lunes, 7 de marzo de 2011

Síntesis de noticias lunes 07 de marzo de 2011



Calderón quiere, pero no puede
A Calderón le puede pasar lo que a su antecesor, que no logró imponer su voluntad en la sucesión presidencial.
José G. Muñoz García

Lo que quedó claro este fin se semana, desde que el sábado el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, hizo un guiño a posible candidato del PAN no miembro de ese partido, fue que a Calderón le puede pasar lo que a su antecesor, que no logró imponer su voluntad en la sucesión presidencial.

Como se recordará, el ex presidente Vicente Fox pretendió que fuera Santiago Creel, su entonces secretario de Gobernación, quien se postulara candidato del PAN a ocupar la silla presidencial en Los Pinos, lo que no pudo conseguir debido a las rápidas maniobras que realizó el ahora presidente Calderón, quien aprovechó la sorda lucha interna que se libraba en el seno de la cúpula priísta entre la profesora Elba Esther Gordillo y el en ese tiempo presidente del tricolor, Roberto Madrazo Pintado, estableciendo alianzas con Gordillo, quien maniobró con todos sus alfiles en varias entidades del país para inclinar la balanza interna panista en favor de Calderón, estategia que se repitió en las elecciones constitucionales que lo llevaron a la Presidencia de la República en 2006.

A Vicente Fox no le quedó otro remedio que sorportar la embestida del calderonismo a todo el equipo foxista. La alta burocracia se había ilusionado durante el foxiato en el amparo de la Ley Civil de Carrera, que garantizaba el empleo a funcionarios de alto y medio rango, pero fue ignorada por el calderonismo, para imponer a su propio equipo, que se calcula en más de 25 mil funcionarios en todo el gobierno federal, con salarios muy cercamos a los 10 mil dolares mensuales, además de jugosas prestaciones y oportunidades de realizar negocios con los miles de millones que se mueven en el presupueto anual.

Otra de las consecuencias de no haber logrado imponer a Creel, fue la andanada de críticas del calderonismo a “la anterior administración” por errores en la aplicación de políticas públicas en el ramo de seguridad, principalmente, aunque, a decir verdad, los grandes errores de fondo, como la presunta colusión de los hijos de Marta Sahagún con el cártel de Joaquín “El Chapo” Guzmán y los negocios personales de Marta como la venta a empresarios de audiencias con el presidente hasta en 10 millones de pesos cada una, fueron oficialmente ignorados por la administración de Felipe Calderón.

Es comprensible, pues que Calderón promueva a su candidato. Sin embargo, a juzgar por las respuestas casi inmediatas del panismo –especialmente la de Gustavo Madero, presidente del PAN--, de que la probabilidad de que el candidato presidencial del albiazul sea un miembro del partido es de un 99.99 por ciento, prevé que a Calderón se le dificultará imponer su voluntad, como le ocurrió a su antecesor, al margen de los nombres que se manejan para ser apoyados por el PAN, en caso de prosperar lo de “candidato externo”, entre los que se citan a Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente.



Ocho columnas

El Universal: Reporta ASA mercado negro de turbosina.
La Jornada: Pemex malbarata el crudo e importa caras las gasolinas.
Reforma: Aparecen millones ¡16 años después!
Excélsior: Madero le corrige la plana a Calderón.
La Crónica de Hoy: De abogados obradoristas el freno a Presunto Culpable.
Milenio Diario: El candidato en 2012 será panista: Madero.
Unomásuno: Millones de armas… Al Narco.
El Financiero: Banxico, aleta ante las presiones inflacionarias.
El Economista: México reduce en dos tramos castigos a EU.
El Sol de México: O hay dinero o quiebra Mexicana: Lozano.
Rumbo de México: Cierra el PAN 2012 a las alianzas.
Impacto Diario: Candidatos enfrentan al PAN.
Ovaciones: Parece claudicar el PAN, dice Peña.
La Razón de México: Para el PAN, una vergüenza que el PRI gobierne en 10 estados.



Internacional

Las fuerzas de Gadafi continúan bombardeando a los rebeldes en Ras Lanuf

Ras Lanuf (Libia), 7 mar (EFE).- La aviación leal al coronel Muamar el Gadafi continúa bombardeando en las inmediaciones de Ras Lanuf, en el este de Libia, y una nueva bomba cayó hoy a un kilómetro de donde se encontraban los milicianos, según constató Efe en ese lugar.
Las baterías antiaéreas rebeldes abrieron fuego ante la llegada del avión, que descargó su bomba a unos cien metros de la carretera en zona desértica.


Justicia y libertad de expresión

De abogados obradoristas, el freno a Presunto Culpable

Algunos de los abogados que lograron la suspensión provisional en contra del documental Presunto Culpable pertenecen al movimiento del ex candidato presidencial del PRD, Andrés Manuel López Obrador. Participaron en la defensa del perredista durante su proceso de desafuero y se involucraron jurídicamente en la llegada de Rafael Acosta, Juanito, a la jefatura de la delegación Iztapalapa.
La organización a la que pertenecen participa en la credencialización de los adeptos al "gobierno legítimo" de López Obrador en varios estados. Uno de los abogados, Eduardo Arturo Hernández Hernández, es coordinador de la agrupación política nacional Asociación Profesional Interdisciplinaria de México (APIMAC) que cuenta con registro del IFE, y pertenece al Partido Constitucionalista de México, fundado apenas el pasado 20 de noviembre por seguidores de López Obrador.


RTC defenderá permiso a “Presunto culpable”
Negar exhibición atenta contra la libertad de expresión, señala

La Secretaría de Gobernación (Segob) confió en que se llevará a cabo una “defensa exitosa” de la actuación de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) por haber dado su aval a la proyección del documental Presunto culpable para que siga en cartelera hasta que convenga a los intereses comerciales de sus distribuidores.


Jueza, ¿presunta culpable?

1. Políticamente era trampa. 2. Jurídicamente es opinable. 3. Vivir en la ley tiene cargas por cumplir. 4. Mediáticamente es un éxito. 5. Mientras tanto, avanza el tiempo para modernizar al sistema penal mexicano.
1. Era una trampa política tendida al gobierno federal. Un truco simple y visto: provocar a la Secretaría de Gobernación, para que negara el permiso de exhibición de la película Presunto culpable. Inducir la "censura" gubernamental. Buscaban un efecto político, como aquel escándalo en la cinta El crimen del padre Amaro.
Los adversarios políticos del gobierno ya afilaban los cuchillos y preparaban las armas para responsabilizarlo, no sólo de impedir ver esa película, sino de ocultar la cruel realidad de juzgados y penitenciarías mexicanas.
Pero la Subsecretaría de Normatividad de Medios les mojó la pólvora. Autorizó la exhibición. La argucia política no prosperó. Entonces tuvieron que demandar el amparo del Poder Judicial. Lograron una suspensión provisional, impugnada por el gobierno, que rotundamente aprueba su divulgación. No hay "censura previa".


Presuntos culpables


Casi un mes después de otorgada la autorización para que el documental Presunto culpable fuera exhibido en lugares públicos, Víctor Manuel Reyes Bravo solicitó amparo contra ese acto de autoridad, ejecutado por la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) de la Secretaría de Gobernación. Una jueza federal admitió la demanda y otorgó la suspensión provisional, para cuyo efecto ordenó que la autoridad responsable "prohíba la distribución, proyección y publicidad" de ese filme. Se trata de un mandamiento judicial de imposible realización. La ley faculta a RTC a autorizar o negar la autorización para que un material cinematográfico se proyecte en salas de exhibición, pero no le da atribuciones para lo contrario, ya no digamos quitar de la cartelera, sino ni siquiera desautorizar lo autorizado. Ante tal circunstancia, la Secretaría de Gobernación solicitó a la juzgadora -Blanca Lobo, del juzgado 12 de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal- una precisión sobre los alcances de la suspensión provisional, ya que es imposible de cumplir en una interpretación literal y lineal de sus términos. Como está próxima la audiencia en que se concederá o negará la suspensión definitiva, es probable que la cinta de Layda Negrete y Roberto Hernández no sufra afectación alguna y se haya exhibido durante este fin de semana como en los días anteriores, a partir de su estreno el 18 de febrero.


Derechos humanos

Sacan a los Reyes de Ciudad Juárez
Debido a recientes amenazas de muerte, las autoridades montaron un operativo para trasladar a 23 de los 33 integrantes de la familia fuera de la ciudad fronteriza; hasta el momento se ignora el lugar al que fueron llevados

Ciudad Juárez Ante las amenazas de muerte contra varios de los integrantes de familia Reyes Salazar, este sábado las autoridades realizaron un sigiloso operativo para sacarlos de esta frontera. El operativo generó varias especulaciones, entre ellas que fueron trasladaron fuera de Ciudad Juárez por la madrugada y que el hecho se dio esta mañana en un avión comercial que concentró a los medios en el Aeropuerto Internacional Abraham González.


Sospechosista tragedia de los Reyes Salazar
(...)
Respecto de la supuesta explicación, lo cierto es que sobre los cuerpos había no un mensaje, sino dos.
En una cartulina: A chingar a tu madre (…) pides justicia méndiga halcón (…) verás, pinche familia de halcones y sicarios (…) justicia la nuestra güey.
La segunda, soez también, contiene frases como ésta: Te llenas el osico (sic) pidiendo justicia (…) por qué no les dices de los familia (sic) de sicarios que tienes en CDP…
CDP, suponen los enterados, quiere decir Cártel del Pacífico.
Hace poco más de dos años (agosto de 2008) fue detenido Miguel Ángel Reyes, alias El Sapo, por supuesta vinculación con la organización delictiva Escajeda, relacionada con ejecuciones en el área de Ciudad Juárez.
Luego de la detención, su mamá, Josefina Reyes Salazar (ex regidora del PRD y activista en materia de derechos humanos), organizó una manifestación de protesta contra la “represión militar”, a la que se sumaron personas que afirman haber sido abusadas por personal castrense. También denunció probables ilegalidades cometidas por los captores de su hijo, quien logró ser puesto en libertad.
Meses más tarde, en las inmediaciones del poblado Corralejo (Valle de Allende, Chihuahua), aparecieron los cuerpos de tres ejecutados, uno de éstos Adán, hermano de Gabino y Valente Salas Valenciano, alias El Ingeniero.
En enero de 2010, Josefina fue asesinada y, hace tres semanas, alguien incendió su casa.
Vinieron entonces otras ejecuciones e incendios de casas con mensajes dirigidos a los de la organización Escajeda, algunos con alusiones a… Miguel Ángel Reyes.
Cualquiera que sea la causa y sin existir pecado ni delito de pariente prohibido, una familia completa, niños incluidos, ha sido echada al exilio.


Pide CNDH protección para familiares de víctimas de Villas de Salvárcar

Ciudad Juárez. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer que solicitó a las autoridades la aplicación de medidas cautelares para familiares de las víctimas de la masacre de Villas de Salvárcar, ocurrida el 30 de enero del 2010. Aquél sábado, un comando llegó hasta esa colonia establecida al sur de la ciudad para atacar a las personas reunidas en una fiesta, el saldo fue de 15 muertos y 10 heridos.


Asegura INM al menos a 3 mil centroamericanos durante febrero
En ese mismo lapso también se aseguraron a 231 extranjeros más mediante revisiones en aeropuertos y centrales de autobuses.

México, DF. El Instituto Nacional de Migración (INM) aseguró a 3 mil 89 personas centroamericanas en 298 operativos carreteros y 38 en vías férreas, durante el mes de febrero de este año, de las cuales 373 fueron mujeres y 2 mil 716 hombres. Del total de estas personas mil 451 son guatemaltecos, mil 21 hondureños, 485 salvadoreños, 55 nicaragüenses y 77 de otras nacionalidades.


El INM, el más denunciado por migrantes en la CNDH

Tapachula, Chiapas.- El Instituto Nacional de Migración y las corporaciones policíacas de los tres órdenes de gobierno continúan a la fecha siendo denunciadas por la población migrante ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, indicó el representante regional Héctor Pérez García. Detalló que las quejas interpuestas en esta instancia van desde detenciones arbitrarias, abuso de autoridad, corrupción e inadecuada prestación del servicio público, situaciones que se investigan a fondo para que se solucione y en caso de encontrarse las suficientes pruebas se emiten las recomendaciones adeudas.


Seguridad

"¿Traes dinero?, te vendo diez AK-47"

“Si cumples los requisitos y traes el dinero te vendo ahora mismo diez AK-47”, afirma un armero en Arizona. Y los requisitos los cumple prácticamente cualquier residente de Estados Unidos. No en balde las principales ciudades de aquel estado son el tianguis de arsenales al que recurren los cárteles mexicanos del narcotráfico. Y mientras el presidente de Estados Unidos le asegura a Felipe Calderón que se ha redoblado la vigilancia fronteriza para evitar el tráfico de armas, la agencia federal encargada de esa misión, la ATF, confiesa a este semanario que esa tarea es prácticamente imposible.


Mexicanos no le creen a Obama; escaso apoyo al combate al crimen
La más reciente encuesta BGC-Excélsior muestra que no se percibe un aumento en los esfuerzos de EU en la lucha contra el narcotráfico

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de marzo.- La visita del presidente Felipe Calderón a Estados Unidos tuvo poco impacto en la opinión pública mexicana. De los temas tratados, la población se opone a la propuesta de permitir que los agentes norteamericanos puedan portar armas en nuestro país, según la más reciente encuesta telefónica nacional BGC-Excélsior.


Mueren siete policías y tres sicarios en dos ataques en el noroeste de México

México, 6 mar (EFE).- Un total de siete policías y tres sicarios murieron hoy en dos enfrentamientos registrados en el estado mexicano de Sinaloa (noroeste), en los que también resultaron heridos cinco agentes y un delincuente, según informó la prensa local.


Ya suenan los aspirantes para relevar al titular de la PGR

EN LA PGR se avecina el momento para el relevo de Arturo Chávez Chávez, el hombre que nunca quiso ser procurador. Entre los aspirantes destaca Marisela Morales, primera mujer titular de la Siedo, esto es, se halla al frente del combate al crimen organizado en el país. Su compromiso y valor es reconocido fuera y dentro de México. También es mencionado Juan Miguel Alcántara, actualmente al frente del Sistema Nacional de Seguridad; un abogado panista que por eso mismo podría ser objetado en el Senado, el cual debe ratificar eventualmente la designación.


Día de la familia

Vázquez Mota urge concretar reformas de género
La coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados asegura que hay temas pendientes en materia económica, laboral y de justicia para garantizar una participación equitativa de las mujeres en todos los ámbitos

Ciudad de México. La coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, llamó a concretar las reformas pendientes en materia económica, laboral y de justicia para garantizar una participación equitativa de las mujeres en todos los ámbitos.


Urge cambiar ‘chip’ en favor de la mujer”
En entrevista con EL UNIVERSAL, la comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Laura Carreradijo, que de acuerdo con la incidencia de violencia contra mujeres en los últimos años, es probable que el fenómeno aumente en algunos estados

La comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Laura Carrera, afirmó que es necesario cambiar el “chip” a jueces, ministerios públicos y policías para tratar de erradicar las agresiones y asesinatos de mujeres, ya que actualmente sólo hay leyes marco en la materia, con las que no se puede juzgar y los tratados y convenciones internaciones “no los conocen, no saben de qué se trata”.


Comienza en la familia la paz del país: Zavala
La esposa del Presidente encabeza festejo en Reforma

El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, y Margarita Zavala, presidenta del DIF nacional, dieron inicio a la caminata por el Día de la Familia, y posteriormente él, su esposa e hija recorrieron avenida Reforma junto con los participantes.


Con motivo de Día Internacional de la Mujer, legisladoras
perredistas piden tipificar estos crímenes

CIUDAD DE MÉXICO, México, mar. 6, 2011.- La bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en San Lázaro propuso conformar un registro nacional sobre las mujeres que han muerto en el actual sexenio a causa de la llamada "guerra contra el narcotráfico". En rueda de prensa en vísperas del Día Internacional de la Mujer que se celebrará el próximo martes, las legisladoras Leticia Quezada y Teresa Incháustegui informaron que hoy los crímenes cometidos contra mujeres, en la llamada guerra contra la delincuencia, gozan de invisibilidad e impunidad.


Elecciones 2012


Calderón: para 2012 el mejor, aunque no sea panista
Sobre la posibilidad de postular un candidato ciudadano, el líder nacional Gustavo Madero aseguró que a su partido 'le sobran' abanderados, pero siempre estarán abiertos a opciones, porque son demócratas

El presidente Felipe Calderón Hinojosa pidió a la cúpula y a todos los militantes del Partido Acción Nacional (PAN) buscar al “mejor” candidato a la Presidencia de la República —“sea militante o no”—, porque lo que está en juego “es nada menos que el futuro del país, y no sólo el futuro en el gobierno de Acción Nacional”.


Madero revira a Calderón: “en 2012 nuestro candidato será panista”

La dirigencia nacional del PAN, por medio del presidente de este partido, Gustavo Madero, le enmendó la plana al presidente Felipe Calderón y descartó una candidatura ciudadana o externa para contender en la elección presidencial del 2012, como planteó el jefe del Ejecutivo, pues advirtió que será “muy difícil “que alcance el posicionamiento o el liderazgo que ya tienen los 10 principales panistas”.
Aseguró que el candidato del blanquiazul al 2012 será un panista y lo dicho por el presidente Calderón “sólo es una opinión”, pues la elección del abanderado “no es decisión de una persona “y será el blanquiazul quien lo elija”.
“No quiero dar una señal equivocada, para la Presidencia de la República es muy difícil que un candidato ciudadano alcanzara el posicionamiento o el liderazgo que ya tienen 10 de nuestros principales panistas”, estableció Madero.
—¿Entonces el candidato presidencial será panista?
—Sí, 99.99 por ciento que el candidato a la Presidencia va a ser panista, no podemos nunca decir que no estamos abiertos a los ciudadanos, incluso algunos podrán manifestar su interés.


Calderón claudica un partido para tener un candidato propio: Peña Nieto

Toluca, México.- Ante la recomendación que el presidente de la República, Felipe Calderón en su calidad de consejero del PAN le dio a la militancia de ese partido, para que se avoque a ver que "militante o no, puede responder a ese atributo de ser la o el mejor" de frente a la elección presidencial del 2012, el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto consideró que sorprende la declaración porque pareciera que claudica un Partido para tener un candidato propio.


¿En quién está pensando Calderón?.
(...)
Que el Presidente no descarta una alianza con el PRD para la Presidencia del 2012. Viendo las pocas posibilidades de que uno de los aspirantes panistas pueda ganar y dada la ventaja en las encuestas de Peña Nieto, el Presidente estaría pensando que lo mejor sería postular a un candidato ciudadano o de plano a un perredista —que no podría ser otro que Marcelo Ebrard—. De hecho, esta sugerencia vendría a confirmar lo lejos que está dispuesto a ir Calderón con tal de no regresarle Los Pinos al PRI.


Vicente Fox respalda la propuesta

El ex presidente Vicente Fox respaldó ayer la propuesta del presidente Felipe Calderón consistente en que el PAN elija al mejor candidato a la Presidencia de la República, aunque no sea militante del partido.


PAN: ¿todo pasado fue peor?

Al discurso del Presidente Felipe Calderón ante los consejeros nacionales del PAN fijó el tono del discurso desde ahora hasta julio de 2012. Urgió a convencer a los desmemoriados que ya olvidaron al México del siglo 20. Hay pues línea presidencial para las campañas electorales: todo tiempo pasado fue peor, debe impedirse que regrese y convencer a quienes ya olvidaron a los gobiernos del siglo pasado.
Curioso, se ofrece para el futuro un discurso del pasado.


La hora de elegir

El problema en la política, como en la vida, es elegir y elegir bien. Ya a nadie le caben dudas de que la lucha por las candidaturas presidenciales para 2012 ha comenzado: el viernes, al iniciar su mandato como presidente nacional del PRI, Humberto Moreira fue explícito al respecto y ligó, como era lógico, ese proceso con las elecciones estatales de este año, sobre todo con la del Edomex. En el PRI hay sólo dos candidatos: Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones. En el PRD la de la candidatura es una batalla abierta desde hace semanas y, como lo reconoció, Hortensia Aragón, secretaria general del partido, la solicitud del llamado G-8 (las ocho tribus que apoyan dentro del PRD a López Obrador y que tienen como candidata a la presidencia del partido a Dolores Padierna) para quitar a Manuel Camacho del DIA, el frente que aglutina al PRD, el PT y Convergencia, acusándolo de impulsar las alianzas y con ello de apoyar al gobierno de Felipe Calderón, fue el primer golpe abierto del ex candidato presidencial contra Marcelo Ebrard. Mucho del futuro del PRD y de esas candidaturas se juega en lo que resta del mes. Pero allí también hay sólo dos candidatos: Marcelo y Andrés Manuel.


La amnesia y la muleta
(...)
Don Felipe no ha dicho nada nuevo. .. El dos de diciembre del año 2010 Calderón realizaba su “road show” con motivo del IV Informe y entre la cascada de entrevistas, casi todas obsecuentes y acríticas, la prensa de esta ciudad publicó esta nota: “El presidente Felipe Calderón manifestó su expectativa de que ojalá se postule a un candidato ciudadano, de la sociedad civil, para disputar por el PAN en 2012 la Presidencia de la República. “No descartaría, ojalá así fuera incluso, alguna distinguida o algún distinguido integrante de la sociedad civil... la verdad es que yo no tengo candidato preferido para el futuro, para que me suceda, yo lo que aspiro es a que haya un proceso democrático como fue el mío en el PAN y sé que la democracia trae premios a los ciudadanos. Un proceso democrático va a sacar una buena candidata o un buen candidato del PAN”.
Antes, con motivo del Día del Médico, colmó de flores, a Juan Ramón de la Fuente.


Posibles candidatos de Felipe Calderón, para la alianza PAN-PRD 2012
Mercedes Iriondo Bert. http://laprimeraplana.com.mx/2011/03/posibles-candidatos-de-felipe-calderon-para-la-alianza-pan-prd-2012/

Marcelo Ebrard
Es el segundo perredista mejor posicionado para la contienda presidencial – solo aventajado por su padrino, López Obrador, con lo cual Acción Nacional llegaría a la campaña con una ventaja. Por Felipe Calderón no hay que preocuparse; él ya le perdonó que no lo haya reconocido como presidente legítimo cuando tomó posesión en 2006, y hasta estaría dispuesto a entrarle a las bodas gay con tal de tener a Ebrard como candidato del PAN.


Sobre Federico Berrueto y el amor de Ebrard y Calderón

Estoy casi totalmente de acuerdo con “Calderón y Ebrard de la mano”, la columna de este domingo, en Milenio, de Federico Berrueto (http://impreso.milenio.com/node/8922318). La sintetizo enseguida.
1.- De acuerdo con Berrueto en que Felipe Calderón ha aceptado que busca candidatos externos al PAN para las presidenciales de 2012 porque los prospectos en su gabinete no han crecido.
2.- “Asombra que un panista de carrera, que ha sido dirigente nacional, coordinador de los diputados y candidato prácticamente a todos los cargos de elección, se vuelva contra su propia organización”, dice Berrueto de Calderón, y tiene razón.
3.- De acuerdo con Berrueto en que Calderón, que ve cerca la derrota del PAN en 2012, se ha acercado a políticos “acomodaticios que se suscriben a un proyecto no a partir de sus convicciones, sino de sus intereses, como ha sido la historia de Ebrard”.
4.- En desacuerdo con Berrueto en que “para la izquierda, la derecha o el centro, el pragmatismo es veneno”. El veneno no es el pragmatismo moderado, al que todos recurrimos sin traicionar principios, sino más bien el vulgar pragmatismo excesivo, que es el que actualmente exhiben Calderón y Ebrard.


En 2012, izquierda irá en alianza sea con Ebrard u Obrador: Ortega
Para la elección presidencial, PRD debe de ir en coalición de centro izquierda, no con el PAN, sostuvo.

Oaxtepec, Mor. En el 2012 el PRD irá en alianza con todas las fuerzas de izquierda del país, ya sea con Andrés Manuel López Obrador o Marcelo Ebrard, tal y como pasó en Brasil con Lula da Silva, un candidato de centro izquierda que unifique todos los sectores del país y tenga capacidad de derrotar al candidato del PRI Peña Nieto y al candidato del PAN, aseguró el presidente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez.


Partido que no puede formar candidatos no sirve para gobernar: PRI Edomex
El líder del tricolor en la entidad sostuvo que debe ser una ofensa para la militancia panista saber que el Ejecutivo federal “se avergüence de sus propios correligionarios".

Toluca. Ricardo Aguilar Castillo, dirigente estatal del PRI, sostuvo que “partido que no es capaz de formar a sus propios candidatos, no sirve para gobernar”, en relación al llamado del presidente Felipe Calderón Hinojosa al PAN a buscar candidato presidencial fuera de ese instituto político.

Organismos rectores


Por resolver SCJN el caso de la cédula

MÉXICO, D.F.- Violentaron la Constitución al hacerse cargo del manejo, acceso y rectificación de datos personales de menores de edad al emitir la cédula de identidad ciudadana por medio de un reglamento. De acuerdo con la controversia constitucional presentada por la Cámara de Diputados, al emitir el decreto para elaborar dicha mica, el Ejecutivo y otros nueve secretarios de Estado, se atribuyeron funciones que corresponden al Congreso de la Unión.


Impugnará Valdemar sanción del IFE en su contra
Abogados católicos compararon al PAN con Poncio Pilatos porque "se lavó las manos" en la resolución contra el vocero de la Arquidiócesis.

México, DF. El vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar, ratificó que impugnará la resolución del Instituto Federal Electoral en la cual lo sanciona por llamar a votar en contra el PRD, tras señalar que los partidos políticos se han convertido “en factores de intolerancia”, y criticar que las leyes reglamentarias restrinjan a los ministros de culto “su derecho fundamental a la expresión”.


TEPJF inicia revisión de apelación de TV Azteca

México, 6 de marzo-. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) comenzará el lunes el estudio de nueve recursos de apelación que presentó Televisión Azteca, contra las multas impuestas por el IFE en referencia a propaganda electoral.
El TEPJF hizo públicos los recursos de apelación presentados el fin de semana por José Luis Zambrano Porras, apoderado legal de la televisora del Ajusco, contra sendos acuerdos asumidos por el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE).



No hay comentarios:

Publicar un comentario