jueves, 31 de marzo de 2011

Síntesis de noticias jueves 31 de marzo de 2011






Ocho columnas


El Universal: EU suma 130 aviones a patrullaje fronterizo.
La Jornada: El narco, con poder de un ejército: EU.
Reforma: Chocan PAN y Calderón.
Excélsior: Se hacen bolas con la alianza.
La Crónica de Hoy: Alianza hacen bolas a PAN, PRD intelectuales y a la Presidencia.
Milenio Diario: Enreda alianza en el Edomex a Calderón y PAN.
Unomásuno: Niegan línea de FCH.
El Financiero: Temen retiro abrupto de estímulo monetario.
El Economista: Frenan la reforma laboral 30 cambios.
El Sol de México: La secretaría del PAN dijo que Calderón pidió mantener la alianza en el Edomex.  
Rumbo de México: Exigen a PRD y AN respetar la consulta.
Impacto Diario: La UNT reventará reforma laboral.
Ovaciones: Ordena FCH a AN culminar alianza.
Diario de México: Alerta por perros callejeros.
La Razón de México: Número 2 del PAN embarca al Presidente en alianza con PRD.





Internacional


Sarkozy pide desde Japón una reforma mundial de los estándares nucleares
Su visita a Tokio es la primera de un mandatario extranjero desde el terremoto y posterior tsunami que arrasó el noreste del país y provocó un desastre nuclear en la central de Fukushima

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha hecho un llamamiento este jueves a reformar a nivel mundial los estándares nucleares antes de final de año durante su visita a Japón, la primera de un mandatario extranjero desde el terremoto y posterior tsunami que arrasó el noreste del país y provocó un desastre nuclear en la central de Fukushima-1. Según Sarkozy, Francia, que preside este año el G-20, quiere celebrar una reunión de los responsables nucleares de los países miembros el próximo mes de mayo con el fin de fijar nuevas normas tras lo ocurrido en la central nipona. El primer ministro japonés, Naoto Kan, ha respaldado la idea.


No hay riesgo de radiación en la costa del Pacífico mexicano

La Coordinación General de Protección Civil de México aseguró que la radiación nuclear liberada de la planta japonesa de Fukushima no representa riesgo alguno para la población de la costa del Pacífico mexicano. La información brindada de las estaciones monitoras ubicadas en esa área costera, bajo la vigilancia de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, que se conoció el miércoles precisó que "los niveles de la radiación medidos, proveniente de Japón, no representan riesgo alguno para la población en el territorio nacional", según despacho de DPA.


La OTAN asume el mando de todas las operaciones en Libia

BRUSELAS, 31 Mar. (EUROPA PRESS) La OTAN ha asumido el mando "único" de todas las operaciones aéreas en Libia desde primera hora de este jueves en relevo de Estados Unidos, cuyas fuerzas han ejercido hasta ahora el mando de la operación 'Odisea del Amanecer' desde el sábado 19 de marzo para proteger a la población civil libia de los ataques del régimen de Muamar Gadafi.


El Reino Unido no ofrecerá inmunidad diplomática al canciller libio

El canciller británico, William Hague, informó este jueves que no se le concederá inmunidad diplomática frente a un proceso judicial británico o internacional al canciller libio que llegó de forma inesperada al país.


Encuesta en EEUU: Mayoría se opone a participación en campaña en Libia

Una encuesta dada a conocer el día 30 indica que la mayoría de los estadounidenses se oponen a la campaña militar de Estados Unidos en Libia y que el nivel de aprobación del presidente Barack Obama se encuentra en el nivel más bajo jamás registrado de 42 por ciento. De acuerdo con los resultados de la encuesta dados a conocer por la Universidad Quinnipiac, el 47 por ciento de los entrevistados se opone a la participación de Washington en Libia y el 41 por ciento apoya la misión.


Derechos humanos


Logra Oaxaca acuerdo de solución amistosa ante la CIDH

Washington, 30 Mar (Notimex).- El gobierno del estado mexicano de Oaxaca logró un acuerdo de solución amistosa, sancionado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para poner fin a un litigio que duró 14 años, informó hoy una fuente oficial. El gobernador del sureño estado mexicano Gabino Cué informó en rueda de prensa que su gobierno alcanzó el acuerdo con familiares de Celerino Jiménez, que recibirán una reparación del daño que sufrieron 14 años atrás con su asesinato. Cué caracterizó el acuerdo como una muestra de la política de su gobierno para conceder una atención particular a los casos relacionados con Oaxaca que están pendientes ante la CIDH.


Simula Chihuahua compromiso con derechos humanos, concluye foro

El gobierno estatal y municipal no cumplen y además simulan comprometerse con las recomendaciones que los organismos internacionales encargados de supervisar el respeto a los derechos humanos les hacen, fue la conclusión a que se llegó en el II Foro Cumple Chihuahua y Ciudad Juárez con las Recomendaciones de la CEDAW.


Suma CDHDF 87 quejas calificadas de desaparición forzada

Ciudad de México.- En el contexto de la violencia armada que ocurre en México, de enero de 2007 a la fecha la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) recibió 87 quejas que fueron calificadas inicialmente como desaparición forzada, de las cuales 86 se tratan de "desapariciones forzadas consumadas", ya que las víctimas fueron localizadas posteriormente, indicaron representantes del organismo.


Corte desecha controversia del IFAI contra la CNDH
La Segunda Sala de la Corte estableció que el IFAI es un órgano descentralizado que carece de legitimación activa para acudir a la controversia constitucional, a pesar de que cuenta con autonomía de gestión, como órgano de promoción y difusión del ejercicio del derecho de acceso a la información del Poder Ejecutivo Federal.

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró infundado el recurso de reclamación de la presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), Jaqueline Peschard, el cual presentó porque le fue desechada la controversia constitucional que promovió contra la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en octubre de 2010.


Suman 14 las quejas en contra de militares en Parral, Chihuahua

Parral, Chih.- En tan solo estos primeros tres meses del año suman casi el doble de quejas en contra del ejército en la Comisión Estatal de Derechos Humanos que las que se presentaron en todo el año pasado. Suman 14 quejas contra 8 que se presentaron en todo el año pasado, tan solo en marzo ya suman 4, en su mayoría por abuso de fuerza en las detenciones. Por lo anterior la CEDH dio a conocer que a inicios de este mes se implemento un programa de capacitación para todos los elementos castrenses de la zona, segun lo dio a conocer derehos humanos


Justicia y Seguridad


Piden en EU ver a narco como terrorismo
De ser aprobada la propuesta, fiscales podrían pedir hasta 15 años adicionales de cárcel por cada condena por dar apoyo a las seis organizaciones

Washington, Estados Unidos (31 marzo 2011).- El representante republicano de Texas, Michael McCaul, presentó una iniciativa de ley para catalogar como "grupos terroristas extranjeros" a seis cárteles de la droga de México, clasificación por la que se podría enjuiciar por terrorismo a narcos mexicanos y a traficantes de armas estadounidenses.

Prueba de orina no determina si se está bajo influjo de narcótico: SCJN

La primera sala del tribunal determinó que cuando una persona conduce un vehículo y comete homicidio o lesiones en forma culposa por estado de ebriedad o bajo el influjo de un narcótico, la prueba de orina debe valorarse conjuntamente con otros elementos, entre ellos, el juicio clínico de expertos y las testimoniales.


Dan trece años de cárcel a Jean Succar Kuri por corrupción de menores
Tras ocho años de proceso el detenido fue sentenciado por los delitos de pornografía infantil y corrupción de menores

CANCÚN, 31 de marzo.— El juez segundo de Distrito dictó sentencia de 13 años un mes y quince días de prisión a Jean Succar Kuri, por los delitos de pornografía infantil y corrupción de menores. Gabriel García Lanz, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal en Quintana Roo, aplicó a la pena máxima al hombre, además de imputarle una multa de 85 mil 837 pesos (equivalente a dos mil 625 días de salario mínimo) y un pago de 350 mil pesos a cada menor afectado, como reparación del daño moral que les causó, así quedó consignado en la causa penal 31/2004-I.


Ofrecen 70 mdp por asesinos de agente

WASHINGTON.— El gobierno de Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de 5 millones de dólares para quien proporcione información que conduzca a la detención de los autores del asesinato del agente de la oficina de inmigración y aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) Jaime Zapata y del intento de homicidio de su compañero, Víctor Ávila, en la emboscada que ambos sufrieron el pasado 15 de febrero en México a manos de un comando integrado por miembros de Los Zetas.


Narco, entre las 10 fuerzas mejor armadas del mundo
James Winnefeld advierte que cárteles son una amenaza “despiadada” que cada año recibe 40 mil mdd de Estados Unidos

El crimen organizado mexicano, si bien no tiene índole militar, se ubica como una de las 10 principales fuerzas armadas del mundo, aseguró ayer James Winnefeld, comandante de la región norte del Ejército de Estados Unidos. “México enfrenta en el crimen organizado una amenaza sofisticada y despiadada que si bien no tiene índole militar, se ubicaría entre las 10 principales fuerzas armadas del mundo, si se toma en cuenta que cada año reciben 40 mil millones de dólares provenientes de Estados Unidos”, dijo.


Política y partidos

Se enreda PAN con alianza en el Edomex
El tema de la eventual alianza entre PAN y PRD en el Estado de México causó un enredo entre la dirigencia panista y Los Pinos. AMLO dio por muerta coalición entre ambos partidos

El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira, demandó al presidente Felipe Calderón y al secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, dejar de “entrometerse” en la contienda electoral del Estado de México.


Insiste Calderón a la cúpula panista a buscar la alianza con el PRD
El presidente aboga por una alianza con el PRD como los mexiquenses manifestaron el pasado domingo en la consulta

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de marzo.- El presidente Felipe Calderón citó la tarde de este miércoles a la cúpula del PAN para instruirla a que continúe buscando una alianza electoral con el PRD, para renovar la gubernatura en el Estado de México. Durante dos horas, en una reunión de carácter privado, el Ejecutivo federal analizó la actual situación política en esa entidad con Gustavo Madero, dirigente del panismo; Cecilia Romero, secretaria general de ese partido; Josefina Vázquez Mota, coordinadora parlamentaria blanquiazul en San Lázaro; José González Morfín, líder del PAN en el Senado, y el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora. La secretaria nacional del partido, Cecilia Romero, dijo en entrevista posterior que el Ejecutivo federal “está de acuerdo en que sigamos en la actitud en la que ha estado el PAN: abierto a una alianza, dispuesto a llevar a cabo una alianza y dispuesto también a honrar lo que los panistas y perredistas y mexiquenses dijeron el domingo”.


Desmiente Gil Zuarth al PAN sobre alianza con el PRD

El secretario particular de Felipe Calderón, Roberto Gil Zuarth, desmintió lo dicho por la secretaria del PAN, Cecilia Romero, quien aseguró hubo una instrucción del mandatario para empujar la alianza PAN-PRD en el estado de México para las elecciones de gobernador del próximo 3 de julio.


Aún con desmentidos, "genera duda" lo dicho por Cecilia Romero: Eruviel Ávila
El líder nacional del PRI, Humberto Moreira, aseguró que su partido “ve con gran preocupación y alarma” este tema y señaló que su partido analiza presentar ante las instancias correspondientes, los recursos jurídicos pertinentes para castigar estas presuntas violaciones.

Ciudad de México.- Aún cuando ya se desmintió que el presidente Calderón instruyó a los panistas a favor de la alianza, “genera duda” lo dicho por la secretaria general del PAN, Cecilia Romero, aseguró el precandidato del PRI a la gubernatura en el estado de México, Eruviel Ávila.


La coalición se fue al basurero: AMLO
Deslindarnos de AN aclara el camino al proyecto nuevo para cambiar al país, afirma.

México.- Andrés Manuel López Obrador sepultó la alianza entre PRD y PAN, y denunció que desde Los Pinos se le ofreció a Alejandro Encinas ser el candidato de Acción Nacional antes de que se realizara la consulta ciudadana.
—¿La alianza con el PAN está muerta? —se le preguntó.
—Eso es historia, pasó a la historia, pero al basurero de la historia —afirmó.


"No se ha dicho la última palabra sobre la alianza": Zambrano

MÉXICO, D.F., 30 de marzo (apro).- El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, advirtió hoy a sus detractores que “no se ha dicho la última palabra” sobre la alianza PAN-PRD en el estado de México. En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por el líder estatal del PRD en el Estado de México, Luis Sánchez, y por el activista Sergio Aguayo, pidió “no desestimar” los resultados de la consulta ciudadana celebrada el pasado domingo 27, en el que la mayoría de los mexiquenses votó a favor de la alianza.


Aún posible, la alianza con PRD: Bravo Mena
Luego de que declinaran en su favor Ulises Ramírez y José Luis Durán, el aspirante panista aseveró que siguen fieles a lo que se decidió en la consulta del domingo pasado para cambiar las cosas en aquella entidad.

México.- Luis Felipe Bravo Mena, precandidato único del PAN para la gubernatura del Estado de México, luego de que ayer declinaron a su favor Ulises Ramírez y José Luis Durán, aseguró que su partido se mantiene fiel a la idea de ir en alianza con el PRD en esa entidad.


Los organizadores de la consulta critican al PRD por no definirse

Al dar a conocer los resultados finales de la consulta sobre la alianza PAN-PRD en el Estado de México, los organizadores criticaron a la dirigencia perredista por ignorar las cifras del conteo y seguir en la indefinición en torno a su unión con el PAN. “Me parece que es el momento que Andrés Manuel López Obrador, Alejandro Encinas y buena parte de la dirigencia del PRD se pronuncien clara y explícitamente si les interesa que los mexicanos opinemos sobre sus programas de gobierno y sus candidaturas, o sólo nos quieren para que vayamos a las urnas a ratificar lo que ellos decidan”, dijo Sergio Aguayo, presidente de la organización Participación Ciudadana, organizadora de la consulta.


Beltrones sí competirá con Enrique Peña Nieto

El coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, levantó la mano para competir por la candidatura presidencial del PRI en el 2012. Sin embargo, en esta ocasión pidió un debate al interior de su partido para definir entre los aspirantes presidenciales, legisladores y gobernadores un proyecto político rumbo a la sucesión presidencial.


Se destapa Ebrard
El Jefe de Gobierno capitalino dijo que el objetivo es derrotar al PRI

Ciudad de México (31 marzo 2011).- El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, lanzó ayer su candidatura para la Presidencia de la República en 2012, apuntalado por un movimiento nacional denominado Vanguardia Progresista. El destape oficial se llevó a cabo anoche durante un evento privado en un hotel de la Zona Rosa, en donde el perredista reconoció abiertamente su interés por competir en los comicios del próximo año.


Josefina aprovecha el vacío

La mejor demostración de la confusión que prevalece en el PAN y el PRD respecto a cómo y con quiénes afrontar el desafío de 2012, la hemos visto en estos días con todo el sainete escenificado en torno a la alianza en el Estado de México. En los hechos, ambos partidos tuvieron que recurrir a los mismos candidatos, Alejandro Encinas y Luis Felipe Bravo Mena, que utilizaron hace 18 años (¿durante tres sexenios no pudieron hacer crecer en la entidad más importante y poblada del país nuevos cuadros?) para enfrentar al PRI. Pero la falta de claridad va más allá. No están sabiendo en esos dos partidos cómo afrontarán la elección presidencial: unos se han atorado en el enfrentamiento entre López Obrador y Marcelo Ebrard. Los otros, en diez años no han podido resolver la contradicción entre ser el partido en el poder y operar como un partido de oposición, no sólo porque los números electorales no le han salido a ese partido en mucho tiempo, salvo los episodios, que parecen haber cerrado ya su ciclo, de las alianzas coyunturales de 2010, sino porque el proceso de búsqueda de su candidato presidencial ha entrado en una zona de graves indefiniciones.


Analiza SCJN amparo en contra del IFE

México, DF.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo un amparo que promovió Televisión Azteca en contra del Instituto Federal Electoral (IFE), por las disposiciones que emitió para la difusión de spots de los partidos políticos.


Confirma el TEPJF triunfo de Ángel Aguirre en Guerrero

Ciudad de México.- El Tribunal Electoral (TEPJF), por votación unánime, confirmó la validez de la elección de gobernador del estado de Guerrero y el otorgamiento de la constancia de mayoría para Ángel Eladio Aguirre Rivero, candidato postulado por la coalición "Guerrero nos une" conformada por los partidos políticos de la Revolución Democrática, Convergencia y del Trabajo.


Presenta hoy PRD recurso ante TEPJF por la no renovación del IEM

Morelia, Michoacán.- Por considerar que el Congreso del estado ha violentado los tiempos establecidos en la norma local en torno a la renovación del Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), este miércoles, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentará un recurso de revisión constitucional ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).


Deja ver el PAN conflicto con Alanís

El PAN solicitó de manera formal a la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), María del Carmen Alanís, excusarse de la discusión y resolución del caso de los spots del gobernador Enrique Peña Nieto, alusivos a su V Informe de Gobierno, tras difundirse información sobre una reunión en casa de Alanís como parte de la audiencia de alegatos.


Insistir en el referéndum

Los chismosos profesionales dedicados al análisis/participación política hemos escuchado en estos días rumores acerca de la inminencia de una reforma política más o menos seria. De ser el caso sería, sin duda, el acontecimiento más relevante del sexenio y un legado muchísimo más importante que cualquier otro, tanto de Calderón, como de Beltrones y los principales jefes del PRI -los priistas que tienen el control real del tricolor en la Cámara de Diputados. Se ha filtrado que la reforma incluiría reelección de legisladores, algo de ratificación de gabinete, de elección y autonomización de entes reguladores, candidaturas independientes, iniciativas preferentes e iniciativa ciudadana/parlamentaria. No me queda claro si incluye referéndum para modificar la Constitución. Aunque en lo personal me sentiría complacido si se aprobaran las candidaturas independientes, me parece que la madre de todas las reformas institucionales debe ser justamente el referéndum.


Mujer, Aborto y eutanasia


Despenalizar el aborto

Una semana para la reflexión y las definiciones. Tras la modificación al Artículo 12 Constitucional en septiembre de 2009, las mujeres de Oaxaca estamos frente a una guillotina francesa igual a la que pasó Olimpia de Gouges en 1793, tras plantear la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana, porque la modificación al 12 no sólo fue un grave retroceso en los derechos sino ha puesto en mayor peligro sus vidas. Ello como resultado de una ola deliberada del conservadurismo y que mostró el peor de los rostros contra las mujeres desde que gobierna el PAN en este país, encontrando siempre “cómplices a modo”. En el periodo 2008-2010 fueron aprobadas 17 reformas constitucionales locales que limitan o impiden el ejercicio de uno de los derechos fundamentales: el derecho a decidir sobre sus cuerpos y vidas, criminalizando a las mujeres por practicarse un aborto, incluso, cuando se trata del producto de una violación, como señaló en febrero pasado el Pacto Nacional por la Vida, la Libertad y los Derechos de las Mujeres.


Derecho a la vida
Por: Gerardo Fernández Casanova. http://www.aporrea.org/internacionales/a120612.html

Los panistas se rasgan las vestiduras para negar a la mujer el derecho a decidir sobre sus cuerpos, protegiendo el derecho a la vida desde la concepción, pero negándolo a partir del parto. En su oscurantismo pretenden instaurar y perpetuar el Valle de Lágrimas de este mundo y remitir el anhelo a la felicidad para ser cumplido después de la muerte. Se niega el derecho a la vida cuando se condena a la pobreza y al hambre. Se niega el derecho a la vida cuando se impone la violencia como instrumento de combate a la violencia. Se niega el derecho a la vida cuando se coloca a los jóvenes en condición desesperada sin oportunidades de educación y de empleo. El que es criminal por antonomasia, que le roba a la gente la facultad de decidir sobre su destino, está inhabilitado para convocar a la paz. Ya es hora de que Calderón y los panistas se retiren a sus monasterios a nadar entre sus lágrimas para que no tengan que hacer nuevos fraudes en su otra vida.


El segundo país más poblado del mundo abre el debate sobre la 'muerte digna'

La decisión de los tribunales indios de permitir la eutanasia pasiva, usada en casos excepcionales, ha reactivado el debate sobre si se debe dejar a los enfermos terminales “morir dignamente”. El caso de una mujer que lleva casi cuatro décadas en coma, es tema de discusión.


Expone el Instituto de las Mujeres a diputados, reformas ante abusos
Se comprometen diputados a legislar a favor de la no violencia contra las mujeres por la reforma al Código Penal y de Procedimientos Penales. Foto: El Sudcaliforniano

Los Cabos.- La Sesión del Consejo Consultivo del Instituto de las Mujeres del municipio de Los Cabos, en diálogo con diputados y diputadas del Congreso del Estado, presenta propuestas de reformas al Código Penal y de Procedimientos Penales. El martes se llevó a cabo la sesión del Consejo Consultivo del Instituto de las Mujeres, y dentro de las propuestas a la reformas se encuentran: Violencia feminicida; Delito de feminicidio; Delito de violencia familiar; Delito de violencia familiar por oficio; Descripción legal de los tipos de violencia; Negativa de la libertad provisional por delito de violencia familiar donde se niegue el proceso de libertad provisional al presunto culpable.


Cárceles estuvieran al tope por adulterio”: Instituto de la Mujer

Reynosa, Tamaulipas.-Pese a que recientemente se despenalizara el adulterio por votación en el congreso de la Unión, en Tamaulipas desde hace poco mas de tres años el adulterio ya no es un delito penal y solamente es una causal de divorcio por la cual una mujer o un hombre pueden solicitar la disolución del vinculo matrimonial lo anterior lo dio a conocer Mayra Marina Alejandro Ochoa, titular Instituto Municipal de la Mujer en Reynosa quien además advirtió de seguir tipificado como delito las cárceles del estado estuvieran “hasta el tope”.


miércoles, 30 de marzo de 2011

Síntesis de noticias miércoles 30 de marzo de 2011









Ebrard perdió virtualmente la 
candidatura presidencial de 2012
José G. Muñoz García
josegmunoz@gmail.com

La mayor parte de los analistas de este día coinciden en que el gran perdedor de la melé partidista que protagonizaron El PAN y el PRD con su consulta sobre la posibilidad de una alianza para lanzar candidato único en las elecciones del Estado de México fue Marcelo Ebrard.
Algunos columnistas recuerdan de Ebrard su capacidad de cambiar de colores partidistas (fue diputado local por el Partido Verde Ecologista de México, que no tiene nada de "izquierda") y de parecer, según las circunstancias. Ebrard, sabedor de que la "posible" alianza PAN-PRD no contaba con un candidato idóneo, optó por levantarle la mano a Alejandro Encinas, quien fue impulsado por Andrés Manuel López Obrador, pero con la consigna de no aceptar ser candidato de una coalición PAN-PRD, cuando al principio del proceso Ebrard alardeó de que las alianzas habían llegado para quedarse.
Se puede prever que los resultados de las elecciones en el Estado de México favorecerán al PRI, con su candidato Eruviel Ávila, si se mantienen las tendencias en las preferencias ciudadanas. en el diario Milenio de ayer, se lee:

"Si hoy fueran las elecciones 39.1 por ciento de los mexiquenses votaría por el representante de la coalición PRI, PVEM y Panal a la gubernatura del estado, Eruviel Ávila, mientras que Alejandro Encinas, de encabezar al PRD, obtendría 23.8 por ciento de los votos, y Luis Felipe Bravo Mena, como candidato del PAN, lograría 24.1 por ciento de las preferencias, indica el sondeo realizado este lunes".

Dada el férreo control que ejerce el gobierno de Enrique Peña Nieto sobre las clientelas electorales en la entidad, esta tendencia será difícil superar. salvo que encontraran algunas réplicas del terremoto que acabó con la fama pública de Arturo Montiel, será difícil cambiar las tendencias y el PRI se impondrá sobre los frustrados aliancistas PAN y PRD, pero, más que sobre esos membretes, la derrota infligida fue sobre los promotores de la alianza, la corriente interna perredista llamada "Los Chuchos", que ahora encabeza Jesús Zambrano, y Marcelo Ebrard, quien se queda sin fuerza para lograr la candidatura presidencial de las izquierdas en el 2012.
El principal opositor a la alianza en esa entidad, Andrés Manuel López Obrador,  salió airoso de este zipizape político y fortalecido para ir por la candidatura presidencial.
A Ebrard le queda esperar otros seis años. El columnista de Excélsior Jorge Ferández Menéndez sugiere que a Ebrard aún le queda tiempo, dada su capacidad trepadora, pero no a López Obrador, quien ya no tendría el mismo arrastre para el 2018.
Lo que ningún analista ha puesto en la mesa es que Marcelo Ebrard es quien maneja el dinero negro que produce la corrupción del gobierno capitalino (cárceles, procuración de justicia, licencias, concesiones, etc.) y podría exigir condiciones muy especiales a López Obrador a cambio de financiar su campaña, para asegurarse que en 2018 AMLO no le voltee la espalda, como hizo con Cuauhtémoc Cárdenas.






Ocho columnas

El Universal: Endurece vigilancia EU en la frontera.
La Jornada: EU: está echada la suerte de Kadafi.
Reforma: Sube gasto 300% Calderón en spots.
Excélsior: Se estrella la alianza en Edomex.
La Crónica de Hoy: ATF ocultó datos de “Rápido y Furioso”: senador de EU.
Milenio Diario: Aún cree Bravo Mena en alianza con el PRD.
Unomásuno: ¡Narco violencia!
El Financiero: Acelerada restricción monetaria mundial.
El Economista: Banca de desarrollo enfrenta a PAN y PRI.
El Sol de México: Invaden cárteles mexicanos a EU.
Rumbo de México: Abandona PAN la alianza en Edomex.
Impacto Diario: Considera PRD a Bravo Mena para la alianza.
Ovaciones: Plantea Encinas alianza de facto.
Diario de México: Prohíben cosméticos milagro.
La Razón de México: Prepas de AMLO se cursan en ¡11 meses!


Internacional

Renuncia gobierno sirio, entre protestas

DAMASCO (Agencias).— El presidente sirio Bashar al-Assad aceptó ayer la dimisión de su gobierno, incluyendo la del primer ministro Mohamed Nayi Otri, tras casi dos semanas de disturbios a favor de la democracia que han representado el mayor desafío a su mandato de 11 años y han causado decenas de muertos.


EE UU y Reino Unido estudian armar a los rebeldes en su combate contra Gadafi
Cameron y Clinton creen que el suministro de armamento es compatible con el embargo y estaría amparado por la resolución de Naciones Unidas


Estados Unidos y Reino Unido están valorando la posibilidad de suministrar armas a las milicias rebeldes que luchan para derrocar a Muamar el Gadafi si los ataques aéreos llevados a cabo por la coalición aliada no fuerzan al dictador a abandonar el poder. El primer ministro británico, David Cameron, ha recordado esta mañana que la resolución 1973 aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU hace dos semanas autoriza "todas las medidas necesarias para proteger a los civiles". Y entre esas medidas se podría contemplar el envío de armamento al Consejo Nacional libio que aglutina a la oposición al régimen, ha dicho Cameron. "Nuestra visión es que [la resolución] no descarta necesariamente el suministro de asistencia a aquellos que protegen a los civiles en algunas circunstancias", ha añadido el primer ministro. "Así que (...) no lo descartamos pero todavía no hemos tomado la decisión de hacerlo", ha aclarado.


Reactores de Fukushima serán desmantelados

Tokio, 30 de marzo.- El vocero del gobierno japonés, Yukio Edano, sugirió hoy que todos los reactores de la central nuclear de Fukushima se deben demoler, luego que la crisis en la planta no ha podido ser controlada en las últimas tres semanas. Es muy claro al mirar las circunstancias sociales. Esa es mi percepción", sostuvo Edano en rueda de prensa cuando le preguntaron si los seis reactores de la central nuclear deben ser desmantelados.


Derechos humanos y seguridad

Denunciarán cuatro plagios en Chihuahua ante ONU
Gustavo de la Rosa Hickerson, visitador de la CEDH, señaló que la desaparición forzada de cuatro jóvenes a manos de policías estatales es la primera del año

CIUDAD JUÁREZ, Chih. La presunta desaparición forzada de cuatro jóvenes, supuestamente perpetrada por parte de elementos de la Policía Municipal el sábado en la colonia Pradera de los Oasis, asentamiento ubicado al suroriente de la ciudad, será documentada ante el Departamento de Derechos Humanos de la Organización de la ONU, informó el visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Gustavo de la Rosa Hickerson.


ONGs denuncian ante la CIDH hostigamiento a defensores

Organizaciones civiles en defensa de los Derechos Humanos, denunciaron ante la Comisión Interamericana de Derechos humanos (CIDH), con sede en Washington, la aparición de nuevas formas de hostigamiento por parte del crimen organizado y empresas extractivas con intereses económicos en la región hacia defensores de derechos humanos en las Américas.


Centros penales del país, “en deplorables condiciones”: CNDH
(Los penales) Tienen una infraestructura inadecuada y no garantizan condiciones de seguridad para quienes purgan una condena en los mismos”, dijo el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva.

Durango, Durango.- Raúl Plascencia Villanueva, Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos al asistir al informe de Ombudsman local de Durango, comentó que las condiciones de los más de 400 centros penitenciarios del país, incluyendo los de la entidad, “son deplorables, por lo que no pueden resolver la problemática interna e impiden garantizar la seguridad a quienes purgan una condena”.



CIUDAD DE MÉXICO, México, mar 29, 2011.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal confirmó el rescate de 89 indocumentados que viajaban en la caja de un tráiler y la detención de cuatro personas en Veracruz. En un comunicado, la dependencia precisó que el rescate se llevó a cabo después de que el chofer del transporte pesado, identificado como Jesús Oropeza Valerio, excedió el límite de velocidad, por lo que efectivos policiales le ordenaron detenerse.


Pide CNDH que estados repliquen Fiscalía de Migrantes
El gobernador del estado de Chiapas exhortó a que se analice el tema de la eliminación de visa en la frontera sur a fin de que los migrantes puedan entrar legalmente y se lleve un control de que no ingresen al país objetos prohibidos como armas o drogas.

Chiapas.- El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos CNDH, Raúl Plascencia, aseguró que la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Migrantes en esta entidad debe ser retomada por otros estados.


Pedirán cuentas a Hillary Clinton sobre Rápido y Furioso
Legisladores harán preguntas a la secretaria de Estado de EU sobre Reino Unidola efectividad de la operación 'Rápido y Furioso'

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de marzo.- La secretaria de Estado de la Unión Americana, Hillary Rodham Clinton, fue incluida en el número de funcionarios emplazados a entregar documentos y responder preguntas congresionales sobre la operación Rápido y Furioso, a través de una carta del diputado republicano Darrel Issa, presidente del Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental.


Inspecciona EU trenes para evitar flujo de armas a México
John D. Feeley encargado de la Oficina de Negocios de la embajada de Estados Unidos afirmó que no se van a rendir en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Tuxtla Gutiérrez.- John D. Feeley encargado de la Oficina de Negocios de la embajada de Estados Unidos afirmó que no se van a rendir en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, por eso continuaron colaborando con México. Reconoció que “hacemos mucho, pero las dimensiones de la problemática son grandes pero no nos vamos a rendir en termino de nuestro compromiso de trabajar estrechamente con este gobierno y con cualquier gobierno que venga”.


Ofrece Reino Unido todo el apoyo para enfrentar al crimen

Ciudad de México.- El presidente Felipe Calderón y el viceprimer ministro de Reino Unido, Nicholas Clegg, se reunieron en la residencia oficial de Los Pinos, donde destacaron su beneplácito por el éxito de la COP16, en cuyo contexto se adoptaron acuerdos de gran trascendencia y para lo cual fue de vital importancia la activa participación de Inglaterra en las negociaciones.


Van 430 secuestros en el año: Isabel Miranda
La activista aseguró que la población no confía en las autoridades estatales y muy pocos gobernadores 'le han querido entrar' al tema del plagio

Durango. Isabel Miranda de Wallace informó que en lo que va del presente año se tienen registrados en el país 430 secuestros. Al hablar sobre este delito en la capital de Durango, afirmó que es un tema en el que no le han querido entrar los gobernadores de los estados, aduciendo que no cuentan con suficientes recursos para el equipamiento de las unidades antisecuestro.


Plantea Castañeda solución regional a migración e inseguridad

El ex canciller Jorge Castañeda Gutman se pronunció hoy aquí a favor de una solución regional para enfrentar y solucionar el problema múltiple que implican la migración, el tráfico de drogas y el de armas. Durante su participación en el Foro Internacional Migración y Trata de Personas: Un Problema Complejo, opinó que la solución a esos flagelos no puede darse país por país, sino que tiene que ser regional. En el caso de Norteamérica, explicó que ello implicaría de manera conjunta a México, Estados Unidos y Canadá, con enfoque hacia lo que sucede en Centroamérica.


Error”, que Calderón forzara renuncia de Pascual: Castañeda
El excanciller afirmó que al mandatario federal le “faltó grandeza” y por eso solicitó la renuncia del embajador estadunidense.

Tuxtla Gutiérrez.- Al presidente Felipe Calderón le “faltó grandeza” y por eso solicitó la renuncia del embajador de Estados Unidos en México Carlos Pascual, afirmó el Jorge Castañeda ex secretario de Relaciones Exteriores. Al ser entrevistado en el marco el Foro de Migración y Trata de Personas calificó de “error” que el presidente Calderón haya “forzado la renuncia” del diplomático estadunidense.


Política y partidos

Bravo Mena, abanderado del PAN, con o sin el PRD
Precandidato convoca al PT y Convergencia a sumar propuestas

Con o sin alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Felipe Bravo Mena será el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) para contender por la gubernatura del Estado de México el próximo 3 de julio.


Se diluye alianza entre panistas y perredistas, asegura Manlio

Ciudad de México.- El senador Manlio Fabio Beltrones, coordinador de la bancada del PRI, dijo que la alianza entre el PAN y el PRD en el Estado de México cada día se diluye; mientras que el líder de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, pidió aguardar tiempo, al asegurar que "construiremos la mejor alianza" y en ello coincidió el panista José González Morfín, quien no desecha la posibilidad de construir la alianza en esa entidad.


Bravo Mena tiene experiencia, pero en la derrota: RAC

Toluca, México.- Luego de señalar que la ventaja que tiene el PRI frente a la oposición es que no ventila sus diferencias, Ricardo Aguilar Castillo opinó sobre el abanderado del Partido Acción Nacional a la Gubernatura -Luis Felipe Bravo Mena-, que tiene experiencia, pero en la derrota.


Bravo Mena perderá como hace 18 años: Eruviel Ávila
El candidato del PRI a la gubernatura del Estado de México inicia su precampaña

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO (30/MAR/2011).- El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eruviel Ávila Villegas, dijo respetar la decisión de los panistas de abanderar a Luis Felipe Bravo Mena, pero que de cualquier manera perderá la elección del próximo 3 de julio a celebrarse en el Estado de México.


En Edomex, PRI venció a Encinas y Bravo Mena en 1993
Hace 18 años los mismos precandidatos que hoy se perfilan para contender por la gubernatura fueron derrotados por Emilio Chuayfett

Ciudad de México. Alejandro Encinas y Luis Felipe Bravo Mena son precandidatos por el Partido de la Revolución Democrática y el Partido Acción Nacional a la gubernatura del estado de México. Ambos contiendieron por el mismo puesto hace 18 años y perdieron de forma estrepitosa ante el PRI. El 4 de julio de 1993, el Partido Revolucionario Institucional barrió la elección del estado de México. Los candidatos entonces eran por el PRI, Emilio Chuayfett, por el PAN Luis Felipe Bravo Mena y por el PRD Alejandro Encinas.


PAN y PRD en Edomex, juegan con cartuchos quemados

SI ES CIERTO que el Estado de México es el laboratorio de las elecciones presidenciales, mal pintan las cosas para el PAN y el PRD en el 2012.
HOY CADA uno de esos partidos llega a la elección estatal en una situación precaria: con candidatos, ambos, fácilmente ubicables en la lista de "cartuchos quemados".
PORQUE por más simpático que les resulte a algunos Alejandro Encinas o muy solemne Luis Felipe Bravo Mena, la realidad es que ninguno levanta la pasión que quisieran entre el electorado.
SIN ARRAIGO en la entidad, sin presencia en su vida política, sin conocimiento de sus problemas y su gente, parecieran ser un par de artistas de la improvisación.
LO INCREÍBLE es que ni panistas ni perredistas lograron, en los seis años del gobierno de Enrique Peña, construir una opción más o menos fuerte para enfrentar al gobernador de las estrellas.
SE LES OLVIDA que las elecciones se ganan mucho antes de las campañas.


Aún no se puede validar residencia de Encinas:IEEM.

De acuerdo con Juan Carlos Villarreal, consejero del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), todavía no se conoce ninguna solicitud en el requisito de residencia de Alejandro Encinas para contender por el gobierno de la entidad. Si hace 18 años pudo contender por la gubernatura en Edomex, las nuevas disposiciones electorales son distintas, apuntó.


Edomex: el Waterloo de Ebrard
De caudillo a sólo intendente

La verdadera lucha subterránea en el Estado de México entre Marcelo Ebrard y López Obrador ya se resolvió a favor del tabasqueño. Lo malo fue que la derrota del actual jefe de gobierno del DF dejó al garete la estrategia de las alianzas con el PAN y a los gobernadores aliancistas de Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Guerrero. Además, Ebrard dejó abandonado en el camino al PRD de Los Chuchos.
Y si bien Ebrard también dejó plantado al PAN en el Estado de México y a la estrategia de alianzas con rumbo a 2012, de todos modos el gobierno panista de Calderón saldrá ganando porque es el único que puede capitalizar a los cuatro gobiernos aliancistas con miras a las próximas presidenciales.


El espejismo de Marcelo

MÉXICO, D.F., 29 de marzo.- La estrategia política de Marcelo Ebrard rumbo a las elecciones de 2012 es transparente. El jefe de Gobierno aspira a mantener la “unidad” de la izquierda política y atraer votantes de la “clase media” con el fin de ganar, primero, la candidatura del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y, posteriormente, la Presidencia de la República. Asimismo, el apoyo del Partido Acción Nacional (PAN) a su eventual campaña presidencial sería más que bienvenido. En este recorrido espera contar con el respaldo de la mayor parte de los medios de comunicación, así como del gran caudal de periodistas, comentaristas y encuestadores para quienes Andrés Manuel López Obrador es el mismo anticristo. La “cargada” a favor de Ebrard ya inició. Una serie de encuestas recientes anuncian con bombo y platillo que el jefe de Gobierno es el perredista “más popular” y que el alto porcentaje de opiniones negativas hacia López Obrador prácticamente descalifican su eventual candidatura. (Véase, por ejemplo, El Universal del 14 febrero, y Excélsior del día 28 del mismo mes.) El mismo Ebrard ha sostenido públicamente que le va “bien, bastante bien” en las encuestas y que lo colocan por encima de López Obrador.


Marcelo: el “agente doble” de la izquierda mexicana

Originalmente, “agente doble” es un término de contrainteligencia que define a un miembro de una agencia de espionaje que supuestamente trabaja para un organismo, pero que de hecho es -o termina siendo- leal a otra organización. Indudablemente, al hablar de política y de políticos, el concepto puede invocarse. En repetidas ocasiones, Marcelo Ebrard ha demostrado su habilidad política para aparentar lo que no es. En su historia pública, el actual jefe de gobierno del Distrito Federal ha transitado por diferentes ideologías políticas con gran habilidad para “covertirse” y transformarse en función de la utilidad y del interés inmediato, tal es el caso de su supuesta militancia de izquierda.


El Plan B de Marcelo
Ebrard, que es un sobreviviente, sabe que esta no es necesariamente su última oportunidad, pero sí la última de Andrés Manuel...
(...)
Las respuestas están en lo que se podría llamar el plan B de Marcelo Ebrard. Queda claro que el objetivo principal del jefe de Gobierno es la candidatura presidencial por el PRD. Pero Marcelo sabe que, si López Obrador decide impulsar de todas formas su propia candidatura, las posibilidades de ambos disminuyen dramáticamente y nada parece indicar que el ex candidato presidencial tenga la más mínima intención de no estar en el cartel electoral de 2012. Me imagino que todo eso debe tenerlo en su escritorio Ebrard, quien sabe también que, aunque la aceptación de su candidatura tiene entre la ciudadanía mayor aceptación que la de López Obrador, entre los militantes del PRD no es así y no cuenta aún con grupos partidarios sólidos en su entorno.


Ebrard, adiós a las armas

Por lo visto, todos aprendieron, rompieron el juego de los encantados, reaccionaron nominando a su candidato y tirando por su querencia natural: el PAN con su ex dirigente nacional y ex secretario particular del presidente Felipe Calderón; el PRD con AMLO, y el PRI con Peña Nieto. Las aguas, como los intereses políticos, buscaron su cauce y lo encontraron a trompicones. En julio veremos al ganador.


Viejo y nuevo duelo

No sin regocijo, el regocijo de lo inesperado que sonríe, he leído la recordación de un viejo duelo político librado hace 12 años, y a punto de librarse nuevamente hoy por inducción de la misma sonrisa del azar. En 1999, recuerda Ricardo Alemán en su columna de Excélsior (29/3/11), hubo una alianza antipriista en el estado norteño de Coahuila. Se reunieron todas las fuerzas de la oposición, PAN, PRD, PT, PVEM y PCD (Partido de Centro Democrático), para librar una frontal batalla contra el solitario pero hegemónico PRI. El presidente del PAN era Luis Felipe Bravo Mena; el del PRD, Andrés Manuel López Obrador; el del PT, Alberto Anaya; el del PVEM, José González Torres; el de Convergencia, Dante Delgado, el del PCD, Manuel Camacho. El candidato del PRI a la gubernatura de Coahuila era Enrique Martínez y Martínez. El jefe de campaña de Enrique Martínez era Humberto Moreira. La elección tuvo lugar el 26 de noviembre. El PRI ganó con 62.1 por ciento de los votos contra 34.7 de los aliancistas.


Confirman alianza... pero en Coahuila
Concretan registro de Guillermo Anaya; minimizan diferencias entre ambos partidos

Saltillo, México (30 marzo 2011).- La alianza entre el PAN y el PRD siempre sí prosperó, pero no en el Estado de México... sino en Coahuila. Representantes de esos partidos y de la Unidad Democrática de Coahuila (UDC) acudieron ayer ante el Instituto Electoral para inscribir la alianza creada para respaldar la candidatura de Guillermo Anaya Llamas al Gobierno de la entidad.


No al comercio electoral electrónico

Por fin la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió el amparo de intelectuales y periodistas contra la reforma constitucional que impide el comercio electoral en los medios electrónicos. El amparo fue solicitado en diciembre de 2007, poco después de concluido el proceso correspondiente. Ha transcurrido tanto tiempo que por lo menos uno de los quejosos -Héctor Aguilar Camín- ya olvidó la fecha de la reforma. Cree que ocurrió en 2008, acaso confundiendo ese año con la reforma al código electoral que fue posible tras la operación constitucional. Pero él mismo y sus cofirmantes impugnaron las enmiendas constitucionales, no las de la ley secundaria respectiva. La Corte no resolvió el fondo del asunto que, en mi opinión, no toca a la libertad de expresión como sostienen los quejosos, sino a la libertad de comercio, porque no impide a nadie expresarse en materia electoral. Sólo prohíbe a los partidos contratar espacios en radio y televisión, como lo hicieron desde que en 1996 su prosperidad financiera les permitió pagar los elevados costos de tal tipo de emisión. A fin de evitar el fraude a la ley, que consistiría en que intermediarios adquieran esos espacios vedados a los partidos, la reforma constitucional amplió universalmente los sujetos impedidos: nadie puede pagar por aparecer haciendo propaganda en los medios electrónicos. Lo que vemos actualmente todas las noches (por ejemplo Enrique Peña Nieto figurando en los noticieros hasta cuando estornuda) es una infracción a dicha disposición constitucional.


Sube gasto 300% Calderón en spots
El estudio señala que en el periodo que va de 2007 a 2010, el Gobierno ha erogado 16 mil 894 mdp en el rubro de comunicación social y publicidad.
El monto referido, destacan los investigadores, corrobora la tendencia de sobreejercer recursos para publicidad oficial

Distrito Federal (30 marzo 2011).- En 2010, el Gobierno de Felipe Calderón impuso un récord en el gasto de publicidad al erogar 6 mil 479 millones de pesos. Esta cifra es 4 mil 809 millones de pesos superior a lo autorizado por el Congreso en el Presupuesto de Egresos para ese año, es decir, casi tres veces lo presupuestado originalmente.


El PRI alista una denuncia contra el IFE por 'omisión'
El partido señaló que no cumplió con la norma relativa a la transmisión de spots en radio y TV, en el Estado de México

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de marzo.- El Partido Revolucionario Institucional acusó de omisión a la máxima autoridad electoral del país, el Instituto Federal Electoral ( IFE), por haber desacatado una resolución de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), relativa al pautaje y transmisión de spots para los comicios en el Estado de México.


IFE celebra fallo de Corte sobre reforma electoral
El consejero presidente Leonardo Valdés considera que confirma que el modelo de comunicación política cumple con los objetivos de abonar a la equidad electoral

Ciudad de México. El Instituto Federal Electoral (IFE) celebró la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para desechar una impugnación constitucional en materia electoral, ya que puede poner fin a las presiones y dar paso a una nueva etapa de pleno acatamiento por todos los actores involucrados.


Designan nuevo secretario administrativo en el TEPJF

La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), María del Carmen Alanis, designó a Gustavo Everardo Varela Ruiz como secretario administrativo del organismo. Varela Ruiz es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y sustituye en el cargo a Diego Gutiérrez Morales, quien presentó su renuncia por motivos personales. El nuevo secretario administrativo cuenta con más de 30 años de experiencia con una amplia y destacada carrera en el servicio público, en el sector paraestatal, instituciones bancarias y financieras.


Cosméticos no podrán publicitarse como milagrosos, fallo del Senado

El Senado aprobó reformas a la Ley General de Salud en materia de cosméticos, en las que establece que no podrán atribuirse a los productos cosméticos acciones propias de los medicamentos, tales como curar o ser una solución definitiva de enfermedades, regular el peso o combatir la obesidad, ya sea en el nombre, indicaciones, instrucciones para su empleo o publicidad.


Aborto y eutanasia

La Iglesia no puede cruzar los brazos ante el aborto y uniones gay: Íñiguez

El cardenal Juan Sandoval Íñiguez condenó las reformas legislativas que permiten la unión de personas del mismo sexo y la legalización del aborto, por lo que consideró que los fieles católicos no pueden quedarse con “los brazos cruzados”.


Iglesia rechaza entrada al POS, de fármaco que induce al aborto
Un vehemente rechazo al ingreso al POS, de un fármaco que induce al aborto, hizo la Iglesia Católica.

Según el secretario de la Conferencia Episcopal Colombiana, monseñor Juan Vicente Córdoba, es contra natura que el sistema de salud permita la entrada de este tipo de medicamentos, como el Misoprostol. “No se puede fomentar el aborto con el acceso hasta cierto punto fácil, de medicamentos”, dijo el prelado.


Son mayores de edad las que más intentan abortar

Chihuahua— Según estadísticas de la Asociación Civil “Vida y Familia, A.C.”, del total de jóvenes embarazadas que acuden a solicitar apoyo, el 80 por ciento ya ha intentado practicarse un aborto ingiriendo pastillas, bebidas de diversas clases o acudiendo a solicitar el apoyo de terceras personas que utilizan métodos más agresivos.


Recuerdan a autoridades peruanas que deben respetar vida de no nacidos

PIURA, 29 Mar. 11 / 09:02 pm (ACI/EWTN Noticias). El Arzobispo de Piura (Perú), Mons. José Antonio Eguren, dijo que el derecho a la vida de los no nacidos debe ser respetado "tanto por la sociedad como por la autoridad política", porque no es una concesión del Estado sino que "pertenece a la naturaleza humana" creada por Dios.


DC manifiesta su rechazo a indicación de Fulvio Rossi para despenalizar la eutanasia

Una fuerte oposición a la eutanasia hizo la Democracia Cristiana luego que el senador socialista Fulvio Rossi, repusiera el debate con una indicación legislativa al proyecto de ley de derechos y deberes del paciente.


Doctor Muerte” espera abrir centro de eutanasia en Australia

SÍDNEY. El defensor de la eutanasia Philip Nitschke, más conocido como el “Doctor Muerte”, cree que podrá abrir pronto en Australia la primera clínica que ofrezca el suicidio asistido. El proyecto depende de la aprobación de una propuesta de ley presentada al Parlamento del estado de Australia del Sur, en cuya capital, Adelaida, ha estado Nitschke examinando espacios para su centro, según la agencia AAP.


La eutanasia, ¿opción cristiana?
Una determinada ética cristiana considera absoluto el valor de la vida por encina de cualquier otro.
30/03/2011 JUAN JOSE Tamayo (director de la cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones de la Universidad Carlos III de Madrid)

La eutanasia es un tema incómodo para la ética, quizá por una concepción sacral e idealizada de la vida y por una imagen trágica de la muerte y del miedo a la nada. Y no debiera ser así porque, si bien la vida no es un valle de lágrimas, tampoco es un jardín de delicias, y porque la buena muerte --ese es el significado etimológico de la palabra-- es la consecuencia lógica de la propuesta ética del bien vivir y de la calidad de vida, defendida por todas las filosofías morales.


martes, 29 de marzo de 2011

Síntesis de noticias martes 29 de marzo de 2011


Buenos días:

Favor con favor. Andrés Manuel López Obrador maniobró con éxito para garantizar el triunfo del PRI en el Estado de México al dinamitar una posible alianza entre los partidos PAN y PRD, lo que facilitará la candidatura a la Presidencia de la República de Enrique Peña Nieto. Ahora, éste le devuelve el favor, al nominar candidato a la gubernatura de dicha entidad a Eruviel Ávila, el único factible de ser atraído para encabezar la hipotética alianza PAN-PRD, por lo que ambos partidos se quedan sin candidato fuerte que gane por sí solo al nominado del PRI. A ver si en la campaña presidencial se muestran tan generosos. (José G. Muñoz García).


Internacional


Tropas de Gaddafi frenan el avance de rebeldes

TRÍPOLI (Agencias).— Las fuerzas de Muammar Gaddafi frenaron ayer el avance de los rebeldes en Sirte, ciudad natal del líder libio. Fuentes gubernamentales en la capital negaron en el transcurso del lunes que los rebeldes hayan tomado Sirte, como habían sostenido antes los opositores. Las fuerzas insurgentes, señalaron, están a unos 120 kilómetros de la ciudad, ubicada 460 kilómetros al este de Trípoli y 560 kilómetros al oeste de Bengasi.


Japón: alarma por hallazgo de plutonio en la planta de Fukushima
Japón se declaró en máxima alerta después de que se detectara la presencia de plutonio en el suelo de las inmediaciones de la planta nuclear de Fukushima, afectada por el sismo y posterior tsunami del 11 de marzo.

Los observadores afirman que el hallazgo de la sustancia altamente radiactiva y tóxica complica aún más la crisis en la central situada a 240 kilómetros al norte de Tokio.


Derechos humanos


Jimmy Carter destaca el diálogo de la Iglesia Católica con el Gobierno de Raúl Castro

El ex presidente de EEUU, Jimmy Carter, calificó de positivo el diálogo que la Iglesia Católica cubana sostiene con el gobierno de Raúl Castro, que condujo a la excarcelación de más de cien disidentes, según comunicado de la institución religiosa del país caribeño.


Denuncian ONG política “ineficaz contra cárteles”
Ante la CIDH exhiben “diálogo de sordos” con el gobierno

WASHINGTON.— Organizaciones defensoras de los derechos humanos exigieron un “mayor control democrático” del Ejército y la Policía y denunciaron la “política ineficaz y fallida” del gobierno mexicano contra los cárteles de la droga y la “violación a los derechos humanos” que ha traído consigo.


Defiende Segob lucha anticrimen ante la CIDH

En Washington el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Felipe de Jesús Zamora, defendió este lunes ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) la necesidad y eficacia de la guerra contra el narcotráfico. Reconoció el funcionario mexicano que aún quedan meses de lucha cruenta.


EPR pide a defensores de DH buscar desaparecidos
El grupo armado pide a la Comed y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos hacer público el expediente del caso y llevarlo a instancias internacionales

CIUDAD DE MÉXICO. A casi cuatro años de la desaparición de los militantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR), Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, ese grupo armado solicitó hoy a la Comisión de Mediación que lleve este caso a los tribunales internacionales, mientras que pidió al titular de la CNDH hacer público el expediente de sus compañeros, para que los organismos defensores de derechos humanos tengan acceso a él.


El INM señala que la violación de derechos humanos persiste
Sin embrago, precisó que el porcentaje de tráfico de personas, como la trata, el secuestro y las violaciones a los derechos humanos de los migrantes sigue siendo elevado

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS (28/MAR/2011).- El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que la tendencia decreciente de la migración centroamericana irregular a México, de entre 60 y 70 por ciento en el último lustro, ''no significa que hayan bajado las violaciones de los derechos humanos''.


Buscan fortalecer derechos de migrantes en la frontera México-EE.UU.

WASHINGTON, Estados Unidos (Notimex).- El gobierno de México suscribió hoy un acuerdo de cooperación en la sede de la CIDH para fortalecer la protección de los derechos humanos de miles de inmigrantes que arriban cada año al país. El acuerdo fue considerado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como una muestra del espíritu de cooperación que se requiere en el trabajo de defensa de uno de los grupos sociales más vulnerables.


Sigue investigación por masacre de 72 ilegales: CNDH

Tuxtla Gutiérrez, Chis. (OEM-Informex).- Raúl Plascencia, titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), informó que continúa abierta la investigación de la matanza de 72 migrantes centroamericanos en San Fernando, Tamaulipas. En entrevista, tras participar en el Foro de Migración y Trata de Personas en Tuxtla Gutiérrez, reconoció que el hecho ocurrido en agosto del año pasado "podría repetirse" de continuar libres los asesinos de estos migrantes, por lo que llamó a los tres órdenes de gobierno a cumplir con los compromisos firmados, "para que no queden en un mero discurso".


Acusa a militares de matar a 2 civiles
'Usted disculpe', habrían dicho soldados a familia agredida en Nuevo León

Ciudad de México (29 marzo 2011).- Una vez más la Comisión Nacional de Derechos Humanos reprendió a la Secretaría de la Defensa Nacional por el uso arbitrario de la fuerza, que provocó la muerte de un niño de 15 años y su padre de 52. El organismo emitió la recomendación 10/2011 por los hechos ocurridos el pasado 6 de septiembre en Nuevo León, cuando la familia León Castellanos rebasó en su automóvil a un convoy militar que circulaba sobre la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, a lo que los uniformados respondieron con disparos. El niño Alejandro Gabriel de León Castellanos murió en el lugar de la agresión. Cuatro de los 29 impactos de bala que llegaron al automóvil se incrustaron en su cuerpo. Su padre Vicente de León Ramírez falleció horas después en el hospital.


Seguridad


Trata desfalca al narcotráfico

En el 2010, la trata de migrantes mexicanos dejó al crimen 6,600 millones de dólares, cifra por arriba de las ganancias por el tráfico de drogas, aseguró Antonio Mazzitelli, representante de la Oficina Regional de la ONU contra la Droga y el Delito en México.


Siete muertos en un vehículo
Pánico en baile de La Arrolladora Banda Limón en Veracruz

Siete cadáveres de personas que al parecer fueron torturadas fueron hallados ayer en un automóvil en Morelos, acompañados de un mensaje de la delincuencia organizada, informaron fuentes de la Procuraduría.


Política y partidos


La mejor opción para el Edomex es Encinas: Ebrard
El precandidato a la gubernatura minimiza la Consulta Ciudadana y reitera que no abanderará una eventual alianza PAN-PRD

CIUDAD DE MÉXICO (29/MAR/2011).- Para el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, la mejor opción de la izquierda para aspirar a la gubernatura en el Estado de México es Alejandro Encinas Rodríguez, quien de paso reiteró que no será candidato de una alianza con el Partido Acción Nacional (PAN).


La alianza PAN y PRD en el Estado de México queda en el aire
El Consejo del PRD aún no la avala, admite Zambrano; la coalición por la gubernatura entre ambos partidos—aprobada en consulta por 76% de los mexiquenses— aún está en veremos

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de marzo.- El presidente nacional del perredismo, Jesús Zambrano, informó que el Consejo Nacional de su partido será el que decida, en su sesión del 2 de abril, si hacen caso de la consulta que el propio instituto político promovió. El dirigente detalló que en el PRD aún se discute si el ejercicio ciudadano es vinculatorio para el partido. Dijo que, en todo caso, el mejor colocado en las encuestas es Alejandro Encinas.


PRD y PAN demostraron su fuerza real, dice Moreira

El dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, afirmó ayer que la consulta ciudadana organizada por el PRD y PAN en el Estado de México para determinar su próxima alianza electoral, "es un error estratégico" porque muestra el tamaño y la fuerza reales tan pequeños que tienen ambos partidos. Por ello, consideró que los resultados de esa participación "son una buena noticia para el PRI", ya que PRD y PAN no alcanzaron ni el cuatro por ciento del padrón electoral en la entidad mexiquense.


Encinas, con alianza PAN-PRD, siete puntos abajo de Eruviel: GCE
Si el perredista encabezara la alianza entre panistas y perredistas, y si las elecciones fueran hoy, obtendría 38 por ciento frente a 45 por ciento del candidato priista, de acuerdo con la más reciente encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica.

Ciudad de México.- De competir en alianza con el PAN, el perredista Alejandro Encinas, estaría sólo siete puntos abajo del candidato priista, Eruviel Ávila, de acuerdo con la más reciente encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica realizada en el estado de México.


Operación Peña Nieto

Para Peña Nieto, el más eficaz y estructurado era Videgaray; el más cercano y creación suya, Del Mazo; y el más calado electoralmente, Ávila. (…) Enrique Peña Nieto dejó ver que había aprendido la lección de Puebla, Oaxaca, Sinaloa y Durango, donde los gobernadores salientes impusieron a su candidato, no al mejor pero sí al suyo, lo que los condujo a la derrota. Y lo menos que quiere Peña Nieto, de cara a la elección presidencial de 2012, es perder el Estado de México, donde juega todas sus canicas. Y por eso el candidato, Eruviel, y la operación personal.


Destaca Peña Nieto unidad del priístas
El gobernador Enrique Peña Nieto destacó la unidad que mantiene el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en torno a la precandidatura de Eruviel Avila Villegas, como uno de los aspectos más importantes del proceso electoral por la gubernatura mexiquense.

TOLUCA, EDOMEX.-Resaltó que no solamente se tiene un candidato de unidad, sino un candidato competitivo que mostrará plenamente la oferta electoral que abandera ese instituto político. Expresó palabras de reconocimiento para los otros aspirantes a la nominación, de quienes dijo "tomaron como prioridad la unidad del partido, están presentes y coadyuvan al proyecto del Revolucionario Institucional". Dijo que con Eruviel Avila Villegas se logra y se mantiene la unidad partidista.


La pantomima

He de reconocer que las maniobras políticas de los últimos tiempos suelen ser cada día más sofisticadas. Han logrado sorprender como un truco circense que se transmitió en algún programa de televisión, en que el mago corta con una sierra a un hombre a la mitad, el pasado fin de semana, a avezados periodistas que han escrito laudatorios a la decisión de descartar como candidato al gobierno del Estado de México nada menos que a un pariente del gobernador en turno, que deja flotando en el ambiente la sensación de que la decisión de quien debería sucederlo muy a su pesar se le fue de las manos. Lo que imagino es una habilidad para hacer ver lo que no deja de ser una trápala como si, en vez de eso, fuera una realidad. Igual que el ilusionista que logra reconstruir en un abrir y cerrar de ojos el cuerpo cercenado de su palero, que le hace el juego solapadamente al nigromante. La verdad es que se cumplió con el sueño de todo gobernador saliente de dejar a una persona de toda su confianza como su sucesor. Mientras, movía las manos para que se viera que las traía vacías, el estribillo que repetía la palabra "la unidad del miedo" hacía su cometido. Era el PRI renovado de los tiempos de don Fidel Velázquez: el que se mueva no sale.


La designación fue un acuerdo de los priístas, responde Peña Nieto

Metepec, Méx. (OEM-Informex).- "¡No, por supuesto que no!". Fue la respuesta contundente del gobernador Enrique Peña Nieto, al cuestionársele si intervino en la designación de Eruviel Ávila, como candidato de unidad del Partido Revolucionario Institucional a la gubernatura de la entidad. "Fue un acuerdo de los que priístas, de los que son actores del priísmo y de quienes participaron, y ello habla de la calidad y madurez de los políticos mexiquenses, y sobre todo de ser competitivos e ir en unidad", subrayó.


El viejo manual

Enrique Peña Nieto desempolvó y siguió al pie de la letra el viejo manual del destapador. Primero la pasarela pública de los aspirantes, en este caso cinco; luego las consultas internas y el acompañamiento del gobernador, foto de por medio, a cada uno de ellos, para mostrar que cualquiera podía ser; las encuestas siguen cumpliendo un papel, más las internas que las publicadas, pero sin comprometer la decisión final a lo que digan los encuestadores. Aguantar la presión, no precipitar la decisión final, estirar la liga, sin dejar que se reviente. Dejar que los adversarios quemen su propio tiempo, que no les quede un minuto para buscar y convencer a un aspirante del PRI dispuesto a escuchar los cantos de las sirenas. Que no haya fuga; ése era el objetivo y al parecer fue alcanzado.


Alianza Edomex: llueve sobre mojado

Acusar a los priistas de haber rebajado el método de selección de su candidato en el Estado de México por haber recurrido al dedazo, como lo han dicho dirigentes del PAN y del PRD, a estas alturas se escucha más como un comentario dolido, producto de no haber presenciado una ruptura en ese partido que le diera un candidato a la alianza PAN-PRD, que un análisis serio sobre lo ocurrido. Lo cierto es que el priismo, y en particular Enrique Peña Nieto, operaron en esta ocasión bien y a profundidad: no hubo rupturas, no hubo a la hora de la selección una decisión basada en amiguismos o grupos, sino en números y escenarios, y lograron una candidatura de unidad que les servirá en el Estado, pero también a nivel federal, electoral y políticamente.



PRI ganará en Edomex y la Presidencia: Eruviel Ávila
El candidato priísta al gobierno del Estado de México afirmó que su “gallo” para la contienda presidencial de 2012 es Enrique Peña Nieto.

Ciudad de México.- “Puedo prever que vamos a ganar en el 2011 y en la Presidencia”, ya que las alianzas sólo son eficaces cuando hay ruptura en el PRI y en el Estado de México hay unidad, aseguró Eruviel Ávila. El alcalde con licencia de Ecatepec dijo en una entrevista en Radio Fórmula que en su candidatura de “unidad” se dejó claro que en el Estado de México hay una solidez en el PRI que abonará a su triunfo en el estado.


La Suprema Corte de Justicia avala que sólo el IFE contrate spots
Ratificó que los particulares no pueden pagar publicidad proselista en radio y TV; desechó conceder un amparo contra la reforma de 2007

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de marzo.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó discutir si los particulares pueden adquirir spots en radio y televisión en favor o en contra de algún candidato o partido político. De esta manera mantuvo la disposición de que sólo el Instituto Federal Electoral (IFE) puede contratar ese tipo de mensajes en los medios de comunicación.


Falla la Corte

La Corte falló ayer contra el llamado “amparo de los intelectuales”, el alegato de un grupo de ciudadanos contra la prohibición de que alguien pueda comprar tiempo en radio y televisión para emitir opiniones y mensajes políticos de carácter electoral. Esa prohibición, a juicio de los quejosos, entre los que me incluyo, violenta o contradice derechos constitucionales básicos, como la libertad de expresión, la no discriminación, la libertad de asociación y la igualdad ante la
ley. La reforma constitucional de 2008 que impugna nuestro amparo, prohíbe también las “campañas negativas”, es decir, que los partidos, únicos que según la reforma sí pueden anunciarse, no pueden hablar mal de sus adversarios: no pueden hacer “campañas negativas”.


Promete Beltrones reforma contra 'spots'

Manlio Fabio Beltrones, presidente del Senado, afirmó que antes del inicio formal del proceso electoral del 2012 se aprobará una reforma legal para terminar con la "spotización" de los tiempos en radio y televisión que son distribuidos por el IFE en las campañas y precampañas. Tras celebrar el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que respalda el modelo de comunicación de la reforma electoral, con el que se prohíbe a particulares comprar tiempos en los medios electrónicos, el coordinador del PRI informó que atenderán las inquietudes de los intelectuales que han expresado su preocupación por la ausencia de debate de fondo en las campañas.


Celebra Beltrones fallo de Corte y que sólo IFE contrate espots electorales
Señaló que todavía hay tiempo para realizar ajustes al Cofipe y lograr redistribuir tiempos en medios.

México, DF. El presidente de la Cámara de Senadores, Manlio Fabio Beltrones, celebró la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto al modelo de comunicación política para las elecciones federales de 2012.


En el IFE no se tolerará la corrupción: Valdés Zurita
Asegura serán castigadas las irregularidades que se detecten

En el Instituto Federal Electoral (IFE) no se tolera corrupción, por lo que de haber responsables en la adquisición de un inmueble de forma irregular serán sancionados, dijo el consejero presidente, Leonardo Valdés Zurita.


Aborto y eutanasia

México, en el “subdesarrollo” en leyes sobre aborto

México, 28 Mar 11.- A contracorriente de la tendencia mundial entre los países en desarrollo para ampliar las causales de la interrupción legal del embarazo (ILE) y despenalizar el aborto, en México la legislación restringe cada vez más los derechos de las mujeres a decidir sobre la maternidad.


Preparan clínica de eutanasia

LA PRIMERA clínica, a nivel mundial, que ofrecería el servicio de “suicidio asistido” podría ser abierta en breve en Australia, según anunció el defensor de la eutanasia Philip Nitschke, conocido como el “Doctor Muerte”. La inauguración de este peculiar centro médico está pendiente de aprobación de una propuesta de ley presentada al Parlamento del estado de Australia del Sur, en cuya capital, Adelaida, ha estado Nitschke examinando espacios para su centro.


Girardi firma moción para reponer debate de la eutanasia en el Senado
Presidente del Senado respaldó iniciativa de Rossi (PS), para reponer indicación rechazada la semana pasada en la comisión de Salud.

El martes pasado, la comisión de Salud del Senado rechazó una indicación que establecía el derecho de las personas a la eutanasia o muerte asistida. Así, la instancia dejaba fuera este polémico tema del proyecto de ley de Derechos y Deberes del Paciente, texto que pasó a la sala de la Cámara Alta, en el último paso antes de su eventual aprobación como ley


Obispos crean una comisión de ética
En tema seguridad "la Iglesia no pedirá más represión"

La Conferencia Episcopal Uruguaya (CEU) rechazó los nuevos proyectos de despenalización del aborto en debate en el Parlamento, y creó una nueva Comisión de Ética y Bioética para "dar respuestas más rápidas que los obispos", según señaló el secretario general de la CEU, Monseñor Heriberto Bodeant. La Comisión, que estará dirigida por el sacerdote jesuita Marcelo Copetti, depende de la Comisión de Doctrina de la CEU, que está presidida por el arzobispo de Montevideo, Nicolás Cotugno.