida es el primer derecho humano.
Argentina fue uno de los primeros países del mundo en declarar El Día del Niño por Nacer. Lo hizo a través del Decreto N° l406/98 del 7 de diciembre de 1998 y desde entonces se marcó en gran parte del planeta la necesidad de dedicar un día a este tema, incluso en muchos países con carácter de actividad oficial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario